Página archivada:puede contener información desactualizada

El seminario de los árbitros marca el comienzo oficial de la campaña conjuntaUEFA EURO 2004™–CICR

29-04-2004 Comunicado de prensa 04/31

Pierluigi Collina, Anders Frisk, Markus Merk y Lubos Michel inician la campaña "Protejamos a los niños en la guerra" en un seminario celebrado cerca de Porto

 
   
Photo        
Afiches de la campaña "Protect children in war!" ("Protejamos a los niños en la guerra") 
       
 


   
Photo        
    Afiches de la campaña "Protect children in war!" ("Protejamos a los niños en la guerra") 
     
 
   
   
Photo        
    Afiches de la campaña "Protect children in war!" ("Protejamos a los niños en la guerra") 
     
 

 
   

La UEFA y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) iniciaron hoy oficialmente la campaña conjunta para el EURO 2004™ " Protejamos a los niños en la guerra " . La campaña se inicia al término de un seminario de cuatro días en el que han participado 12 árbitros, 24 árbitros asistentes y cuatro cuartos árbitros designados para la fase final del Campeonato de Europa de Fútbol de la UEFA. El seminario se celebró en el hotel Solverde sito en São Felix da Marinha, cerca de Porto. Este mismo hotel será el cuartel general de los colegiados en verano.

Es la primera vez que la fase final del Campeonato de Europa se dedica a una campaña del CICR. Cuatro de los árbitros –Pierluigi Collina, Anders Frisk, Markus Merk y Lubos Michel– serán los embajadores de esta campaña. En marzo de este año, los tres últimos viajaron a Sierra Leone donde efectuaron una misión sobre el terreno para poder apreciar la importancia de la labor que realiza el CICR con respecto a la reunión de familiares separados por la guerra y la rehabilitación física y psicológica de los niños afectados por conflictos armados. Hoy relatan sus experiencias y explican en qué consiste la campaña " Protejamos a los niños en la guerra " .

El director general de la UEFA, señor Lars-Christer Olsson y el director de Comunicación del CICR, señor Yves Daccord, también asistieron al lanzamiento de la campaña en Porto, durante la que se mostraron imágenes del viaje a Sierra Leona a los medios informativos, a los colegiados y a los invitados.

Lars-Christer Olsson dijo: «Cuando la UEFA decidió vincular la EURO 2004™ a u na iniciativa del Comité Internacional de la Cruz Roja –la campaña “Protejamos a los niños en la guerra”– se trataba de una iniciativa sin precedentes. Es la primera vez que se ofrece una plataforma de promoción a una causa humanitaria en nuestro insigne evento. El Campeonato de Europa es el torneo más prestigioso de la UEFA. Se disputarán 31 partidos en diez estadios ante 1,2 millón espectadores. Los encuentros se retransmitirán al mundo entero a través de 200 cadenas de televisión y podrán ser vistos por unos 7.000 millones de telespectadores. La asociación UEFA–CICR significa que los mensajes de la campaña llegarán a personas de todo el mundo; agradezco a los árbitros y a los responsables el apoyo que brindan a este evento, que permite dar tanto realce a esta causa».

En nombre del CICR, Yves Daccord dijo: «Cuando la gente piensa en la guerra, no piensa automáticamente en los niños. Pero los niños son especialmente vulnerables en tiempo de guerra y sufren profundamente. Precisan atención especial. El fútbol y el CICR pueden, de diferentes formas, brindar esperanza y servir de modelo a los jóvenes que han visto sus comunidades destruidas por un conflicto armado».

Markus Merk añadió: «Fue un placer viajar a Sierra Leona como embajador y me siento honrado de poder jugar un papel clave en la promoción de esta campaña. Se diría que el fútbol es uno de los deportes favoritos en Sierra Leona. Durante nuestra estancia, por dondequiera que pasábamos, veíamos que se jugaban muchos partidos de fútbol de mayor o menor envergadura. Si nosotros, como embajadores, podemos influir de algún modo, gracias al EURO 2004™, en cuestiones que afectan a África, a Europa y al resto del mundo, entonces habrá sido una acción muy valiosa que tendrá, estoy seguro de ello, efectos duraderos».
 
El 24 de junio, jueves, los cuartos de final del EURO 2004, estarán dedicados a " Protejamos a los niños en la guerra " . A lo largo de todo el torneo y especialmente en ese día, habrá eventos especiales y una amplia distribución de artículos relacionados con el tema " Protejamos a los niños en la guerra " . La coordinación correrá a cargo de la Cruz Roja Portuguesa. Como parte del compromiso que los árbitros de la UEFA han contraído con la campaña, todos los colegiados llevarán el logotipo de la campaña en la manga de las camisetas en todos los partidos de la fase final, que tendrá lugar en Portugal

Nota para los redactores: la asociación UEFA–CICR comenzó en 1997 con el apoyo a la campaña del CICR contra las minas terrestres. Desde entonces, la UEFA ha prestado al CICR apoyo mediático, promocionando las campañas de la Cruz Roja en uefa.com y a través de publicaciones de la UEFA, como son Uefadirect y Club final competitions. Con los donativos anuales, la UEFA reinvierte las multas impuestas a jugadores, clubes y asociaciones durante sus competiciones en una amplia gama de actividades que el CICR despliega en el terreno, centrándose principalmente en programas humanitarios en Europa.  

     

  Además de sus contribuciones caritativas periódicas, procedentes de sanciones impuestas por la comisión disciplinaria de la UEFA, ésta hace un donativo de 1 millón de francos suizos cada año en la Gala de Mónaco, cuando la familia europea del fútbol celebra el término de la temporada futbolística y el inicio de una nueva. El CICR ha recibido este donativo en dos ocasiones. Otras organizaciones, como son Fútbol contra el Racismo en Europa (FARE), también se han beneficiado de la misma en los últimos años.

Véase también la galería de fotos del viaje de los árbitros a Sierra Leona     (en inglés) Leer más sobre la campaña conjunta entre la UEFA y el CICR.       Para más información, sírvanse consultar el sitio Web www.euro2004.com      

     

  Para más información:  

  Ian Piper, CICR, Ginebra, tel.: ++ 41 22 730 20 63 ó ++ 41 79 217 32 16  

  Servicio de prensa de la UEFA, tel.: ++ 41-22 994 45 59