Esta guía se ha elaborado para ayudar al personal dedicado a la labor de restablecimiento del contacto entre familiares (RCF) y protección de vínculos familiares (PVF) a desarrollar planes de contingencia basados en las necesidades de las personas separadas, desaparecidas y fallecidas, y de sus familiares en situaciones de emergencia. Debe leerse junto con el “Modelo para la incorporación de vínculos familiares a los planes de contingencia” y la Guía para la planificación de contingencias elaborados por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Federación Internacional). En esta guía, atender las “necesidades de las personas fallecidas” significa esclarecer lo que les ha ocurrido y no gestionar sus restos mortales. Asimismo, el término “emergencia” se refiere a toda situación en la que las necesidades en materia de RCF o PVF superan el alcance de las operaciones ordinarias, incluidos los desastres, los conflictos armados internacionales y no internacionales, los fenómenos tecnológicos, las crisis sanitarias, las emergencias provocadas por el ser humano y otras situaciones que requieren una respuesta humanitaria.