El derecho islámico y el DIH
La relación entre el derecho internacional humanitario (DIH) y el derecho islámico de la guerra El derecho islámico de la guerra En su interacción con las comunidades afectadas por conflictos armados …
La relación entre el derecho internacional humanitario (DIH) y el derecho islámico de la guerra El derecho islámico de la guerra En su interacción con las comunidades afectadas por conflictos armados …
Los Estados parte en los tratados de derecho internacional humanitario deben adoptar determinadas medidas jurídicas y administrativas para cumplir las obligaciones que han contraído. En esta sección …
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del CICR— ofrece una referencia documental indispensable sobre la organización y el derecho internacional humanitario. Acerca de la …
Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Estos son los Principios Fundamentales que guían y definen nuestra labor. Los siete Principios …
Los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales son tratados internacionales que contienen las normas más importantes para limitar las brutalidades de la guerra. Protegen a quienes no …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.