Vacante: Oficial de Campo Protección (Honduras)
La misión del Comité Internacional de la Cruz Roja en Honduras busca profesional altamente calificado y motivado para la posición de:
Oficial de Campo Protección
Objetivo del Puesto
Bajo la supervisión directa del Responsable Migración/ Desplazamiento Interno (IDPs y con el apoyo técnico del Responsable del Departamento de Protección (PPM), el/la oficial de campo protección es responsable de contribuir al diseño, implementación y monitoreo de la estrategia de Protección para las poblaciones migrantes y desplazamiento interno, en la(s) localidades bajo su competencia, desde una perspectiva multidisciplinaria y conforme las estrategias de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Principales responsabilidades
- Presenta al CICR (mandato, objetivos, operaciones, etc.), y en particular el trabajo de protección para las poblaciones migrantes y IDPs, ante interlocutores externos.
- Se coordina con el equipo interdisciplinario de la Misión en la identificación de problemáticas, prioridades, diálogo y respuesta, en materia de protección para las poblaciones migrantes y desplazamiento interno, así como contribuye a la elaboración de la Estrategia y Plan de Acción bajo su competencia.
- Implementa las actividades y programas, de acuerdo con la estrategia y Plan de Acción correspondientes, y bajo el marco de los objetivos de protección de la Delegación.
- Trabaja desde una perspectiva multidisciplinar con otras áreas del CICR e interlocutores de diversa índole (autoridades, asociaciones civiles, Cruz Roja Hondureña, docentes e instituciones académicas, etc.)
- Realiza interlocución con autoridades y organizaciones de distintos niveles para obtener información, desarrollar un diálogo protección y establecer acuerdos de trabajo a fin de atender temas relacionados a protección de las poblaciones migrantes y desplazadas internamente.
- Monitorea, evalúa y sistematiza los resultados, y demás información relevante, de las actividades protección implementadas en la(s) localidad(es) bajo su competencia.
- Realiza seguimiento puntual de las actividades de protección en el marco de las respuestas establecidas para atender necesidades detectadas, en coordinación con otros departamentos trabajando en la(s) localidad(es) de cobertura.
- Elabora presentaciones, reportes y otros documentos técnicos de análisis en materia de protección para ser usados con diferentes fines y con diferente tipo de público, por solicitud del Responsable MIG/IDPs y/o PPM.
- Elabora informes y reportes técnicos sobre las actividades y programas de los que sea responsable.
Actividades específicas
- Colecta, apoya la recolección de datos y analiza las tendencias migratorias, así como las consecuencias humanitarias de las personas migrantes y las comunidades en la zona, en coordinación con las Oficiales de Campo generalistas.
- Diseña, asesora e implementa procesos de evaluación de necesidades relacionadas a temas de protección en las zonas prioritarias para el programa migración / IDPs.
- Es responsable de diseñar, asesorar e implementar planes de respuesta de emergencia ante flujos masivos o acumulación de personas en zonas fronterizas de forma transversal, en coordinación con el equipo interdisciplinario, incluyendo a otros departamentos / programas MIG, FAS, JUR y COOP, entre otros.
- Diseña, asesora e implementa acciones en el marco de las metodologías protección basada en la comunidad, community engagement and accountability, ciclo de protección y manejo de casos individuales, entre otras, para el fortalecimiento del trabajo en favor de las comunidades migrante y residente, en el marco de la Estrategia de Protección de la Delegación, bajo supervisión de coordinación técnicas.
- Diseña, asesora e implementa acciones del enfoque mínimo de protección (EMP) para el fortalecimiento de las acciones de Protección de la Cruz Roja Hondureña (CRH).
- Asesora y participa en las visitas a Centros de recepción de Migrantes (CAMR), albergues y puntos fronterizos.
- Apoya la creación y fortalecimiento de vínculos de comunicación y trabajo con autoridades, organizaciones internacionales y organizaciones de la sociedad civil especializadas que atiendan problemáticas prioritarias para el CICR en ámbitos de protección.
- Colecta y apoya y asesora en la recolección de información relevante, prepara reportes e intervenciones orales y escritas con autoridades.
- Contribuye con la generación de información y datos útiles para el análisis de contexto y toma de decisiones.
- Representa al CICR en diferentes foros donde se determine su participación por la jefa de zona o las coordinaciones técnicas.
- Realiza la planificación y programación de las actividades a realizar en conjunto con el/la responsable MIG/IDPs y las coordinaciones técnicas.
- Identifica, documenta y registra información de interés para la Delegación/Misión en materia de Protección (PROT6).
Estudios y áreas de conocimiento específicos
- Título Universitario o estudio superior con licenciatura en el área de Ciencias Sociales y Humanidades
- Excelente capacidad de comunicación oral y escrita
- Amplio conocimiento geopolítico nacional, con capacidad confirmada para realizar análisis del entorno político y socialMuy buenos conocimientos de Word, Excel, Lotus, PowerPoint e Internet (indispensable).
Experiencia laboral
- Experiencia mínima de 3 a 5 años en posiciones similares.
- Habilidades para establecer una red de contactos e identificación de interlocutores claves y líderes de opinión
- Capacidad de organización y gestión
- Experiencia en el ámbito humanitario relacionado con el tema migratorio y desplazamiento interno por violencia
- Experiencia previa en el campo de los derechos humanos, en particular en lo relacionado a las víctimas de la violencia y desaparición en Honduras
- Conocimiento intermedio (B2) del idioma inglés.
- Experiencia comprobada en trabajo con organizaciones humanitarias y/o internacionales (deseable)
- Experiencia comprobada en manejo de bases de datos y/o plataformas de la información
- Disponibilidad para trasladarse a diferentes ciudades del país para realización de actividades
Ofrecemos: Sueldo competitivo, prestaciones superiores a la ley, oportunidad de contribuir en una organización internacional humanitaria.
Lugar de trabajo: Tegucigalpa M.D.C, Honduras
Para Aplicar: Interesados (as) que reúnan los requisitos favor los siguientes documentos:
- Curriculum Vitae
- Carta de expresión de interés en la que incluya la aspiración salarial
- 2 referencias profesionales por escrito
- 2 referencias personales por escrito
- Copia de Título Universitario
- Copia de antecedentes penales y policiales
Toda la documentación debe ser enviada en formato PDF a la siguiente dirección teg_rh_services@icrc.org favor colocar en el asunto del correo electrónico el siguiente código: TEG-22-04- Oficial Campo Protección
Fecha límite para aplicar: domingo 09 de enero de 2022 a las 5:00 p.m.
No se aceptarán postulaciones que no incluyan toda la documentación solicitada. El CICR se reserva el derecho de contactar y notificar únicamente a los candidatos que cumplan con el perfil solicitado.