Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • Afganistán
    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
14-04-2014

150 años de acción humanitaria: la Primera Guerra Mundial

  • Francia
  • Suiza
  • Hungary
  • Rusia
  • Bélgica

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
© Fototeca CICR / RR / hist-e-05302

Una ciudad destruida. Las destrucciones de bienes civiles son enormes. Viviendas, fábricas, campos, poblados, incluso ciudades enteras, quedan arrasados. Para los civiles, las consecuencias son dramáticas: carencias de todo tipo, hambruna e importantes desplazamientos de población.

© Fototeca CICR / RR / hist-03530-02

1915, Ginebra. Civiles que huyeron de los combates y la ocupación en el norte de Francia, atraviesan Suiza para llegar al sur del país galo.

© Fototeca CICR / RR / hist-00802

Francia, soldado alemán herido. El número de soldados muertos y heridos en la Primera Guerra Mundial es considerable; millones de ellos murieron o resultaron heridos en lo que suele describirse como una verdadera carnicería humana.

© Fototeca CICR / RR / W. Speiser / hist-01142-23

Personal sanitario ayudando a un soldado francés herido. La Convención de Ginebra de 1906 para aliviar la suerte de los heridos y los enfermos de los ejércitos en campaña protege al personal sanitario de los ejércitos, así como al de las Sociedades de Socorro voluntarias.

© Fototeca CICR / RR / hist-03092

Esta ambulancia de la Cruz Roja Húngara se encuentra cerca del campo de batalla. Los heridos son trasladados al vehículo, donde reciben primeros auxilios antes de ser evacuados.

CC BY-NC-ND / ICRC / hist-01141-45

1916. Rusia, Transbaikalia. La unidad de cirugía en la sala de vendajes del lazareto de la Cruz Roja Rusa.

© Fototeca CICR / RR / hist-01142-04

Trinchera francesa. Camilleros se protegen de los gases con máscaras. En 1915, hace su aparición un arma nueva: los gases químicos. En febrero de 1918, el CICR hace un llamamiento en el que sostiene que esas armas son un “invento de la barbarie” que no puede calificarse sino de “criminal”.

© Fototeca CICR / RR / hist-03003-34

Distribución de paquetes entre prisioneros de guerra franceses en el campo de Würzburg, Baviera. En agosto de 1914, el CICR estableció la Agencia Internacional de Prisioneros de Guerra en Ginebra, donde se centraliza la información y se organizan las donaciones en favor de los prisioneros.

/ CC BY-NC-ND / ICRC/hist-03003-32

Havelberg, Prusia. Campo de civiles internados, unidad de mujeres. Los civiles internados son civiles de nacionalidad enemiga detenidos por un Estado; su estatuto es similar al de los prisioneros de guerra.

© Fototeca CICR / RR / hist-02540-11a

Prisioneros de guerra austríacos en Italia. Durante la Primera Guerra Mundial, delegados del CICR visitan prisioneros de guerra por primera vez para verificar que sus condiciones de vida fueran correctas. Realizaron más de 500 visitas a campos de prisioneros en Europa y en otras partes del mundo.

/ CC BY-NC-ND / ICRC / hist-02540-18a

Un grupo de prisioneros de guerra británicos, luego de que los alemanes retomaran la ciudad de Bapaume, Francia, en 1918.

© Fototeca CICR / RR / hist-00361

Prisioneros de guerra originarios de Senegal detenidos por los alemanes en Bélgica reciben cigarrillos.

© Fototeca CICR / RR / R. Gilly / hist-01144-05

Inválidos de guerra alemanes y austro-húngaros posan delante del hospital de Tornea, en la Finlandia rusa. Serán repatriados gracias a la intervención de la Cruz Roja Sueca, que procede a efectuar intercambios de inválidos de guerra.

© Fototeca CICR / RR / R. Gilli / hist-00323-21

Ginebra. Paso por Suiza de un tren que se dirige a Lyon, Francia, y que transporta heridos y personal sanitario. Los heridos son ex prisioneros de guerra franceses que fueron detenidos en Alemania.

© Fototeca CICR / RR / hist-00376-03

1919. Misión de Paul Schatzmann, delegado del CICR, a un campamento de prisioneros de guerra aliados, probablemente en la Macedonia serbia. Después de la guerra, las visitas a los campos de prisioneros continúan, y el CICR también participa en la organización del retorno de miles de ex cautivos.

La Primera Guerra Mundial es una guerra sin precedentes, en cuanto al número de víctimas y a la amplitud de las destrucciones. Se emplearon nuevas armas, como las armas químicas, y nuevos métodos de guerra, como los ataques aéreos y los bombardeos a larga distancia. Las consecuencias humanitarias de la Gran Guerra son espantosas, y el CICR, con el apoyo de las 38 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja reconocidas en esa época, no vacila en actuar para aportar algo de humanidad en medio de ese infierno.

Artículos relacionados

Galería fotográfica
29-01-2018

Los más vulnerables de la Primera Guerra Mundial

Galería fotográfica
12-09-2017

En fotos: el CICR durante la guerra civil española (1936-1939)

Galería fotográfica
10-07-2015

Recordar Srebrenica, 20 años después

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados