Declaración de la juventud de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
02-07-2009 Evento
Cientos de jóvenes voluntarios, que representan a los 50 millones de jóvenes voluntarios del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, viajaron desde Solferino, Italia, a Ginebra, Suiza, para llevar su mensaje al mundo. Se reunieron para definir su visión de la humanidad y encarar los Solferinos de hoy: la pobreza, los conflictos, la violencia, la migración, la enfermedad, la discriminación y el cambio climático. Presentaron una declaración dirigida a los líderes internacionales, en la que proponen soluciones a los desafíos humanitarios de hoy.
Información
Dónde: Solferino
Cuándo: 02.07.2009-31.07.2009
Youth volunteers in Geneva, 2 July 2009
La Juventud de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en acción: hacer más, hacerlo mejor, llegar más lejos
Nosotros, los jóvenes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, unidos en el campo de batalla de Solferino, reafirmamos la visión de Henry Dunant cuando tenía 31 años. Su visión de la humanidad cambió el mundo y nos unió bajo el emblema común de la esperanza. Ciento cincuenta años más tarde, su idea brillante se convirtió en un movimiento humanitario mundial de 100 millones de voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Nosotros, los jóvenes de 150 países, en representación de los 50 millones de voluntarios jóvenes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, nos hemos reunido para definir nuestra visión de la humanidad y abordar los Solferinos de nuestros días. La pobreza, los conflictos, la violencia, la migración, las enfermedades, la discriminación y el cambio climático son algunos de los problemas que siguen causando el sufrimiento de cientos de millones de personas en todo el mundo.
Nuestra generación se enfrenta a cambios sin precedentes. Al igual que Henry Dunant movilizó al pueblo de Solferino para aliviar el sufrimiento, y luego hizo un llamamiento al mundo para que se concediera el acceso humanitario, nosotros nos hemos movilizado y hacemos ahora un llamamiento a los dirigentes mundiales para que:reconozcan a la juventud como agente del cambio;
fomenten las aptitudes y capacidades singulares que sólo los jóvenes pueden aportar, como la comunicación intercultural y el uso innovador de la tecnología;
incorporen a los jóvenes en los procesos de adopción de decisiones y de planificación en todos los niveles;
promuevan un papel más importante para los jóvenes en la formulación y ejecución de programas con el fin de fortalecer a sus comunidades; y
aumenten la focalización en la educación académica y no académica entre pares como método principal de prevención.
Hablamos con una sola voz y exhortamos a la comunidad internacional a trabajar con nosotros para hacer más, hacerlo mejor y llegar más lejos.
En un mundo lleno de retos, nosotros los jóvenes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja nos comprometemos a:
1. impulsar un cambio interno y el desarrollo de aptitudes para promover la armonía y una actitud positiva en las comunidades;
2. vivir en consonancia con nuestros siete Principios Fundamentales como agentes del cambio de comportamiento en nuestras comunidades;
3. renunciar a la viol encia, promover la no discriminación y el respeto a la diversidad, y una cultura de paz en el mundo;
4. defender la no discriminación en nuestra vida personal; y
5. ser fiel a nuestras raíces en el ámbito del derecho internacional humanitario, actuando y movilizándonos para reducir el sufrimiento en conflictos armados, y difundiendo activamente información sobre las reglas de los conflictos armados, incluso en tiempos de paz.
Exhortamos a nuestras Sociedades Nacionales a:
1. ofrecer a la juventud la oportunidad de asumir un papel preponderante en el cambio positivo de comportamiento y actitud en nuestras comunidades, utilizando métodos de educación no académica y entre pares, tales como la iniciativa “La juventud como agente del cambio de comportamiento”;
2. incluir grupos de “los más vulnerables” en los procesos de adopción de decisiones; y
3. declarar que la discriminación de cualquier clase es inaceptable en nuestro Movimiento, en particular la discriminación por razones de género y de orientación sexual.
Exhortamos a los Gobiernos del mundo y a la comunidad internacional a:
1. promover el conocimiento y el respeto a la diversidad y la no discriminación;
2. velar por que se recurra a la educación para prevenir la violencia y el maltrato de niños y jóvenes;
3. respetar el derecho internacional humanitario en los conflictos armados y en tiempo de paz, y asegurar que todos los casos de violaciones se investiguen debidamente;
4. incorporar el derecho internac ional humanitario en los planes de estudio de la educación académica;
5. mejorar el control de las armas, con especial hincapié en las armas de fuego pequeñas; y
6. abordar seriamente la cuestión de los niños que participan en conflictos armados, incluida su reintegración en la sociedad con posterioridad al conflicto.
Nosotros, los jóvenes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja nos comprometemos a:
1. hacer la parte que nos corresponde para forjar sociedades más fuertes utilizando los conocimientos, los recursos, la energía, la capacidad y las redes inestimables de los jóvenes para impulsar el Movimiento en el siglo XXI;
2. desarrollar una base de voluntarios jóvenes más diversa, y atender a las necesidades locales de las personas vulnerables;
3. realizar una autoevaluación sincera y transparente y un examen periódico de las políticas y directrices en todos los ámbitos, a fin de fortalecer la participación mundial de la juventud en el Movimiento;
4. adoptar la igualdad de oportunidades de los jóvenes de ambos sexos en los puestos de dirección, y compartir los logros ejemplares;
5. establecer y fortalecer redes regionales para reforzar las estructuras locales e internacionales de la juventud; e
6. intensificar la utilización de los medios de comunicación sociales y las nuevas tecnologías para realizar actividades de sensibilización, compartir ideas y comunicar con eficacia.
Exhortamos a nuestras Sociedades Nacionales a:
1. capacitar, habilitar, educar y promover a los jóvenes compartiendo la responsabilidad, las atribuciones y la toma de decisiones en una genuina asociación;
2. hacer participar a los jóvenes en los procesos de adopción de decisiones en las reuniones estatutarias regionales e internacionales;
3. trabajar juntos como Federación para abordar la necesidad urgente de recursos financieros y humanos a fin de apoyar el desarrollo de la juventud en los ámbitos regional y nacional;
4. proporcionar recursos y oportunidades para desarrollar, conservar y promover a los voluntarios durante toda su vida; y
5. empeñarse en conseguir la igualdad de género, en particular en los puestos de dirección.
Exhortamos a los Gobiernos del mundo y a la comunidad internacional a:
1. comprometerse con un mayor acceso de las mujeres a la educación y a oportunidades en los puestos de dirección; y
2. capacitar, habilitar, educar y promover a los jóvenes compartiendo la responsabilidad, las atribuciones y la toma de decisiones en una genuina asociación.
Nosotros, los jóvenes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja nos comprometemos a:
1. intensificar los esfuerzos de prevención de las enfermedades de transmisión sexual, en particular el VIH, mediante la educación entre pares y, por ejemplo, programas de distribución de preservativos y otros enfoques apropiados;
2. promover el “derecho a saber” sobre los daños relacionados con el abuso de sustancias, aumentando la educación entre pares y la participación comunitaria ;
3. actuar para eliminar el estigma y la discriminación asociados con la tuberculosis, el VIH y el consumo de drogas;
4. promover la donación voluntaria no remunerada de sangre para salvar vidas, promover estilos de vida saludables, e inculcar valores humanitarios mediante programas tales como el Club 25; y
5. hacer frente a la seguridad vial como un reto humanitario, alentando a los jóvenes a actuar de manera responsable.
Exhortamos a nuestras Sociedades Nacionales a:
1. abordar el tratamiento contra la tuberculosis, la prevención del VIH y combatir el estigma; y
2. apoyar la donación voluntaria no remunerada de sangre centrándose en los donantes jóvenes.
Exhortamos a los Gobiernos del mundo y a la comunidad internacional a:
1. abordar el uso indebido de drogas y el consumo excesivo de alcohol como un problema humanitario, y no como un delito; e
2. incluir los primeros auxilios y la seguridad vial en los planes de estudios de la educación nacional, y asignar los recursos financieros y logísticos apropiados.
Nosotros, los jóvenes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja nos comprometemos a:
1. participar en la preparación para desastres, la respuesta a desastres y la recuperación posterior a los desastres, y aportar soluciones innovadoras como el apoyo psicosocial;
2. cumplir nuestros compromisos en mate ria de cambio climático, y adoptar pequeñas medidas cada día, recurriendo a la educación de jóvenes por sus pares para cambiar las comunidades;
3. sensibilizar activamente a las personas sobre la adaptación al cambio climático, incluida la protección de los “migrantes climáticos”;
4. “alimentos seguros para una vida segura”: abogar en favor de la seguridad alimentaria;
5. abogar en favor del acceso a agua limpia y apta para el consumo, y contribuir a soluciones sostenibles.
Exhortamos a nuestras Sociedades Nacionales a:
1. poner en práctica los compromisos existentes sobre el cambio climático.
Exhortamos a los Gobiernos del mundo y a la comunidad internacional a reducir la vulnerabilidad a los desastres mediante las siguientes acciones:
1. establecer asociaciones activas y dinámicas en todos los ámbitos a fin de abordar la mitigación del cambio climático y la adaptación a éste;
2. prepararse para los efectos humanitarios derivados del cambio climático y responder a ellos, por ejemplo, la protección de los migrantes climáticos; y
3. reafirmar su compromiso de conseguir la seguridad del abastecimiento de agua sostenible para todos.
Tenemos el propósito de celebrar el 100º aniversario de la Federación en 2019 con la consecución exitosa de estos objetivos. Estamos preparados para asumir nuestras responsabilidades, pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos que las Sociedades Nacionales y los Gobiernos nos ayuden a hacer frente a los Solferinos de nuestros días. Instamos al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, a los Gobiernos nacionales y a la comunidad internacional a hacer más, hacerlo mejor y llegar más lejos.
Participantes en la 3ª Reunión Mundial de la Juventud de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, “Juventud en Acción”, Solferino, Italia, junio de 2009.