Comunicación: trabaje con nosotros

vacantes actuales

La comunicación es esencial para lograr el respeto por la vida y la dignidad de las personas afectadas por los conflictos armados y por otras situaciones de violencia. Cientos de expertos en comunicación sobre el terreno mejoran la aceptación del CICR por parte de las poblaciones y las autoridades para facilitar el acceso a las personas necesitadas. Nuestros comunicadores refuerzan los mensajes del CICR que exhortan a lograr un cambio de conducta de los grupos y de los Estados que participan en conflictos armados y en otras situaciones de violencia armada. Una sólida comunicación sobre el terreno ayuda a nuestra organización a influir en los responsables de tomar decisiones y en el público en general orientando el debate sobre la necesidad de proteger a las personas en tiempo de guerra y genera apoyo financiero y de otra índole para el CICR.

La siguiente es una lista no exhaustiva de los puestos móviles en el terreno que contrata el CICR.
Cabe observar que no todas las búsquedas están abiertas en forma permanente.

Delegado de Comunicación

Funciones
Es un especialista que brinda sus conocimientos y medios a una delegación del CICR para analizar las percepciones y las necesidades en materia de comunicación, y que propone, implementa, actualiza y evalúa las estrategias comunicacionales a nivel local, regional y nacional. El objetivo es lograr que se comprenda y apoye la labor del CICR y la acción humanitaria en general. Además, el delegado de Comunicación contribuye al conocimiento y al respeto del derecho internacional humanitario (DIH), a fin de facilitar el acceso a las víctimas de conflictos armados y el obtener el apoyo de quienes tienen influencia en la situación de estas últimas. Las actividades abarcan desde la elaboración de estrategias hasta la producción de herramientas de comunicación (material audiovisual, publicaciones, contenido web y plataformas de redes sociales), relaciones con los medios de comunicación y programas de enseñanza del DIH para militares, universidades y escuelas.
- Vincularse con las actividades operacionales del CICR para definir prioridades y proporcionar apoyo, capacitación y asesoramiento técnicos a todo el personal que participa en tareas de comunicación.
- Elaborar estrategias de comunicación destinadas a establecer y gestionar redes de contactos.
- Realizar presentaciones y talleres adaptados a los públicos destinatarios específicos, como portadores de armas, dirigentes locales y beneficiarios de la acción humanitaria del CICR.
- Hacer un análisis de los grupos destinatarios para efectuar el seguimiento de las actividades de comunicación y evaluar su impacto.
- Asegurarse de la disponibilidad y la distribución de material de comunicación pertinente (impreso, en línea y audiovisual).
- Apoyar a la Sociedad Nacional local de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja en sus propias actividades de comunicación.
- Compromiso con el cometido humanitario del CICR.

Requisitos
- Muy buen dominio del inglés y del francés. Tener conocimiento de otros idiomas de trabajo del CICR utilizados en el terreno (español, árabe o ruso) será una gran ventaja.
- Al menos dos años de experiencia profesional en funciones afines a la comunicación, como periodista multimedia, portavoz o responsable de relaciones públicas.
- Se valorará la experiencia internacional con organizaciones humanitarias.
- Se valorará especialmente todo título universitario relacionado con el ámbito de la comunicación, como periodismo, medios de comunicación masivos, relaciones públicas, cinematografía y fotografía.
- Se valorará todo conocimiento del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
- Conocimientos avanzados en el uso de herramientas informáticas, sobre todo en herramientas multimedia.

Nuestras limitaciones operacionales y en el terreno
- De conformidad con el principio de neutralidad, el CICR no destina delegados al país del cual son ciudadanos.
- Disponibilidad para vivir en los destinos asignados, sin el acompañamiento de familiares, durante un período mínimo de 24 meses.
- Los candidatos deben gozar de buena salud y someterse a un control médico antes de comenzar a ejercer sus funciones en el terreno (principios médicos del CICR).
- Licencia de conducir para vehículos de transmisión manual y capacidad para conducir esos vehículos sin asistencia en lugares con los cuales no está familiarizado.