Comunicado de prensa

México: termina la asistencia humanitaria del CICR en Chiapas

Hoy, dado que han desaparecido las condiciones de emergencia en Chiapas, estado en el sur de México afectado por la violencia de 1994 a 1998, el CICR concluye las actividades humanitarias que realizaba desde hace diez años en favor de los desplazados y residentes en ese estado.

Desde 1994, el CICR, en coordinación con la Cruz Roja Mexicana y, posteriormente, con las Cruces Rojas Española y Alemana, desarrolló diversos programas de apoyo.

Inicialmente, la atención se centró en las actividades de emergencia, como auxilio a los heridos y los enfermos y distribución de víveres. En una segunda etapa, se distribuyeron semillas y aperos para la realización de programas agrícolas y se fortalecieron las acciones profilácticas. Por último, se crearon ocupaciones productivas para que los beneficiarios suplan a las necesidades básicas de alimentación y obtengan un ingreso mediante la comercialización de los productos.

"A fin de evitar la dependencia, la ayuda del CICR incluye la realización de programas agrícolas y productivos en los que el apoyo y la participación de la comunidad son esenciales " , dijo Adolfo Beteta, de la delegación del CICR en México.

De 1998 a 2003, la Institución distribuyó unas 8.000 toneladas de alimentos en favor de los desplazados, que inicialmente eran unos 10.000 y, en diciembre del año pasado, 4.500. Se realizaron proyectos agrícolas en beneficio de 4.331 familias y se atendieron 91.800 consultas médicas.

El plan de acción para la suspensión o traspaso de programas comenzó a aplicarse en diciembre de 2003. El CICR ayudó en la creación de una tienda comunitaria, la instalación de una red fría en nueve clínicas y el fortalecimiento de la capacidad de seis puestos de salud. En adelante, corresponderá a organizaciones especializadas en programas a largo plazo realizar actividades en esa región.

El CICR seguirá de cerca la evolución de la situación en Chiapas d esde su delegación regional ubicada en la ciudad de México.