Página archivada:puede contener información desactualizada

Tashkent,delegación regional (cubre Kazajstán, Kirguistán, Turkmenistán, Uzbekistán)

31-08-2000 Resumen de actividades N° 1999

Actividades de la Delegación regional del CICR

En 1999, el CICR: 

· suscribió varios acuerdos sobre proyectos de cooperación con Uzbekistán y Kazajstán y también acuerdos marco de cooperación con Turkmenistán y Kirguistán;
· distribuyó, con la Media Luna Roja de Kirguizistán 17 toneladas de paquetes familiares y harina de trigo, así como 2.000 mantas, a unas 5.000 personas desplazadas y repatriadas en el sur de Kirguistán;
· contribuyó, con la Cruz Roja holandesa, en el financiamiento de un programa de la Media Luna Roja de Kirguistán para la reintegración de jóvenes delincuentes;
· apoyó el programa de los jóvenes voluntarios de la Media Luna Roja de Uzbekistán;
· financió una colonia de verano para niños huérfanos y refugiados y para coordinadores de la juventud de la Media Luna Roja en Kirguizistán;
     
· terminó la impresión de más de 530.000 ejemplares del manual para estudiantes “El hombre y la sociedad”, y distribuyó más de 330.000 ejemplares, así como más de 15.900 guías para docentes en las escuelas del país; organizó 22 seminarios para explicar a un millar de especialistas en pedagogía, como formar a los docentes en la utilización de ese material;
· organizó en Achkabad, en cooperación con el instituto por el derecho internacional y el mantenimiento de la paz (Universidad de la Ruhr, en Bochum), una conferencia regional sobre la enseñanza del derecho internacional humanitario, que acogió a 22 participantes de más de 15 universidades de Azerbaiján y de 5 repúblicas de Asia central;
· financió la segunda reunión del Consejo de coordinación de Asia central para la enseñanza del derecho internacional humanitario;
· envió a los representantes de universidades de Kazajstán, Kirguistán y Uzbekistán a un seminario del CICR en Moscú destinado a los decanos y a los titulares de las cátedras de las facultades de periodismo;
· envió a los profesores de la Universidad de Asia central a un curso organizado por el CICR en Moscú y a un curso sobre derecho consuetudinario realizado por la división jurídica del CICR en Ginebra;
· permitió que equipos de Kasakstán, Kirguistán, y de Turkmenistán a participar en el concurso Martens de derecho internacional humanitario que se desarrolló en Minsk;
· aportó ayuda financiera al Ministerio de Relaciones exteriores de Turkmenistán en vista de la publicación de 1.000 ejemplares de la traducción en turcomano de los Convenios de Ginebra;
· financió la impresión de 500 manuales de formación sobre el derecho de la guerra para las fuerzas armadas de Kazajstán, y de 500 manuales para las fuerzas armadas de Kirguizistán;
· aseguró la formación de un instructor encargado del nuevo curso sobre el derecho de la guerra que será brindado a la Guardia nacional de Kirguistán, y contribuyó en la producción de un manual de formación;
· organizó un curso de formación sobre el derecho de los conflictos armados destinado a los oficiales superiores de los guardias de frontera de Turkmenistán;
· organizó una exposición de fotografías, “Testimonios sobre la guerra”, con el fin de sensibilizar a los medios de información y al público con respecto a las consecuencias de la guerra; esta exposición atrajo a más de 14.000 visitantes en Kazajstán y en Kirguistán.