Este recrudecimiento de la situación se produce en un contexto en el que el ya diezmado sistema de salud gazatí se ve en dificultades para absorber el aumento incesante de casos graves. Casi todos los hospitales públicos de Gaza están paralizados o en ruinas tras meses de hostilidades y restricciones para el ingreso de medicamentos, insumos y equipamiento de importancia crítica. Las pocas instalaciones médicas que siguen funcionando —entre ellas, el hospital de campaña de la Cruz Roja— están saturadas y padecen una peligrosa escasez de insumos esenciales, como combustible y hasta bolsas mortuorias, lo que pone en grave riesgo su posibilidad de atender a los heridos o gestionar con dignidad a las personas fallecidas.
Las órdenes de evacuación generalizadas provocan desplazamientos reiterados y obligan a la población a concentrarse en un espacio cada vez más reducido, además de contribuir a la separación de familiares, dar poco tiempo para que las personas recojan las pocas pertenencias que les quedan y seguir sembrando el pánico entre la población civil. También repercuten en la capacidad de los pacientes y el personal de salud para acceder a las instalaciones médicas, cuyo funcionamiento se ve muy comprometido, al tiempo que sobrecargan los ya saturados centros sanitarios ubicados fuera de las zonas de evacuación. Por otra parte, los desplazamientos repetidos y constantes dificultan que el personal de primera respuesta llegue a quienes lo necesitan.
El CICR reitera su llamamiento urgente a proteger al personal y las instalaciones de salud en Gaza. Es imperativo respetarlos y preservarlos para que los heridos y enfermos puedan recibir atención vital. Se han de tomar todas las medidas posibles para apoyar su labor, velar por su seguridad y garantizar que no les falten recursos esenciales.
El modo en que se realizan las evacuaciones también es importante. Se deben tomar todas las medidas posibles para que las personas civiles gocen de condiciones satisfactorias de alojamiento, higiene, salubridad, seguridad y alimentación, y para que no se separen los miembros de una misma familia.
El derecho internacional humanitario protege a toda la población civil, se quede o se vaya. En este momento, muchas personas en Gaza están heridas o enfermas, o tienen una discapacidad, y no pueden cumplir con las órdenes de evacuación. Hay que tomar precauciones constantes para resguardarlas, y asegurar su acceso ininterrumpido a una atención médica adecuada y otros servicios esenciales.
Acerca del CICR
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente con un cometido exclusivamente humanitario establecido en los Convenios de Ginebra de 1949. Ayuda a personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia en todo el mundo, haciendo lo posible por proteger su vida y su dignidad, y por aliviar su sufrimiento, a menudo junto con sus socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Contacto para los medios de comunicación:
Sarah Davies, CICR, Jerusalén, +97252 601 9150, sadavies@icrc.org
Hisham Mhanna, CICR, Gaza, +972 594205 057, hmhanna@icrc.org
Hachem Osseiran, CICR, Dubái, +971559854860, hosseiran@icrc.org