Agua y hábitat: trabaje con nosotros
Una de las formas en que aliviamos el sufrimiento en las zonas de conflicto es restableciendo los servicios esenciales, como el agua, el saneamiento y la electricidad, y renovando la infraestructura pública. Esos sistemas pueden verse dañados o interrumpidos como resultado directo, indirecto o acumulativo de los conflictos armados.
Los empleados de nuestra Unidad de Agua y Hábitat evalúan qué necesitan las personas más vulnerables para vivir en condiciones dignas. Luego, diseñan, planifican y supervisan los proyectos necesarios para satisfacer esas necesidades. Para realizar estas tareas, es necesario negociar y trabajar con autoridades locales y órganos de la sociedad civil a fin de restablecer los servicios esenciales. Nuestros equipos adoptan estrategias sostenibles, aun cuando responden en situaciones de emergencias.
La siguiente es una lista no exhaustiva de los puestos móviles en el terreno que contrata el CICR.
Cabe observar que no todas las búsquedas están abiertas en forma permanente.
Ingeniero en Agua y Hábitat
POSTULARSE
Funciones
El ingeniero de la Unidad de Agua y Hábitat del CICR será responsable de planificar, diseñar e implementar proyectos de ingeniería en favor de las víctimas de conflictos armados. Como parte de un equipo de trabajo, algunas de sus tareas serán realizar evaluaciones de las necesidades, determinar las carencias en materia de agua y vivienda, negociar con autoridades y firmas locales sobre la implementación de los proyectos y supervisar todos los aspectos de la gestión del proyecto.
En la actualidad, buscamos ingenieros especializados en cuestiones hídricas relativas a los servicios esenciales en entornos urbanos, capaces de evaluar, planificar, diseñar y supervisar proyectos en esos contextos.
Vea también nuestros vídeos relacionados
Ingeniero en Agua y Hábitat (en inglés)
Agua y hábitat: agua y guerra en las ciudades
Servicios urbanos durante conflictos prolongados (en inglés)
Agua y hábitat: abastecimiento de agua en zonas rural
Respuestas ante emergencias (en inglés)
Agua y hábitat: construir y reconstruir hospitales
Agua y hábitat: proteger la salud y la dignidad en las cárceles
Requisitos
- Muy buen dominio del inglés. Se valorará mucho la fluidez en otro idioma de trabajo del CICR (francés, español, ruso o árabe).
- Título universitario en Arquitectura, Ingeniería Civil o Estructural, Hidrología, Hidráulica, Geología o áreas afines.
- Mínimo de tres años de experiencia profesional en esta área, incluida la gestión del personal a cargo de prestar asistencia técnica.
- Se valorará la experiencia de trabajo en el ámbito internacional, sobre todo para organizaciones humanitarias.
- Conocimientos avanzados en el uso de herramientas del paquete Office y de programas CAD (diseño asistido por computadora). Tener conocimiento del programa Epanet será una gran ventaja.
- Disponibilidad para aceptar funciones sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo) durante las dos primeras designaciones (al menos 12 meses en cada caso).
- Licencia de conducir vigente para vehículos de transmisión manual.
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.
Perfil del candidato
- Profunda motivación por la labor humanitaria.
- Capacidad para trabajar bajo presión en entornos de posible peligrosidad.
- Excelentes aptitudes en comunicación.
- Excelente capacidad de liderazgo de grupos, con un alto grado de comprensión intercultural.
- Excelentes aptitudes organizacionales, capacidad de priorizar una carga de trabajo compleja y de trabajar en forma autónoma según sea necesario.
- Enfoque práctico para la gestión de proyectos.