Durante la 11.° Conferencia S.A.R. Princesa Maha Chakri Sirindhorn sobre Derecho Internacional Humanitario en Bangkok, la presidenta Spoljaric afirmó: “La reciente agudización de los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya deja en claro con qué rapidez las hostilidades pueden exacerbarse y acarrear consecuencias humanitarias para la población civil. En momentos en que el mundo está en guerra, se apresta para la guerra o sufre los efectos de la guerra, los Estados deben recordar que estar preparados para un conflicto armado no consiste únicamente en tener poder de fuego. Si invierten en defensa, también tienen que prever un presupuesto para actividades relacionadas con el DIH”.
Durante sus dos días en Bangkok, Spoljaric mantuvo una audiencia real con S.A.R. princesa Maha Chakri Sirindhorn. También se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia, S.E. Maris Sangiampongsa, y S.E. Dr. Tej Bunnag, secretario general de la Cruz Roja Tailandesa. Además, la visita le dio la oportunidad de conversar con otros líderes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en la región.
Spoljaric reiteró que el CICR está a disposición para prestar asistencia a ambas partes oficiando como intermediario neutral en operaciones de liberación de prisioneros y repatriación de restos humanos. Un equipo del CICR visitó recientemente a prisioneros de guerra camboyanos cautivos en Tailandia —una obligación en virtud de los Convenios de Ginebra en conflictos armados internacionales— y está preparado para realizar nuevas visitas. Además, varios miembros de la organización se trasladaron a la frontera entre ambos países para reunirse con personas afectadas por las hostilidades, y actualmente están trabajando en coordinación con nuestros socios, la Cruz Roja Tailandesa y la Cruz Roja de Camboya, para determinar la mejor manera de atender las necesidades humanitarias.
Durante su visita, la presidenta Spoljaric dio la bienvenida a Tailandia a la Iniciativa Mundial para Impulsar el Compromiso Político con el DIH. La Iniciativa, puesta en marcha el año pasado por Brasil, China, Francia, Jordania, Kazajistán y Sudáfrica, se propone revitalizar el respeto por las leyes de la guerra y preservarlas para las generaciones futuras. Al día de hoy, más de 70 Estados se han sumado oficialmente como participantes.
“La fuerza del derecho internacional humanitario depende de la voluntad de los líderes de respetarlo”, señaló Spoljaric. “Agradezco a Tailandia por ser partícipe oficial en esta iniciativa, y llamo a todos los Estados a hacer lo mismo. Para que los Convenios de Ginebra puedan cumplir su propósito de salvar vidas, es imprescindible que todos los Estados realicen esfuerzos excepcionales para reafirmar su compromiso inquebrantable de respetar las leyes de la guerra”.
Acerca del CICR
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente con un cometido exclusivamente humanitario establecido en los Convenios de Ginebra de 1949. Ayuda a personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia en todo el mundo, haciendo lo posible por proteger su vida y su dignidad, y por aliviar su sufrimiento, a menudo junto con sus socios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Contacto para los medios de comunicación: