
Perú: Vacunación informada en comunidades indígenas

Para las comunidades indígenas de la región Ucayali, es necesario acceder a información y salud. En ese sentido, el Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Perú, que agrupa a la IFRC, la CRP y el CICR, emprende una campaña para llevar a cabo charlas de sensibilización sobre la importancia de la vacuna contra la COVID-19.
La campaña se lleva a cabo junto con la organización Prisma, la Organización Regional Aidesep de Ucayali (Orau) y el Ministerio de Salud (Minsa). Durante ese proceso, también apoyamos en el traslado de las vacunas y en la inoculación de la población, facilitando el acceso del personal de salud de cada comunidad.
Ubicadas en la selva peruana, las comunidades de Ucayali han sido algunas de las localidades a las cuales la vacunación llegó meses después que en las principales ciudades del país. Más de la mitad de la población indígena se opone a su inoculación, de acuerdo con una encuesta realizada por Orau en mayo de este año.
Llegamos a 16 comunidades a lo largo de la cuenca del Lago Imiría y nos reunimos con la población y sus autoridades locales. Junto con el personal de salud, absolvimos las dudas que la población tenía. Alrededor de 400 personas recibieron su primera dosis de la vacuna contra la COVID-19.
Para el CICR es fundamental interactuar con las comunidades y brindarles información precisa para el éxito de los programas de vacunación contra la COVID-19 y la protección del personal de salud.