Desarraigo y abandono en Gaza y Cisjordania

  • Um Mohammad, Ciudad de Gaza, Gaza.
    Um Mohammad, Ciudad de Gaza, Gaza.
    “No veo futuro para mis hijos aquí, en Gaza. Pienso tanto en eso que a veces quisiera que mi mente dejara de funcionar.”
    CC BY-NC-ND /Alyona Synenko/CICR
  • Ibrahim Al-Athara, Hebrón, Cisjordania.
    Ibrahim Al-Athara, Hebrón, Cisjordania.
    “No puedo olvidar la sensación de libertad que me daban mis tierras, antes de que las perdiera. Sentía que podía ir a cualquier parte con mis ovejas.”
    CC BY-NC-ND /Alyona Synenko/CICR
  • Salah Shahine, Belén, Cisjordania.
    Salah Shahine, Belén, Cisjordania.
    “Mis árboles son como hijos para mí. Yo planté las semillas, las cuidé y las vi crecer durante muchos años. Cuando veo cómo los destrozan, la sensación de pérdida es abrumadora.”
    CC BY-NC-ND /Alyona Synenko/CICR
  • Awad Hazama, Ramala, Cisjordania.
    Awad Hazama, Ramala, Cisjordania.
    “Vi cómo quemaron y arrancaron los olivos que plantó mi abuelo. Esos árboles me acompañaron durante toda mi niñez. Perderlos fue un dolor insoportable.”
    CC BY-NC-ND /Alyona Synenko/CICR
  • Rizeq Abu Nasser, Naplusa, Cisjordania.
    Rizeq Abu Nasser, Naplusa, Cisjordania.
    “Conozco cada rincón de esta aldea. Cuando tuvimos que irnos, no dejamos atrás simplemente un lugar: abandonamos nuestra forma de vida.”
    CC BY-NC-ND /Alyona Synenko/CICR
  • Huda Nassar, Naplusa, Cisjordania.
    Huda Nassar, Naplusa, Cisjordania.
    “Cuando mi hijo sale a trabajar al campo, no puedo evitar pensar que algo malo va a ocurrirle. Quiero estar con él todo el tiempo.”
    CC BY-NC-ND /Alyona Synenko/CICR
  • Ziad Makhamreh, Hebrón, Cisjordania.
    Ziad Makhamreh, Hebrón, Cisjordania.
    “Este lugar significa todo para mí. Nací aquí. La vida en nuestra aldea se ha vuelto tan difícil que mi esposa y yo somos las únicas dos personas que aún vivimos aquí.”
    CC BY-NC-ND /Alyona Synenko/CICR
  • Rima Abu Eisha, Hebrón, Cisjordania.
    Rima Abu Eisha, Hebrón, Cisjordania.
    “Cada día que mi marido y mi hijo salen a trabajar, rezo para que regresen a casa sanos y salvos. Ahora tenemos una cámara de seguridad. Paso días observando lo que sucede afuera, así, si la situación se complica, puedo llamarlos y decirles que se mantengan alejados.”
    CC BY-NC-ND /Alyona Synenko/CICR
  • Mahmoud Abu Qbeita, Hebrón, Cisjordania.
    Mahmoud Abu Qbeita, Hebrón, Cisjordania.
    “Nuestra realidad cotidiana implica cruzar el puesto de control para ir a la escuela, ir al médico, hacer las compras o visitar a un familiar. Nos acostumbramos tanto a eso, que ya nos parece algo normal. Sin embargo, a veces me pregunto por qué tenemos que vivir de esta manera.”
    CC BY-NC-ND /Alyona Synenko/CICR
07 septiembre 2017

En Gaza y Cisjordania, predomina una fuerte sensación de parálisis.

Peter Maurer, presidente del CICR, visitó Israel y los territorios ocupados esta semana para conversar con la población a ambos lados del conflicto y conocer su realidad. Estos retratos muestran solo algunas de las personas que compartieron su testimonio.

"Presenciar estas situaciones me afectó profundamente como padre y como persona", expresó Maurer. "Toda decisión política responsable debe tomarse pensando en el efecto que tiene en la vida de estas personas. Fue una experiencia aleccionadora regresar luego de tres años y encontrarme con que la situación no hizo más que empeorar."