"Las personas desechables no existen"
Alberto Cairo dirige el programa de ortopedia del CICR en Afganistán . A fines de noviembre, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja celebró su primer evento TEDx, …
Alberto Cairo dirige el programa de ortopedia del CICR en Afganistán . A fines de noviembre, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja celebró su primer evento TEDx, …
Más de 550 personas asistieron a la primera reunión TEDx organizada por el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja el domingo 27 de noviembre en Ginebra. Nueve oradores …
El Servicio Internacional de Búsquedas (SIB), en Bad Arolsen (Alemania), busca a las víctimas de la persecución nazi y sus familiares, documenta su paradero, y facilita el acceso a sus archivos con …
Mucho tiempo después de terminado un conflicto, las municiones sin estallar que quedan abandonadas siguen causando muertes, heridas y mutilaciones. Sólo en los últimos diez años, 17.000 personas …
En este informe, el CICR presenta los resultados de su acción humanitaria en Colombia durante 2010. Cifras y datos permiten establecer el valor agregado que las actividades del CICR ofrecen a las …
El derecho internacional relativo a la conducción de las hostilidades regula y limita los métodos y medios bélicos empleados por las partes en un conflicto armado. Su finalidad es establecer un …
El tercer Convenio de Ginebra dispone una amplia protección para los prisioneros de guerra. Define sus derechos y establece normas detalladas sobre su trato y eventual liberación. El derecho …
El DIH, también conocido como el derecho de los conflictos armados o el derecho de la guerra, prohíbe la mayoría de los actos cometidos durante los conflictos armados que, si se cometiesen en tiempo …
Con miras a la Tercera Reunión Universal de Comisiones Nacionales de Aplicación del Derecho Internacional Humanitario, Cristina Pellandini, responsable del Servicio de Asesoramiento en Derecho …
La preocupación por regular la guerra ha existido, en mayor o menor medida, desde siempre. No obstante, hasta mediados del siglo XIX, cuando el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), de …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.