RedSafe — Solución de problemas del app.
RedSafe es administrado por el CICR y te permite acceder a los servicios proporcionados por el CICR y otras organizaciones, incluidas las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
En caso de experimentar algún problema relacionado con el uso de la aplicación, consulta esta sección de solución de problemas. Si no encuentras la respuesta que necesitas, puedes enviar un correo a redsafesupport@icrc.org.
- Olvidé mi nombre de usuario. ¿Qué puedo hacer?
Haz clic en Olvidé mi nombre de usuario en la pantalla de inicio de sesión. Te pedirá que escribas tu dirección de correo electrónico o número de teléfono. Si no has registrado un correo electrónico o un número de teléfono, o si el proceso no funciona por algún otro motivo, envía un correo electrónico a redsafesupport@icrc.org. Incluye un número de teléfono o una dirección de correo electrónico en la que podamos comunicarnos contigo.
- Olvidé mi contraseña. ¿Qué puedo hacer?
Haz clic en Olvidé mi contraseña en la pantalla de inicio de sesión. Te pedirá que proporciones tu dirección de correo electrónico o que respondas preguntas de seguridad. Si no registraste una dirección de correo electrónico ni configuraste preguntas de seguridad, o si el proceso no funciona por algún otro motivo, envía un correo electrónico a redsafesupport@icrc.org. Incluye tu nombre de usuario, número de teléfono o una dirección de correo electrónico en la que podamos comunicarnos contigo.
- Ingresé mi contraseña incorrectamente 3 veces y mi cuenta fue bloqueada. ¿Cómo debo desbloquearla?
Espera 10 minutos y vuelve a intentarlo.
- ¿Por qué se ha bloqueado mi cuenta y cómo la desbloqueo?
Tu cuenta puede estar bloqueada por varias razones:
- Escribiste la contraseña incorrecta varias veces. Para desbloquear, espera 10 minutos e intenta iniciar sesión nuevamente.
- Tuviste un largo período sin usarla. Para desbloquearla, envía un correo a redsafesupport@icrc.org con tu nombre de usuario, número de teléfono o una dirección de correo electrónico en la que podamos comunicarnos contigo.
- Se detectó un comportamiento anormal en tu cuenta. Para desbloquearla, comunícate con redsafesupport@icrc.org con tu nombre de usuario, número de teléfono o una dirección de correo electrónico en la que podamos comunicarnos contigo. - Perdí mi celular, ¿cómo recupero mis documentos?
Puedes conectarte a RedSafe desde cualquier otro dispositivo móvil. Descarga la aplicación e inicia sesión con tus datos o accede a tu cuenta desde una computadora usando la aplicación web redsafe.icrc.org.
- Perdí mi SIM/ cambié de número de teléfono/ no tengo acceso a mi correo electrónico y ya no puedo recibir el código de acceso único (OTP). ¿Qué puedo hacer?
Si perdiste la tarjeta SIM/cambiaste de número telefónico/perdiste acceso a tu correo electrónico y no puedes recibir el código de acceso único (OTP), comunícate con redsafesupport@icrc.org con tu nombre de usuario, número de teléfono o un correo electrónico dirección en la que podamos localizarte.
- ¿Cómo puedo editar mi perfil?
Inicia sesión para editar tu perfil. Ve a configuración, haz clic en iniciar sesión e ingresa tu nombre de usuario, contraseña y su código de acceso único (OTP) que se te enviará por correo electrónico o SMS. Luego haz clic en tu perfil para editar cualquier detalle.
- ¿Hay más de una forma de recibir un código de acceso único (OTP)?
Sí. Cuando creas tu cuenta, deberás dar un número de teléfono o una dirección de correo electrónico para recibir su OTP. Puede elegir agregar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono. Para agregar una dirección de correo electrónico o un número de teléfono, ve a Configuración - Perfil - Configuración de seguridad y agrega la dirección de correo electrónico o número de teléfono.
- ¿Puedo cambiar el método con el que recibo mi código de acceso único (OTP)?
Sí, puedes cambiar el método con el que recibes tu contraseña de un solo uso. Dirígete a Configuración - Perfil - Configuración de seguridad y agrega una nueva dirección de correo electrónico o número de teléfono.
- ¿Puedo usar la misma dirección de correo electrónico para varias cuentas?
Sí, puedes usar el mismo correo electrónico para varias cuentas. Sin embargo, esto no se recomienda ya que solo podrás recuperar la última cuenta que creaste con ese correo electrónico.
- ¿Qué es un contacto de emergencia? ¿Cómo edito los detalles?
En tu perfil, puedes configurar un Contacto de emergencia. Al seleccionar un contacto de emergencia, autorizas que el CICIR se comunique con esta persona en caso de que tus familiares no puedan localizarte y soliciten al CICR que rastree tu paradero. Siempre puedes cambiar el contacto de emergencia iniciando sesión en tu cuenta, yendo a Configuración - Perfil - Cuenta.
- ¿Qué es una Persona de Confianza? ¿Cómo edito los detalles?
En tu perfil, puede configurar una Persona de confianza que estará autorizada para acceder a tu Bóveda digital en caso de ser necesario. La persona de confianza deberá comunicarse con el CICR a través de redsafesupport@icrc.org para solicitar acceso a tu Bóveda Digital. Siempre puede cambiar la Persona de confianza seleccionada desde tu perfil en la sección de Configuración.
- ¿Puedo cambiar mi país de preferencia?
Sí, puede cambiar su país de preferencia. Ve a Configuración - País predeterminado y cámbialo al país de tu elección.
- Ya no veo la aplicación en la tienda.
Actualmente, esta aplicación sólo está disponible en algunos países. Si no ves la aplicación en la tienda pero estás en un país donde la aplicación está normalmente disponible, tienes que comprobar el país de tu cuenta google o apple. Si no puedes cambiar tu cuenta al país en el que te encuentras actualmente, siempre puedes utilizar la aplicación web https://redsafe.icrc.org.
Si, por cualquier motivo, ya no tienes la aplicación en tu teléfono y te has mudado fuera de uno de los países en los que RedSafe está disponible, envía un correo electrónico a redsafesupport@icrc.org con tu nombre de usuario, número de teléfono o una dirección de correo electrónico en la que podamos localizarte. - ¿Cómo cargo un documento en mi Bóveda Digital?
Inicia sesión y haz clic en la Bóveda digital ya dentro de la Bóveda digital ingresa tu usuario, contraseña y el código de acceso único que se te enviará por correo electrónico o SMS. Una vez que estés en la Bóveda digital, puedes cargar los documentos que tengas en el celular o tomar una foto. Sigue las indicaciones de navegación: deberás nombrar el documento y seleccionar la categoría antes de poder guardar. También puedes seleccionar la opción 'fuera de línea' para acceder a tu documento sin internet.
- Mi documento no se carga en la Bóveda Digital.
Verifica que tengas conexión a internet y que hayas iniciado sesión en la aplicación. Si aún tienes problemas, envía un correo a redsafesupport@icrc.org con tu nombre de usuario, número de teléfono o una dirección de correo electrónico para contactarte.
- ¿Cómo subir a la Bóveda digital un Word, PDF, Excel u otros formatos que no sean imágenes?
Desafortunadamente solo puedes subir imágenes por ahora.
- ¿Cómo veo los documentos que subí a mi Bóveda digital?
Inicia sesión para acceder a tu Bóveda digital, una vez que hayas ingresado a la Bóveda inicia sesión con tu nombre de usuario, contraseña y código de acceso único que sete enviará por correo electrónico o SMS. Tus documentos serán entonces visibles en la Bóveda Digital.
- ¿Puedo acceder a mis documentos sin conexión?
Sí, cuando subes un documento, puedes elegir si deseas que esté accesible sin conexión. Si seleccionas esta opción, podrás ver el documento independientemente de si estás conectado a internet o no.
- ¿Cómo imprimo los documentos almacenados en mi Bóveda Digital?
Puedes imprimir los documentos utilizando el botón de impresión en los detalles del documento. También puede enviar los documentos desde la aplicación a tu correo electrónico o a una impresora.
- Puedo ver una advertencia de que mis documentos están bloqueados. ¿Qué quiere decir esto?
El CICR verifica los documentos para evitar el uso indebido de la Bóveda Digital. Si ves este mensaje y crees que es un error, envía un correo electrónico a redsafesupport@icrc.org para informarnos. Incluye un número telefónico o una dirección de correo electrónico en la que podamos comunicarnos contigo.
- ¿Puedo compartir un documento con otro usuario?
Desafortunadamente, no puedes compartir un documento con otro usuario de RedSafe. Sin embargo, puedes compartir un documento a través de otra aplicación. Una vez que esté en la Bóveda digital, haga clic en el botón Compartir en los detalles del documento y compártelo a través de la otra aplicación. Ten en cuenta que RedSafe no puede garantizar la seguridad de sus datos una vez que utilice otras aplicaciones.
- ¿Puedo recuperar un documento borrado por error?
No, no puedes recuperar ningún documento eliminado.
- ¿Cómo puedo encontrar un artículo en Información que ayuda?
Desde la página de inicio, dirígete a Información como ayuda. Puedes filtrar por país (usando el menú desplegable), por categoría (usando los enlaces directos en la parte superior de la página), o puedes buscar por palabra clave (usando el campo de búsqueda en la parte superior de la página).
- ¿Puedo guardar artículos para poder leerlos sin conexión?
Sí, puedes descargar algunos artículos en tu celular para poder acceder a ellos sin internet. Una vez que abras un artículo en la sección Información como ayuda, haz clic en el icono Descargar. Así el artículo estará disponible cuando no estés conectado.
- ¿Cómo encuentro un artículo descargado?
Puedes acceder a los artículos incluso sin internet si los has descargado en tu celular. Para hacerlo, ve a Información como ayuda. En la esquina superior derecha de la pantalla verás un enlace a tus Artículos descargados.
- ¿Por qué no puedo descargar artículos en la aplicación web?
Cuando descargas un artículo, se almacena en la app de RedSafe. Es por eso que solo puede descargar artículos y mantenerlos fuera de línea en tu celular y no en la aplicación web.
- ¿En qué países está disponible RedSafe? ¿Cómo puedo recuperar mis documentos si me mudo fuera de uno de estos países?
Por ahora esta aplicación solo está disponible en Sud Africa y America Central. Sin embargo, una vez que haya descargado la aplicación, puede tener acceso a ella en otras regiones del mundo. Si por alguna razón ya no tienes la aplicación descargada en tu celular y saliste de estos países, envía un correo electrónico a redsafesupport@icrc.org con tu nombre de usuario, número de teléfono o un correo electrónico donde podamos contactarte.
- ¿Puedo reportar un problema relacionado con RedSafe al CICR?
Si experimenta un problema relacionado con RedSafe, comunícate a redsafesupport@icrc.org. Puedes hacerlo de forma anónima si lo deseas.
- ¿Cómo encuentro un servicio específico en el mapa de servicios?
En el mapa de servicios, utilice el filtro de categorías para hacer visibles servicios específicos. Al hacer clic en un punto de interés, encontrará una breve descripción de los servicios ofrecidos.
- ¿Puedo guardar una copia del mapa?
No, el mapa no se puede usar sin conexión, pero puede descargar puntos de interés para acceder a su información sin conexión. Para descargar un punto de interés, haga clic en él y luego en el botón de descarga que aparece en la pantalla.
- ¿Puedo guardar un punto de interés?
Sí, puede descargar un punto de interés para acceder a su información sin conexión. Para descargar un punto de interés, haga clic en él y luego en el botón de descarga que aparece en la pantalla.
- ¿Puedo usar el mapa de servicios sin una cuenta de usuario?
Sí, se puede acceder al mapa de servicios sin necesidad de crear una cuenta de usuario.
- ¿Cómo activo mi geolocalización (Android)?
Cuando acceda al mapa de servicios por primera vez, aparecerá una ventana en la pantalla. Haga clic en "permitir" para dar permiso a la aplicación para usar su geolocalización. Para activar y desactivar esta función, haga clic en el icono de ubicación en la parte superior derecha de su pantalla.
También puedes activar tu ubicación en los ajustes de su móvil. Haga clic en configuración - ubicaciones, busque RedSafe en la lista de aplicaciones y cambie el permiso de ubicación de la aplicación RedSafe a "activado". - ¿Cómo activo mi geolocalización (IOS)?
Cuando acceda al mapa de servicios, haga clic en el icono de ubicación en la esquina superior derecha de la pantalla. Aparecerá un menú donde puede elegir permitir que la aplicación RedSafe acceda a su ubicación actual.
También puede activar su ubicación en los ajustes de tu móvil. Haga clic en configuración – privacidad – servicios de ubicación. Busque la aplicación RedSafe en la lista de aplicaciones y elija permitir que RedSafe use su ubicación actual. - ¿Por qué no puedo ver los detalles de algunos puntos de interés como hoteles y supermercados?
Solo los proveedores de servicios humanitarios se muestran en el mapa. Otros puntos en el mapa están allí solo como referencia y no están relacionados con los servicios humanitarios.
- ¿Cómo cambio mi país de preferencia?
Para cambiar su país de preferencia, haga clic en configuración - país predeterminado, luego seleccione el nuevo país de preferencia y guarde.
- ¿Por qué no puedo encontrar ningún punto de interés en ciertos países?
RedSafe solo está disponible en algunos países. No hay puntos de interés en aquellos países donde RedSafe no está disponible. En algunos casos, un país puede no incluir puntos de interés en el mapa por razones operativas aunque RedSafe esté disponible allí.
- ¿Por qué los detalles del punto de interés, como el número de teléfono, la dirección o la dirección de correo electrónico son incorrectos?
La información de los puntos de interés la proporciona el socio pertinente. En algunos casos, la información proporcionada puede no haber sido transmitida correctamente o los cambios no fueron comunicados al equipo de RedSafe. Si detecta información incorrecta, compártala con redsafesupport@icrc.org.
- ¿Por qué mi posición actual no aparece en el mapa?
Su geolocalización puede estar deshabilitada, o es posible que no haya dado permiso para que RedSafe utilice su geolocalización. Active su geolocalización o autorize su uso por la app RedSafe.
- ¿Por qué no puedo encontrar otros usuarios?
Para enviar un mensaje, debe conocer el nombre de usuario de la persona a la que desea enviar un mensaje. Es posible buscar el nombre del usuario en el directorio de RedSafe. Sin embargo, este usuario solo aparecerá en los resultados de búsqueda si ha activado la opción "aparecer en los resultados de búsqueda" en la configuración de sus mensajes.
- ¿Cuál es mi nombre de usuario para enviar y recibir mensajes?
Su nombre de usuario para enviar y recibir mensajes es el mismo que usa para acceder a su cuenta de RedSafe.
- ¿Puedo buscar usuarios por su correo electrónico o número de teléfono?
No, solo puede buscar usuarios por su nombre de usuario.
- ¿Puedo enviar un mensaje a un correo electrónico?
No, solo puedes enviar y recibir mensajes a través de la aplicación y solo entre usuarios que hayan creado una cuenta.
- ¿Por qué no puedo agregar audio en un mensaje?
Solo puede agregar un mensaje de audio la primera vez que envía un mensaje a otro usuario.
- ¿Cómo configuro mi nombre de usuario para que se pueda buscar?
Para ser visible para otros usuarios en sus búsquedas, vaya al menú de configuración de mensajes y active la opción "aparecer en los resultados de búsqueda".
- ¿Por qué no puedo ver mi selfie en un mensaje enviado?
Si la imagen enviada no cumple con las reglas definidas por RedSafe, es posible que haya sido bloqueada por el sistema. La selfie debe mostrar solo su cara. Todas las demás imágenes se bloquearán tanto para el remitente como para el receptor.
- ¿Cómo sé si un usuario ha recibido mi mensaje?
La persona que recibe el mensaje tiene la opción de enviar un acuso de recibo cuando recibe su mensaje. Sin embargo, esta funcionalidad es opcional, por lo que si el destinatario no envía un acuso de recibo o el nombre de usuario no existe, no sabrá si su mensaje ha sido recibido o no.
- No puedo encontrar la "configuración de mensajes" en la configuración de RedSafe.
Para acceder a la configuración de mensajes, vaya al servicio de mensajes en la aplicación RedSafe y haga clic en el icono en la parte superior derecha de la pantalla.
- ¿Puedo reenviar un mensaje a otro usuario?
No, los mensajes no se pueden reenviar ya que están destinados únicamente a la comunicación entre dos usuarios.
- ¿Cómo respondo a un mensaje recibido?
El propósito del servicio de mensajes es comunicar el estado de un usuario al receptor mediante un mensaje predefinido. Solo se puede enviar un acuso de recibo de lectura. Para enviar una respuesta a la persona que envió el mensaje, el usuario debe crear un nuevo mensaje.
- Mi cuenta ha sido bloqueada. ¿Cómo lo desbloqueo?
Su cuenta puede estar bloqueada por varias razones:
- Escribió la contraseña incorrecta varias veces. Para desbloquear, espere 10 minutos e intente iniciar sesión nuevamente.
- Tuvo un largo período de inactividad. Para desbloquear, comuníquese con redsafesupport@icrc.org con su nombre de usuario y número de teléfono o una dirección de correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted.
- Se detectó un comportamiento anormal en su cuenta. Para desbloquear, comuníquese con redsafesupport@icrc.org con su nombre de usuario y número de teléfono o una dirección de correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. - ¿Cómo desactivo el servicio de mensajes?
El servicio de mensajes se puede desactivar y activar en la configuración de mensajes. Para acceder a la configuración de mensajes, vaya al servicio de mensajes en la aplicación RedSafe, haga clic en el icono en la parte superior derecha de la pantalla y desactive la opción "usar mensaje".
- Me aparece un mensaje que indica que la solicitud no está autorizada por la política de seguridad del CICR.
Actualmente, esta aplicación sólo está disponible en algunos países. Si ves este mensaje en el navegador, suele deberse a que se está identificando que tu dispositivo se encuentra en un país no autorizado, basándose en la dirección IP. Si se encuentra en un país autorizado, utilice una red WiFi local o una tarjeta SIM local para conectarse a RedSafe. Si, por cualquier motivo, sigues experimentando este problema en un país en el que RedSafe está disponible, envía un correo electrónico a redsafesupport@icrc.org con tu nombre de usuario, número de teléfono o una dirección de correo electrónico en la que podamos localizarte.