Asistencia de salud: trabaje con nosotros

 

vacantes actuales

La atención y el cuidado de las personas heridas y enfermas en los conflictos armados, otras situaciones de violencia de gran envergadura o catástrofes naturales siempre han estado vinculados con la historia, la identidad, los valores y la reputación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Hoy en día, en un mundo cada vez más inestable y violento y en un entorno humanitario extremadamente problemático, el CICR continúa abordando los principales problemas que afectan la salud de las personas. Nuestras actividades de salud tradicionales –primeros auxilios, cirugía de guerra, rehabilitación física y asistencia de salud en lugares de detención– no han perdido relevancia; sin embargo, cada vez más, otras disciplinas –atención primaria de salud, asistencia médica hospitalaria integral, apoyo psicosocial y en salud mental– ponen de manifiesto, su valor. El CICR ha asumido claramente el compromiso de ofrecer programas de salud de alta calidad y responsabilidad, concebidos para cumplir las normas profesionales. El CICR suele trabajar en asociación con otras organizaciones para reunir expertos de diferentes ámbitos. El proyecto Asistencia de salud en peligro representa una de esas asociaciones, con el objeto de lograr que no se impida el acceso a la atención médica mediante ataques ni obstrucciones.

La siguiente es una lista no exhaustiva de los puestos móviles en el terreno que contrata el CICR.
Cabe observar que no todas las búsquedas están abiertas en forma permanente.

Atención primaria de salud

vea también nuestro vídeo (en inglés)

Médico/enfermero de atención primaria de salud

POSTULARSE

- Título en Medicina o Enfermería. Matrícula vigente para el ejercicio profesional de la medicina o de la enfermería en su país de residencia.
- Los médicos y los enfermeros deben tener, al menos, tres años de experiencia clínica en su área de especialización.
- Deberán tener un mínimo de dos años de experiencia internacional en el terreno en diferentes contextos.
- Serán muy valorados los títulos de posgrado en Salud Pública y Medicina Tropical.
- Excelente dominio del inglés y de, al menos, otro idioma de interés del CICR: francés, árabe, español y/o ruso.
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica frecuente.
- Disponibilidad para aceptar puestos sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo) durante las primeras dos misiones (al menos 12 meses en cada caso).
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

Nutricionista

POSTULARSE

Perfil del candidato

- Profunda motivación por la labor humanitaria.
- Disponibilidad para trabajar en un equipo multidisciplinario y sólida capacidad de colaboración.
- Capacidad para trabajar bajo presión en entornos peligrosos.
- Espíritu abierto, flexibilidad, empatía y diplomacia.  
- Talento en oratoria, aptitudes avanzadas en redacción y capacidad de síntesis.
- Capacidad para tomar decisiones pertinentes en un contexto determinado.
- Se valorará la experiencia laboral en el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Requisitos
- Maestría en Nutrición.
- Se valorarán los títulos universitarios en diversas áreas, como Agronomía, Veterinaria, Antropología, Medicina, Enfermería o Salud Pública.
- Mínimo de cinco años de experiencia profesional en labor humanitaria internacional y misiones en el terreno en el extranjero, sobre todo, en emergencias.
- Muy buen dominio del inglés y del francés.
- Tener conocimiento de otros idiomas de trabajo del CICR utilizados en el terreno (español, árabe o ruso) será una gran ventaja.
- Estar familiarizado con programas de procesamiento de texto y elaboración de hojas de cálculo, y con programas informáticos básicos sobre nutrición.
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

Nuestras limitaciones operacionales y en el terreno

- De conformidad con el principio de neutralidad, el CICR no destina empleados al país del cual son ciudadanos.
- Los candidatos deben gozar de buena salud y someterse a un control médico antes de comenzar a ejercer sus funciones en el terreno. (enlace web)
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual).
- Los candidatos deben estar dispuestos a aceptar funciones sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo) durante, al menos, los primeros dos años.

Servicios hospitalarios

vea también nuestro vídeo (en inglés)

Enfermero de quirófano

POSTULARSE

- Título en Enfermería y matrícula vigente para el ejercicio profesional en su país de residencia.
- Mínimo de tres años de experiencia general, más otros dos años de experiencia clínica especializada de posgrado, o un mínimo de cinco años de experiencia reciente en esta área.
- Excelente dominio del inglés. Será muy valorado el conocimiento de otro idioma de interés del CICR: francés, árabe, español y/o ruso.
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica frecuente.
- Disponibilidad para aceptar puestos sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo) durante misiones de, al menos, seis meses de duración.
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

Pediatra

- Título en Medicina y matrícula vigente para el ejercicio profesional en su país de residencia.
- Mínimo de dos años de experiencia en el ejercicio de pediatría tras la obtención del título de especialidad.
- Excelente dominio del inglés. Será muy valorado el conocimiento de otro idioma de interés del CICR: francés, árabe, español y/o ruso.
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica frecuente.
- Disponibilidad para aceptar puestos sin el acompañamiento de familiares (es decir, |sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo) durante misiones de tres meses o más.
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

Especialista en Emergentología

- Título en Medicina y matrícula vigente para el ejercicio profesional en su país de residencia.
- Mínimo de dos años de experiencia en el ejercicio de Emergentología tras la obtención del título de especialidad.
- Serán valoradas las certificaciones en cursos ATLS, ALS o MIMMS.
- Excelente dominio del inglés. Será muy valorado el conocimiento de otro idioma de interés del CICR: francés, árabe, español y/o ruso.
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica de frecuente.
- Disponibilidad para aceptar puestos sin el acompañamiento de familiares (por ejemplo, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo) durante misiones de tres meses o más.
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

Anestesista

- Título en Medicina y matrícula vigente para el ejercicio profesional en su país de residencia.
- Mínimo de dos años de experiencia en el ejercicio de anestesiología tras la obtención del título de especialidad.
- Experiencia significativa en la gestión de emergencias y casos de trauma.
- Excelente dominio del inglés. Será muy valorado el conocimiento de otro idioma de interés del CICR: francés, árabe, español y/o ruso.
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica frecuente.
- Disponibilidad para aceptar puestos sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo), preferentemente misiones de tres meses o más.
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

Cirujano ortopédico

- Cirujano ortopédico especializado con matrícula vigente para el ejercicio profesional en su país de residencia.
- Mínimo de cinco años de experiencia y práctica reciente y sólida en el tratamiento de pacientes que padecen de infección en seudoarticulaciones.
- Experiencia en el tratamiento de lesiones de extremidades y de complicaciones a largo plazo, incluidas las técnicas como el procedimiento de inducción de membranas (Masquelet) y los principios plásticos básicos en manejo de partes blandas, como colgajos pediculados, etc.
- Excelente dominio del inglés. Se valorará el conocimiento del francés y/o del árabe.
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica frecuente.
- Disponibilidad para aceptar puestos sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo), preferentemente durante misiones de tres meses o más.
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

 

Asistencia de salud en lugares de detención

vea también nuestro vídeo (en inglés)

Médico para lugares de detención

- Título en Medicina y matrícula vigente para el ejercicio profesional en su país de residencia.
- Mínimo de tres años de experiencia clínica en medicina general y sólidos conocimientos sobre enfermedades transmisibles.
- Capacidad de demostrar una clara motivación en el ámbito de la asistencia de salud en detención.
- Se valorará la experiencia previa en salud en establecimientos penitenciarios y en el sistema sanitario.
- Experiencia en gestión de proyectos.
- Excelente dominio del inglés y de otro idioma de interés del CICR: francés, árabe, español y/o ruso.
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica frecuente.
- Disponibilidad para aceptar puestos sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo) durante las primeras dos misiones(al menos 12 meses en cada caso).
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

 

Rehabilitación física

vea también nuestro vídeo (en inglés)

Ortoprotesista

- Reconocida capacitación como ortoprotesista (ISPO Cat.1 o certificación equivalente).
- Mínimo de tres años de experiencia profesional en la fabricación de prótesis y órtesis.
- Excelente dominio del inglés. Será muy valorado el conocimiento de otro idioma de interés del CICR: francés, árabe, español y/o ruso.
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica frecuente.
- Disponibilidad para aceptar puestos sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo) durante las primeras dos designaciones (al menos 12 meses en cada caso).
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

 

Apoyo psicológico y de salud mental

vea también nuestro vídeo (en inglés)

Psicólogo

- Título en Psicología con capacitación pertinente en práctica clínica. Matrícula vigente para el ejercicio profesional en su país de residencia.
- Mínimo de dos años de experiencia internacional en el terreno y atención directa a diversas poblaciones y culturas.
- Amplios conocimientos en salud mental pública. Modelos de intervención en terapia de salud mental y apoyo psicosocial integrados en la promoción/prevención y en los tratamientos de atención de salud primaria y secundaria.
- Probada capacidad en planificación de programas asistenciales en terapia de salud mental y apoyo psicosocial e intervenciones sanitarias en la comunidad en relación de los efectos psicológicos y psicosociales de la violencia.
- Experiencia significativa en procesos de capacitación y supervisión.
- Excelente dominio del inglés y de otro idioma de interés del CICR: francés, árabe, español y/o ruso.
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica frecuente.
- Disponibilidad para aceptar puestos sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo) durante las primeras dos misiones (al menos 12 meses en cada caso).
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

Responsable de apoyo psicosocial y de salud mental (Mali).

- Formación académica / experiencia en el abordaje de casos de violencia sexual y/o basada en el género, psicología, trabajo Social.
- Formación en orientación psicológica (counseling), en apoyo psicológico básico u otra formación equivalente.
- Mínimo de cinco años de experiencia práctica en asistencia a víctimas de violencia sexual.
- Excelente nivel de francés (oral y escrito).
- Licencia de conducir (para vehículos de transmisión manual) con práctica regular.
- Disponibilidad para aceptar una misión de 12 meses sin el acompañamiento de familiares (es decir, sin cónyuge, pareja, hijos ni personas a cargo).
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.