Cisjordania: Israel debe respetar el derecho internacional humanitario

13 septiembre 2018
Cisjordania: Israel debe respetar el derecho internacional humanitario
12 de septiembre de 2018. Niñas beduinas juegan en la comunidad beduina de Khan Al Ahmar, ubicada entre la ciudad de Jericó (Cisjordania), y Jerusalén, cerca del asentamiento israelí de Maale Adumim. En la comunidad beduina de Khan Al Ahmar, cerca de 180 personas viven en chozas que, según aducen las autoridades israelíes, fueron construidas sin haber obtenido los permisos correspondientes. Después de que el Tribunal Superior de Justicia de Israel rechazara las peticiones presentadas por los residentes de Khan Al Ahmar para no ser evacuados, las autoridades israelíes prevén demoler las chozas. EPA-EFE/ATEF SAFADI

Jerusalén/Tel Aviv (CICR) - El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) está sumamente preocupado por la decisión adoptada por Israel de demoler viviendas particulares y otras estructuras en la aldea de Khan Al Ahmar, en la zona C de Cisjordania.

"Las demoliciones previstas afectarán gravemente la vida y la dignidad de esta comunidad", afirmó David Quesne, jefe de la misión del CICR en Jerusalén. "Las políticas de zonificación y planeamiento, que no atienden las necesidades de la población que vive bajo ocupación, no pueden utilizarse como justificativo para la destrucción de bienes."

Israel es la Potencia ocupante en Cisjordania y, como tal, está obligado por el derecho internacional humanitario. Tiene el deber de garantizar la protección, la seguridad y el bienestar de las personas que viven bajo ocupación y procurar que tengan una vida normal, conforme a sus propias leyes, culturas y tradiciones.

Para más información:
Alyona Synenko (inglés, ruso, francés y español), CICR, Jerusalén, tel.: +972 52 6019150
Yehonatan Saban (hebreo e inglés) CICR, Tel Aviv, tel.: + 972 52 275 7517
Tamar Abu Hanna (árabe e inglés), CICR, Jerusalén, tel.: +972 52 601 9148