Oficial de Campo Salud- Venezuela Centro

OBJETIVO DEL PUESTO
El/la Oficial de campo de Salud para la subdelegación de Venezuela Centro tiene como principales objetivos: Monitorear frecuentemente las necesidades humanitarias de las poblaciones y zonas geográficas priorizadas por la subdelegación, acompañar, de la mano del delegado de salud, la implementación de los programas de salud (i.e. Primeros Auxilios y Atención Pre-Hospitalaria, Atención Primaria en Salud, Hospitales) siguiendo los lineamientos estratégicos de la subdelegación; establecer y entablar un diálogo frecuente y constructivo con diversos actores -institucionales y comunitarios- que sean relevantes en las zonas prioritarias según el plan de acción de la subdelegación; comunicar y trabajar con otros departamentos del CICR para contribuir a mitigar las necesidades de protección de la zona geográfica en la que se desempeñe.

El cumplimiento de estos cuatro objetivos fundamentales estará guiado por los valores institucionales del CICR y de los tres pilares de la estrategia del departamento de salud: acción humanitaria en salud centrada en las necesidades de los beneficiarios, garantizando la continuidad del cuidado y con un enfoque de salud pública.

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES

• Junto con el Delegado de Salud identifica las principales necesidades humanitarias en salud dentro de la zona prioritaria de la subdelegación que le sea delegada.
• Junto con el Delegado de Salud define y acompaña la implementación de las actividades de salud del CICR en el área de responsabilidad con enfoque en la implementación orientada a solucionar problemas de protección.
• Contribuye a la evaluación, planificación e implementación de los programas de salud.
• Para el programa de Primeros Auxilios y Atención Pre-Hospitalaria acompaña la implementación de las actividades con los siguientes interlocutores: URI-VEN 911, PC, Bomberos, Cruz Roja Venezolana, Ángeles de las Vías.
• Para el programa de Atención Primaria se encarga de monitorear las donaciones y de todas las actividades llevadas a cabo en su zona de responsabilidad.
• Para el programa de Hospitales, se encargará, dentro de su Zona Prioritaria de acompañar las actividades hospitalarias con acompañamiento de la Gerente del Programa de Hospitales. El foco puesto en los departamentos de emergencia de los hospitales elegidos, en actividades relacionadas con capacity building, mejora de la calidad del cuidado, flujo de pacientes y control de infecciones.
• Apoyará al oficial de campo Salud Mental y apoyo psicosocial en lo que se requiera para poder implementar satisfactoriamente los proyectos de salud mental en la Zona Prioritaria.
• En coordinación con el Delegado de Salud, establece redes y mantiene contactos con autoridades estatales, locales y otras organizaciones humanitarias, incluidos líderes comunitarios.
• Participa en la respuesta de salud de emergencia en el campo.
• Seguimiento de las acciones relacionadas con la promoción del Respeto a los Servicios de Salud en su área de responsabilidad.
• Cuando sea necesario, participa y organiza seminarios / cursos / capacitaciones en colaboración con el Delegado de Salud.
• Reemplaza a los otros oficiales de campo cuando sea necesario.
• Apoya las actividades de campo en cualquier subdelegación cuando sea necesario (apoyo para una actividad específica, reemplazo de un personal en vacaciones o servicio, etc.).
• Debe estar listo y dispuesto a hacer visitas de campo según sea necesario (aproximadamente el 50% del tiempo).
• Oportuna redacción de informes orales y escritos.
• Entrada y análisis de datos.
• Recopila información sobre la situación en el campo.
• Es consciente de la situación sociopolítica.
• Asesora al delegado de salud y a otros colegas en varios temas como política, economía, religión, cultura, etc.
• Realiza análisis detallados de problemas y situaciones.
• Recopila todo tipo de información relevante en el campo para la implementación del programa y la transmite al delegado / coordinador de salud.
• Contribuye a la implementación del programa de Salud, bajo la supervisión del Delegado de Salud, Gerente del Programa de Hospitales o Coordinador de Salud cuando sea relevante.
• Junto con el delegado de salud evalúa y propone áreas para el apoyo de salud del CICR.
• Evalúa las necesidades de salud de los establecimientos de salud apoyados por el CICR, prepara asistencia médica y supervisa de cerca el progreso a través de visitas de rutina.
• Capacita al personal del CICR para que apoye a los centros de salud en temas específicos, mediante capacitación en el trabajo y capacitaciones más formales.
• Contribuye a la gestión de medicamentos y materiales, incluidos los pedidos y la entrega a las clínicas.
• Contribuye a los informes internos según sea necesario (datos de las instalaciones, informes mensuales, etc.).
• Mantiene contactos regulares con interlocutores.
• Se mantiene informado sobre la situación de seguridad.
• Hace traducciones orales y escritas, al inglés, en particular traduciendo documentos de interlocutores, según lo solicitado.

REQUERIMIENTOS PROFESIONALES
• Profesional de la salud (Médico, Enfermero) con un mínimo de 3 años de experiencia relevante en proyectos de asistencia humanitaria en salud o en gestión de proyectos de salud pública.
• Formación de posgrado en Salud Pública (es una ventaja).
• Conocimiento específico del contexto (Estado Miranda, Estada Aragua, Distrito Capital) en los que la subdelegación lleva a cabo sus actividades operacionales.
• Nivel intermedio – avanzado del idioma inglés (deseable).

CUALIDADES PERSONALES
• Liderazgo.
• Responsabilidad.
• Enfoque en el beneficiario y en el cliente.
• Representación del CICR.
• Trabajo en equipo y colaboración.
• Planeación de actividades orientadas a generar valor a los beneficiarios.

Condiciones de Trabajo: Beneficios laborales competitivos. Oportunidad de contribuir con una organización humanitaria.
Lugar de trabajo: Caracas, Venezuela Centro (*Puesto especialmente para residentes en Venezuela).
Para postularse: Se invita a los interesados a remitir su CV y una carta de motivación de una página, al correo electrónico: caa_recruitment_services@icrc.org indicando en la referencia/subject: Proceso de Selección al Puesto de Oficial de Campo Salud Caracas, Venezuela Centro. Enviar documentos a más tardar hasta el 31 de mayo de 2022.