Video

Siria: una mirada sobre el sufrimiento humano en Alepo

Entrevista a la jefa de la delegación del CICR en Siria, Marianne Gasser, para analizar la situación humanitaria en Alepo. Ella estuvo la semana pasada en esa ciudad para actualizar sus impresiones sobre la situación.

Los combates frecuentes y la constante inseguridad en Alepo han afectado todos los aspectos de la vida diaria en la ciudad, como sucede en muchas otras zonas afectadas por el conflicto en Siria. Decenas de miles de personas desplazadas y vulnerables en esa gobernación carecen de ingresos y ahorros, por lo que dependen de la ayuda para sobrevivir.

Junto con el equipo del CICR en Alepo y la filial de Alepo de Media Luna Roja Árabe Siria, la jefa de la delegación visitó distintas zonas de la ciudad y habló con personas que sufren los efectos de la persistente violencia. También mantuvo reuniones constructivas con autoridades locales para facilitar y garantizar la entrega segura de ayuda humanitaria.

La labor humanitaria que llevan adelante los equipos de la Media Luna Roja Árabe Siria y el CICR es crucial, pero es solo una parte de lo que se necesita. El 3 de marzo, voluntarios de la Media Luna Roja Árabe Siria ayudaron a 22 personas, 11 de ellas en silla de ruedas, a cruzar el frente desde el este de Alepo para llegar a un hospital en la parte occidental donde pudieron obtener tratamiento médico que no estaba disponible en otros lugares. Esto fue parte de los servicios humanitarios que suele prestar la Media Luna Roja Árabe Siria cruzando la línea del frente con el consentimiento de todas las partes y las autoridades.

Desde mediados de 2014, el CICR ha dado apoyo, a través de la filial de la Media Luna Roja Árabe Siria en Alepo, a una organización benéfica local, para que gestione dos comedores comunitarios que ofrecen comidas diarias a alrededor de 17.000 personas de escasos recursos y vulnerables, tanto desplazadas como locales, en el este y el oeste de Alepo. El CICR apoya asimismo con alimentos al por mayor a otros tres comedores comunitarios.

Hoy en día, en la ciudad de Alepo, a menudo hay solo una hora de electricidad diaria. Es crucial mantener en funcionamiento el suministro de agua y garantizar la electricidad necesaria para los servicios de los hospitales. Para ello, el CICR ha aportado generadores para su utilización en distintos lugares, incluidos los hospitales. El jueves 5 de marzo, en una acción de emergencia después de que se estropeara el generador de un hospital en la parte este de la ciudad, el CICR pudo reemplazarlo por otro con los esfuerzos de voluntarios de la Media Luna Roja Árabe Siria e ingenieros del hospital.

La Media Luna Roja Árabe Siria distribuye ayuda en tres lugares de Alepo. El 3 de marzo visitó uno de ellos, donde hay alrededor de 12.000 familias inscritas para recibir paquetes de alimentos.
Otra visita, en una semana de mucho ajetreo, fue al Centro Comunitario de Al Tishreen, un complejo de 34 edificios parcialmente construidos, cinco de ellos tienen tan solo la estructura básica. Alrededor de 6.700 personas desplazadas de distintas zonas, incluida la parte rural de Alepo, se están refugiando en condiciones deplorables, algunas de ellas desde hace más de un año. El CICR implementa varios proyectos en el Centro para mejorar y rehabilitar las instalaciones de saneamiento, dar a los residentes grifos y contenedores de agua, aislar de factores meteorológicos el exterior los edificios que tienen solo el esqueleto y hacer más seguras las escaleras mediante la instalación de barandas.

El equipo del CICR en Alepo, los empleados y los voluntarios de la Media Luna Roja Árabe Siria y voluntarios de otras organizaciones benéficas y de otro tipo de la zona están haciendo a diario un trabajo encomiable sobre el terreno. Su dedicación y compromiso para ayudar a todos los que lo necesitan, sin importar de dónde sean, es digno de destacar.