Madagascar: un esfuerzo especial para que las personas vuelvan a caminar
- Thierry, técnico ortopédico del centro Akanin’ny Marary en Ambositra, que goza del apoyo del Fondo Especial del CICR para los Discapacitados, prepara una prótesis para un paciente.
- El centro Akanin’ny Marary opera el servicio de ortopedia y rehabilitación física más prestigioso del país. El Fondo Especial para los Discapacitados proporciona al centro y al personal servicios de formación y de supervisión técnica, así como un importante apoyo material.
- Christian y Thierry son los únicos técnicos ortopedistas de su nivel en todo Madagascar. Fueron enviados a Togo por el Fondo Especial para los Discapacitados para recibir formación de la Sociedad Internacional de Prótesis y Órtesis.
- Thierry y Christian trabajan con meticulosidad para ajustar la articulación de una prótesis. Es preciso comprobar cada detalle, porque, para que el paciente no sufra molestias, el ajuste debe ser perfecto.
- Elisabeth, que perdió la pierna izquierda en una explosión en Tananarive, en enero de 2014, se prueba unas zapatillas de danza. A partir de ahora, llevará este tipo de calzado y su prótesis se adaptará en consecuencia.
- Elisabeth pasa el peso de una pierna a otra y trata de caminar con su nueva prótesis, con ayuda de los fisioterapeutas.
- “¿Quieres que te empuje?” bromea Solenne, fisioterapeuta del Fondo Especial, haciendo reír a Elisabeth durante la ejercitación en las barras.
- Siguiendo el enfoque multidisciplinario del Fondo Especial para los Discapacitados, Elisabeth es tratada por fisioterapeutas y técnicos en forma simultánea. Juntos, identifican los distintos puntos de la prótesis que se deben modificar durante los procesos de segundo moldeo y ajuste. El hecho de que un paciente pueda aprender a caminar depende sobre todo de la calidad de la prótesis y de una serie de ejercicios de traslado de peso y equilibrio.
- Con su nueva prótesis, Elisabeth ahora puede caminar sin elementos auxiliares.
- La mayoría de los pacientes que trata el servicio de ortopedia y rehabilitación física son niños con pie zambo, parálisis cerebral o paraplejia, pero también hay adultos que vienen a consultar a los especialistas para conseguir una prótesis.
- El centro Akanin’ny Marary facilita el acceso a la asistencia de salud para las personas discapacitadas más marginadas, es decir las mujeres, los niños y los habitantes de zonas rurales remotas.
- Las personas llegan al centro de toda la región para una primera consulta, o para un control en los días de atención sin cita.
El centro Akanin'ny Marary ("Hogar de los enfermos "), situado en Ambositra, presta servicios de ortopedia y rehabilitación física de alta calidad, con el apoyo del Fondo Especial del CICR para los Discapacitados. Los pacientes llegan de todas partes de la región, en busca de tratamiento para casos de pie zambo, parálisis cerebral y amputaciones. Estas fotos ilustran la encomiable labor que realiza el centro y la gran demanda de sus servicios.
Fotos: CC BY-NC-ND / CICR / Narindra Rakotonanahary