Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
21-05-2015

Muestra fotográfica: la dura realidad de los servicios de asistencia de salud en Libia y Somalia

  • Brasil
  • Somalia
  • Libia

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
André Liohn/CICR v-p-ly-e-00160h.jpg

Misrata, noroeste de Libia, abril de 2011.

Combatiente herido pide socorro en medio de la batalla. El derecho internacional humanitario (DIH) establece que heridos y enfermos –combatientes portadores de armas y civiles sin distinción– tienen derecho a recibir tratamiento médico dentro de un plazo razonable. Para las situaciones que no sean conflictos armados, el derecho internacional de los derechos humanos dispone la misma protección.

André Liohn/CICR v-p-ly-e-00129h

Misrata, noroeste de Libia, abril de 2011.

En la línea del frente, un médico espera a heridos que necesitan asistencia.

André Liohn/CICV v-p-ly-e-00109h

Misrata, noroeste de Libia, abril de 2011.

En el hospital de la ciudad, amigos y parientes lloran la muerte de una víctima de los enfrentamientos.

André Liohn/CICR v-p-ly-e-00114h

Ras Lanuf, norte de Libia, marzo de 2011.

Ambulancia traslada a combatiente fallecido del hospital de Ras Lanuf a Bengasi, noreste del país.

André Liohn/CICR v-p-ly-e-00126h

Ras Lanuf, norte de Libia, marzo de 2011.

Sorprendidos en medio de un combate, un médico y un conductor se protegen detrás de una ambulancia. Los ataques deliberados contra personas, instalaciones y transportes de salud, así como contra heridos y enfermos, constituyen infracciones del DIH.

André Liohn/CICR v-p-ly-e-00127h

Misrata, noroeste de Libia, abril de 2011.

Omar Al Guti (en el centro, apoyado en la ambulancia), de 19 años de edad, trabaja como conductor de ambulancia voluntario. Durante un rescate en Sirte, la ambulancia que conducía fue alcanzada por un mortero, lo que le provocó una herida grave en una pierna. Aún no se ha recuperado de esa lesión.

André Liohn/CICR v-p-ly-e-00132h

Ajdabiya, este de Libia, abril de 2011.

Integrante del equipo de socorro llora al ser informado de la muerte de cuatro compañeros de trabajo –un médico, dos enfermeras y un conductor de ambulancia– en un ataque aéreo cuando viajaban de Ajdabiya a Brega, en el noreste del país.

André Liohn/CICR v-p-ly-e-00135h

Ajdabiya, este de Libia, abril de 2011.

Médicos visitan las ruinas de una clínica destruida tras una semana de violentos ataques. Según el derecho internacional humanitario (DIH), los establecimientos de salud deben considerarse zonas neutrales y, por lo tanto, son zonas protegidas.

André Liohn/CICR v-p-ly-e-00145h

Misrata, noroeste de Libia, marzo de 2011.

Miembro de la oposición armada llega herido al hospital. El combatiente fue agredido por los propios opositores por llevar uniforme de los miembros de las fuerzas gubernamentales.

André Liohn/CICR v-p-ly-e-00318h

Sirte, región central de Libia, octubre de 2011.

Tras el derrocamiento del Gobierno, el hospital Ibn Sina fue objeto de ataques que destruyeron la mayor parte de sus instalaciones, como el centro quirúrgico y casi todas las ventanas del edificio. Los pacientes debieron ser trasladados a los pasillos del hospital.

André Liohn/CICR v-p-so-e-00492h

Mogadiscio, capital de Somalia, noviembre de 2010.

Enfermeras atienden a Abdukadir, de 12 años de edad, en el hospital Medina, uno de los más grandes de la ciudad. El niño perdió ocho dedos al abrir una extraña caja negra –en verdad, un explosivo sin estallar– camino a la escuela. El hospital es uno de los dos establecimientos sanitarios que reciben apoyo del CICR en esa ciudad.

André Liohn/CICR v-p-so-e-00507h

Mogadiscio, capital de Somalia, noviembre de 2010.

Médicos del hospital Medina reciben a un nuevo paciente, un civil herido de bala. Muchos de los pacientes del hospital son civiles, víctimas de balas perdidas, disparadas por grupos que participan en el conflicto armado.

André Liohn/CICR v-p-so-e-00514h

Mogadiscio, capital de Somalia, noviembre de 2010.

Un paciente con una herida en la cabeza viajó más de 700 km, desde la región de Galkayo hasta Mogadiscio, para recibir asistencia en el hospital Medina. Somalia sufre la falta crónica de médicos, establecimientos y vehículos de salud, luego de más de 20 años de conflicto armado.

André Liohn/CICR v-p-so-e-00523h

Mogadiscio, capital de Somalia, noviembre de 2010.

Tras haber sido objeto de ataques, el administrador general y el jefe de cirugía del hospital Medina son acompañados por una escolta armada las 24 horas del día.

La violencia contra heridos, enfermos, establecimientos y profesionales de la salud es uno de los problemas humanitarios más cruciales y, al mismo tiempo, más desatendidos de la actualidad. En conflictos armados de todo el mundo, la violencia y la amenaza de violencia obstruyen la prestación de servicios sanitarios cuando más se los necesita. Al verse impedidos de recibir asistencia médica, derecho consagrado por derecho internacional humanitario (DIH), combatientes y civiles mueren debido a lesiones que podrían ser tratadas.

A fin de sensibilizar a la sociedad brasileña sobre esta cuestión, el CICR realiza la muestra fotográfica "Asistencia de Salud en Peligro – Libia y Somalia a través de la mirada de André Liohn", del 10 al 25 de octubre, en el Museo Nacional del Conjunto Cultural de la República, en Brasilia.

Con más de 60 imágenes del premiado fotógrafo brasileño André Liohn (ganador de la Robert Capa Golden Medal 2012), tomadas entre 2010 y 2013, la exposición retrata dos contextos marcados por la violencia, que sirven para ilustrar un problema común en diversas partes del mundo.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados