Asistente de Operaciones en el Terreno- San Cristóbal, estado Táchira
OBJETIVO DEL PUESTO
La/el Asistente de Operaciones en el Terreno asiste y apoya al Jefe de Subdelegación en la gestión de la subdelegación y en la aplicación de los objetivos del CICR, y se encarga de temas o programas específicos según el contexto.
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES
• Asiste el Jefe de Subdelegación en la planificación y la implementación de los programas de los departamentos técnicos;
• Lidera y promueve la fiel aplicación y transversalización del enfoque Rendición de cuentas, retroalimentación y del Monitoreo y Evaluación, en función de las necesidades, puede ser punto focal de temáticas especificas;
• Lidera la implementación transversal y el seguimiento periódico de los Planes de Acción;
• Vela para la implementación de acciones integrales, incluyendo temáticas transversales y genera sinergias con todos los departamentos para la definición e implementación de las acciones del CICR;
• Aporta al acompañamiento, seguimiento y evaluación de las operaciones que adelanta la Subdelegación en las zonas priorizadas a nivel operacional;
• Según necesidades, apoya y/o lidera visitas al terreno;
• Aporta al análisis estratégico de la subdelegación, proporcionando elementos que faciliten el proceso de toma de decisiones y la estructuración e identificación de zonas operacionales y de monitoreo;
• Establece y mantiene una red de interlocutores pertinentes para el análisis del contexto, temáticas humanitarias y otros temas relacionados a los intereses y necesidades de la subdelegación.
• Acompaña el proceso de formación, adaptación y entendimiento sociopolítico y sociocultural de los Delegados (enfatizando en los primeras misiones) y nuevos empleados residentes en la Subdelegación.
• Desarrolla análisis de la dinámica de la violencia y de sus consecuencias humanitarias en el área que cubre la Subdelegación y propone acciones oportunas previa consulta con las Unidades técnicas.
• Organiza y participa en reuniones de coordinación o estratégicas al nivel interno, con la oficina de San Fernando (reunión de SD por ej.). Así mismo, ayuda en la preparación de presentaciones y participa en reuniones de coordinación a nivel nacional (Estados Mayores, reuniones temáticas, etc.).
• Participa en reuniones o sesiones informativas internas y externas sobre las actividades del CICR en el terreno.
• Redacta informes temáticos, reportes de salidas y/o minutas de reuniones según las oportunidades.
• Brinda apoyo en labores administrativas cuando aplica.
• Podría reemplazar al jefe de Subdelegación en su ausencia, con un poder de decisión delimitado.
REQUERIMIENTOS PROFESIONALES
• Título universitario en Sociología, Trabajo Social, Derecho, Estudios Internacionales, Ciencias Políticas o Sociales, Comunicación Social.
• Nivel intermedio-avanzado de inglés, hablado y escrito.
• Manejo de herramientas informáticas.
• Entre 2 ó 3 años de experiencia, por ejemplo, en el diseño/planificación de proyectos o programas en campos similares en organizaciones nacionales/internacionales o en el sector privado.
• Al menos 2 años de experiencia en programas/proyectos con el CICR u otra agencia humanitaria (es una ventaja)
• Capacidad de viajar frecuentemente a diferentes zonas/estados del país.
CUALIDADES PERSONALES
• Liderazgo.
• Responsabilidad.
• Enfoque en el beneficiario y en el cliente.
• Representación del CICR.
• Trabajo en equipo y colaboración.
• Beneficiary & Client focused.
Condiciones de Trabajo: Beneficios laborales competitivos. Oportunidad de contribuir con una organización humanitaria.
Lugar de trabajo: San Cristóbal - Venezuela (*Puesto especialmente para residentes en Venezuela)
Para postularse: Se invita a los interesados a remitir su CV y una carta de motivación de una página, al correo electrónico: caa_recruitment_services@icrc.org indicando en la referencia/subject: Proceso de Selección al Puesto de Asistente de Operaciones en el Terreno San Cristóbal. Enviar documentos a más tardar hasta el 21 de febrero de 2022.