¿Cuán eficazmente podrías negociar en la línea de frente?

Pon a prueba tus aptitudes mediante esta historia interactiva

La finalidad de esta narración interactiva es mostrar la realidad que afrontan los negociadores en la línea de frente, quienes se ven expuestos a dilemas horrendos.

Deben aspirar a un equilibrio brutal entre conseguir resultados y mantener sus principios.

 

Si bien se trata de una historia de ficción, las dificultades y los dilemas que afrontarás son parte de la realidad cotidiana de nuestros equipos en el terreno.


Trabajamos denodadamente para proteger la vida y la dignidad de las personas afectadas por un conflicto armado u otras situaciones de violencia. La aptitud de negociar bajo presión y en entornos inseguros es crucial para que el CICR pueda prestar asistencia a quienes más la necesitan.

Como se observa en esta historia, las negociaciones en la línea de frente son sumamente difíciles y presentan un sinfín de dilemas. Si las negociaciones fracasan, las personas pueden quedarse sin la asistencia y protección que necesitan con tanta urgencia.

Para preparar mejor a nuestros equipos para estas negociaciones, el CICR ha unido fuerzas con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Médicos sin Fronteras (MSF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Centro para el Diálogo Humanitario (HD). Desde 2017, nuestro Centro de Competencia en Negociación Humanitaria (CCHN) ha analizado cómo negocian los equipos humanitarios en terreno y cómo planean estrategias y tácticas efectivas de negociación. Basándose en estas experiencias de primera mano, publicó el Manual de Terreno de CCHN sobre negociación humanitaria de primera línea en diciembre de 2018.

Más información