Guerra y derecho
El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas destinado a limitar, por razones humanitarias, los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidades e impone restricciones a los métodos y medios bélicos.
Fuentes sobre derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitario se basa en numerosos tratados, particularmente en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales.
El derecho internacional consuetudinario está compuesto por normas que resultan de ""una práctica general aceptada como derecho".
Base de datos sobre derecho consuetudinario (inglés)
Temas
Comprender y abordar los retos del DIH en los conflictos contemporáneos.
El DIH protege a una gran variedad de personas en los conflictos armados.
El DIH regula la elección de armas y prohíbe o restringe el empleo de determinadas armas.
El DIH establece equilibra la acción militar legítima y el objetivo humanitario de reducir el sufrimiento humano, sobre todo de los civiles.
La cruz roja, la media luna roja y el cristal rojo protegen al personal sanitario de las FFAA y a los colaboradores humanitarios en los conflictos armados.
Cuando se cometen violaciones del DIH, los Estados deben enjuiciar a sus presuntos autores. Además de los tribunales nacionales, las violaciones del DIH también pueden ser enjuiciadas por tribunales penales internacionales.
Jurisdicción penal internacionales
Para gozar de aceptación universal, los Estados deben aprobar formalmente los tratados de DIH y adoptar medidas prácticas su cumplimiento efectivo. El Servicio de Asesoramiento en DIH del CICR provee apoyo técnico y documentación.
Base de datos sobre implementación del DIH a nivel doméstico (inglés)
El derecho internacional humanitario (DIH) y otros regímenes jurídicos son complementarios en situaciones de conflicto armado.
Para que el DIH regule efectivamente el comportamiento de las partes en conflicto, se necesitan tanto normas adecuadas como un respeto real de esas normas.
Fortalecer el DIH que protege a las personas detenidas (inglés)
Fortalecer el cumplimiento del DIH (inglés)
Publicaciones
Casos, documentos y materiales didácticos sobre la práctica contemporánea en el DIH. Texto completo en inglés. Versión en español de la Tercera Parte.
El primero de una serie de Comentarios actualizados sobre los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales de 1977, publicado en línea por el CICR e impreso por Cambridge University Press.
Publicación trimestral editada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Cambridge University Press.
Centro de información y documentación
El Centro de información y documentación ofrece más de 140.000
documentos sobre el DIH y las actividades del CICR.
Servicios y recursos
Promover e implementar el DIH es principalmente responsabilidad de los Estados, y el Servicio de Asesoramiento los asiste en el cumplimiento de sus obligaciones.
El CICR promueve la enseñanza del DIH en escuelas secundarias y universidades, con el fin de llegar a quienes tomarán decisiones y serán líderes de opinión en el futuro.