Afganistán: hechos y cifras para el período abril a junio de 2016, en el ámbito de la detención

Centro de detención de menores, Kabul, Afganistán, 2011. Los detenidos ayudan a descargar provisiones. CC BY-NC-ND /CICR / Jessica Barry
El objetivo del CICR en las prisiones es verificar las condiciones de detención y el trato que reciben los detenidos, así como asegurar el respeto de sus derechos al debido proceso judicial, a un trato digno y a las garantías judiciales tras el arresto.
En Afganistán, el CICR visita a todas las personas detenidas en relación con el conflicto, independientemente de la parte a la que pertenezcan. Realiza las visitas a los lugares de detención conforme a sus propias normas, que son sumamente estrictas.
Algunas de esas normas son las siguientes:
- que los delegados del CICR puedan hablar en forma confidencial con cada detenido que elijan visitar;
- que los detenidos puedan mantener el contacto con sus familiares mediante mensajes de Cruz Roja o los formularios de '"Sano y salvo", denominados 'Salamats'.
Entre abril y junio de 2016, los colaboradores del CICR llevaron a cabo las siguientes tareas:
- realizaron 14 visitas a 13 centros de detención y prisiones;
- visitaron y supervisaron individualmente las condiciones de detención de los casi 690 detenidos cuyas situaciones están contempladas por el cometido del CICR. Cuarenta y tres de las visitas fueron primeras visitas;
- ayudaron a dos ex detenidos afganos a retornar a sus hogares;
- intercambiaron más de 2.340 mensajes de Cruz Roja entre detenidos y familiares, con el apoyo de la Media Luna Roja Afgana;
- ayudaron a los familiares de los detenidos en la Prisión y Centro de Detención de Parwan a restablecer y mantener el contacto con sus familiares mediante 2.281 llamadas telefónicas y más de 890 visitas familiares;
- organizaron 16 visitas familiares para personas detenidas en la Prisión Central de Pol-e-Charkhi;
- recibieron 134 pedidos de búsqueda presentadas por familiares en relación con personas arrestadas o desaparecidas y resolvieron 67 de los casos;
- realizaron 53 visitas relacionadas con la salud de los detenidos, en diez lugares de detención;
- prestaron apoyo técnico y financiero y suministraron insumos médicos a las clínicas de atención de detenidos dependientes del Ministerio de Salud Pública, en las prisiones provinciales de Kandahar y Herat. Gracias a ello, el Ministerio de Salud Pública pudo atender 9.976 consultas;
- distribuyeron elementos de higiene (entre ellos jabón, baldes y artículos de limpieza) entre los reclusos en los lugares de detención;
- construyeron una torre de agua de 12 metros de altura y con una capacidad de 30 metros cúbicos en la Prisión Provincial de Farah, aumentando así la provisión de agua para los reclusos;
- finalizaron las mejoras en el sector de inspecciones de la Prisión Central de Pol-e-Charkhi
Durante el trimestre, el CICR también realizó las siguientes tareas:
- ayudó a comunidades afectadas por el conflicto;
- brindó formación básica en primeros auxilios;
- prestó asistencia de salud;
- mejoró el acceso al agua y al saneamiento;
- brindó información a todas las partes en el conflicto sobre el derecho internacional humanitario;
- colaboró con la Media Luna Roja Afgana.
Lea el informe completo sobre el trabajo del CICR en Afganistán de abril a junio 2016. (en inglés)