Artículo

Información actualizada del hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah: resumen de actividades operacionales de los últimos 15 meses

Rafah, Franja de Gaza, 9 de mayo de 2024 al 31 de julio de 2025
Patients lie on beds inside a crowded tent ward at the Red Cross Field Hospital in Rafah, Gaza. Medical staff in green scrubs move between beds, while fans are placed near patients to provide relief from the heat.
Pacientes reciben atención médica en el hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah, Gaza.

Durante los últimos 15 meses, el hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah ha prestado atención médica vital en condiciones difíciles y en un contexto humanitario que evoluciona rápidamente.

Principales servicios y estadísticas

  • 130.978 consultas, lo que supone un aumento del 47 % respecto del mes anterior
  • 7.373 intervenciones quirúrgicas realizadas, entre ellas cirugías generales (63 %), de desbridamiento (26 %) y ortopédicas (6 %)
  • 566 partos atendidos (+35 %)
  • 3.299 ingresos hospitalarios (+54 %)
  • 3.784 transfusiones de sangre, lo que supone un impactante aumento del 1.510 %
  • 10.001 sesiones de fisioterapia realizadas (+52 %)
     

Incidentes con víctimas en masa

Desde la apertura de nuevos centros de distribución de alimentos el 27 de mayo de 2025, a unos 2 km del hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah, el establecimiento ha registrado un aumento de los incidentes con víctimas en masa. Entre el 7 de junio y el 31 de julio, se produjeron 13 incidentes de este tipo, 11 de ellos directamente relacionados con los centros de distribución de alimentos. Durante este período, fueron ingresados en el hospital 12.574 pacientes. La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina sigue trasladando los casos críticos y las personas muertas al Complejo Médico Nasser

Datos demográficos

  • El 36 % de los pacientes son menores de 18 años (el 28 % son menores de 14 años).
  • El 43 % de los pacientes son mujeres.

Apoyo psicológico

El hospital de campaña ha facilitado 2.073 sesiones individuales de apoyo psicológico y 187 sesiones grupales, tanto a pacientes como a cuidadores, lo que pone de relieve su enfoque integral de la atención.

Dificultades operacionales y respuestas innovadoras

  • El aumento de incidentes con víctimas en masa que se producen por la mañana ocasiona trastornos en la reposición de las farmacias y el inventario, lo que provoca escasez de medicamentos y suministros esenciales. Los equipos logísticos del CICR en Ginebra y Ammán están trabajando para aliviar los retrasos.
  • La grave inseguridad alimentaria, el aumento de los precios y la falta de disponibilidad local han provocado retrasos en la recuperación de los pacientes y estrés entre miembros del personal, algunos de los cuales sufrieron desmayos a causa del hambre cuando prestaban servicios. En respuesta a ello, una panadería comunitaria entrega ahora 600 panes al día en el hospital, con apoyo del CICR.
  • Las hostilidades que tuvieron lugar cerca de los puntos de distribución de alimentos plantean graves riesgos para la seguridad, como las balas perdidas. El 4 de julio de 2025, un miembro del personal resultó herido por una bala perdida, pero afortunadamente se estabilizó. Aunque el 27 de julio se declaró una pausa humanitaria, los riesgos siguen siendo elevados.

Agua, apoyo y participación de la comunidad

Para mantener una atención higiénica y segura, el hospital de campaña debe disponer de agua potable limpia. En solo 11 meses se produjeron 4.100 metros cúbicos de agua mediante sistemas de ósmosis inversa in situ, algo fundamental en el contexto de los daños a las infraestructuras en Gaza.

El personal del CICR se reúne periódicamente con los dirigentes comunitarios locales para fomentar la confianza, abordar la desinformación, promover prácticas seguras (por ejemplo, para la donación de sangre) y debatir preocupaciones acuciantes, como la dignidad en las instancias de ayuda, el acceso a la asistencia de salud y la seguridad del agua.

Lea el resumen de actividades operacionales completo.

Field_Hospital_facts_figures_15 months.pdf
archivo PDF
506.19 KB