El CICR en América del Norte

29-10-2010 Introducción

La delegación regional de Washington abarca las actividades que el CICR realiza en Estados Unidos y Canadá. Promueve el derecho internacional humanitario (DIH), facilita las actividades del CICR en todo el mundo a través de sus contactos y visita a las personas detenidas en Guantánamo. Además, explica el cometido del CICR, procura obtener apoyo para la Institución, facilita la implementación del DIH y trabaja en forma estrecha con las Sociedades de la Cruz Roja Americana y Canadiense.

La delegación del CICR en Washington mantiene contactos regulares con el poder político y autoridades judiciales, oficia de nexo entre el Gobierno, ONG, medios de comunicación, grupos de reflexión y universidades. La construcción de redes y la sensibilización son actividades mediante las cuales el CICR entabla el diálogo con contactos importantes.

Los delegados visitan a personas privadas de libertad en la bahía de Guantánamo a fin de verificar el trato que se les brinda y sus condiciones de detención, y ayudarles a mantener el contacto con sus familiares. Después de las visitas, los delegados comunican  sus conclusiones y recomendaciones a las autoridades en forma confidencial.

La delegación está ampliando el diálogo con las autoridades de Estados Unidos sobre la protección de las personas civiles en conflictos armados, por ejemplo mediante su diálogo con la Oficina del Secretario de Defensa para la Política, y ha propiciado la incorporación de algunos conceptos de DIH en la doctrina militar.

El diálogo con personal militar de alto rango dentro de Estados Unidos cumple un importante papel para la promoción del respeto de las personas civiles en las zonas de batalla en todo el mundo y constituye una preparación útil para los encuentros entre el CICR y las unidades militares de Estados Unidos en Afganistán y en otros lugares. En las conferencias que organiza para las fuerzas armadas estadounidenses antes de su despliegue, el CICR procura que se comprenda mejor su cometido y sus actividades.

La delegación ha definido su posición como referencia en DIH y temas humanitarios, y se la suele invitar a participar en paneles con funcionarios gubernamentales, otros expertos y la Organización de Estados Americanos (OEA). En un esfuerzo por que se debatan los retos humanitarios, la delegación ha organizado visitas de representantes del poder político y autoridades militares de Estados Unidos a las operaciones del CICR en el terreno, como en Georgia en 2010.

A fin de apoyar su trabajo en red, la delegación difunde información sobre las actividades del CICR y material de referencia en DIH entre las autoridades y la sociedad civil.

La cooperación con las Sociedades de la Cruz Roja Americana y Canadiense es otro aspecto esencial de la presencia del CICR. La Institución apoyó a la Cruz Roja Americana en los primeros días de la respuesta al terremoto en Haití, en particular con sus competencias en restablecimiento del contacto entre familiares. La asociación con las filiales de la Cruz Roja Americana y las universidades ha permitido al CICR elevar su perfil en los círculos relacionados con el DIH en todo Estados Unidos. Las Sociedades de la Cruz Roja han aplicado en forma exitosa el programa "Exploremos el Derecho Humanitario" para enseñar el DIH en las escuelas, tanto en Canadá como en Estados Unidos.

Secciones relacionadas