Vacante: Responsable de programa Health Care in Danger en Nicaragua
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central busca profesional altamente calificado y motivado para la posición de:
RESPONSABLE DEL PROGRAMA HEALTH CARE IN DANGER EN NICARAGUA (6 meses)
Health Care in Danger (HCID) es una iniciativa del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja destinada a abordar el problema de la violencia contra los pacientes, los trabajadores de la salud, las instalaciones y los vehículos, y garantizar el acceso seguro a los servicios de salud y atención médica en los conflictos armados y otras emergencias.
Objetivo:
El responsable del programa HCiD es el punto focal de todas las actividades, asume la planificación y coordinación general del archivo de HCiD en Nicaragua, apoyando a la misión del CICR, así como a la Cruz Roja Nicaragüense, la OPS y, de ser necesario, en cooperación con otros socios del Movimiento, para definir e implementar de manera transversal y coherente sus acciones en el campo.
Se coordina estrechamente con los departamentos de Comunicación, Legal, Salud, Cooperación, Protección y Fuerzas Armadas y Seguridad. Apoya a la Misión del CICR en Nicaragua en el inicio, desarrollo e implementación de un proyecto de HCiD local y contextualizado en el marco de los objetivos y estrategia establecidos en el presupuesto de la Delegación Regional y el plan de acción de HCiD.
Principales responsabilidades:
- Identifica, evalúa y analiza los problemas que afectan a la misión médica a partir de todas las fuentes disponibles y proporciona a la delegación, la Cruz Roja Nicaragüense y la OPS actualizaciones periódicas sobre temas relevantes de HCiD, planificación y resultados.
- Contribuye a la definición de prioridades y estrategias, y a los medios necesarios para su implementación.
- Apoya a la Cruz Roja Nicaragüense (CRN) en el desarrollo y consolidación de sus capacidades de HCiD, incluidas las capacidades de enseñanza para un acceso más seguro (interno) y un acceso más seguro para los servicios públicos esenciales (externo).
- Junto con el Jefe de Misión, facilita el compromiso de la CRN con las autoridades policiales y militares en el campo de HCiD.
- Desarrolla y mantiene una red de interlocutores relevantes para la implementación del proyecto HCiD trabajando en estrecha colaboración con los Coordinadores Regionales con base en México.
- Representa al CICR en reuniones con interlocutores relevantes para las actividades de HCiD y organiza / participa en sesiones de difusión, eventos de concienciación pública, talleres, mesas redondas, etc.
- Junto con el delegado de protección, recopila y analiza datos sobre incidentes de HCiD para diseñar una respuesta adecuada.
- Asegura, en estrecha coordinación con el departamento de Salud, contactos regulares, coordinación y flujo de información bidireccional y monitorea la implementación de las actividades de HCiD con los representantes de la OPS.
- Junto con el Jefe de Misión brinda apoyo estratégico a la NRC y la OPS en su relación con las autoridades nacionales de salud (especialmente el Ministerio de salud) para incorporar la capacitación del personal; acceso más seguro, atención básica de emergencia, evaluación y mitigación de riesgos en las estructuras de salud.
- Junto con el equipo de Comunicación y la CRN, desarrolla materiales de producción adaptados localmente en apoyo de los planes y actividades de HCiD (videos, anuncios de radio, etc.)
- En coordinación con el departamento Legal, se asegura que el DIH y las normas relevantes se integren correctamente en el proyecto y los productos de HCiD.
- Junto con el Jefe de Misión asegura y coordina las actividades de HCiD de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con las fuerzas policiales y militares y la CRN.
Requisitos:
- Profesional en ciencias de la salud o en áreas relevantes con experiencia laboral en temas de respeto a los servicios de salud en situaciones de riesgo y en campañas de sensibilización pública.
- Conocimiento y experiencia sobre temáticas relacionadas con el respeto a los servicios de salud.
- Experiencia en el trabajo con Cruz Roja en las áreas de Protección, Salud, Comunicación y Cooperación.
- Experiencia en campañas de sensibilización.
- Experiencia en coordinación de proyectos multidisciplinares y sólida capacidad organizativa.
- Habilidades comprobables en formación y coaching.
- Fuertes habilidades de comunicación, pensamiento estratégico y creativo, habilidades analíticas, flexibilidad y un estilo de gestión inclusivo.
- Capacidad para trabajar de forma armónica y transversal con compañeros y socios.
- El conocimiento de los mandatos y funciones del Movimiento, de las Sociedades Nacionales, es un activo importante.
- Conocimientos avanzados del trabajo de campo humanitario.
- Pensamiento innovador avanzado y capacidad analítica.
- Dominio del español oral y escrito. El inglés es una ventaja.
Experiencia laboral:
- 5 años de experiencia en el sector humanitario.
Ofrecemos: Salario competitivo de acuerdo con capacidades profesionales, prestaciones superiores a la ley y oportunidad de contribuir a una organización internacional humanitaria.
Tipo de contrato: Contrato local de 6 meses (según la legislación laboral nicaragüense).
Lugar de trabajo: Nicaragua
¿Cómo postularse?
Los candidatos que cumplan con los requisitos deben enviar por correo electrónico su CV y carta de motivación en el mismo documento en formato PDF que no deben exceder de los 5MB.
En el asunto del mensaje: "MAG202101"
Envíe su solicitud a la dirección de correo electrónico: sriosbautista@icrc.org
Fecha límite para recibir solicitudes: 16 de mayo de 2021.