Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

En 2024, la situación para muchas comunidades en Afganistán siguió siendo extrema. Se caracterizó por dificultades económicas persistentes, desastres naturales y las repercusiones de los conflictos armados que han azotado al país durante décadas. Las sanciones internacionales y la disminución en la ayuda internacional han generado más dificultades y contribuyen a un contexto desolador en un país en el que millones de personas se ven afectadas por la pobreza, la inseguridad alimentaria y obstáculos en el acceso a servicios esenciales como la atención de salud.

  • Afganistán
  • Agua y hábitat
  • Rehabilitación física
  • Restablecimiento del contacto entre familiares
  • Minas antipersonal

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook

Un asunto que genera gran preocupación es el sufrimiento de grupos vulnerables, como mujeres, niñas y niños, y personas con discapacidad. Ante esta alarmante situación, es necesario mantener la atención internacional y la asistencia a largo plazo para que esa ayuda esencial llegue a quienes la necesitan.

- Katharina Ritz, jefa de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Afganistán.

Esta selección de fotografías captura la fortaleza y la resiliencia de la población de Afganistán ante las incesantes adversidades que se le presentan. A través de esta serie de imágenes e historias, buscamos destacar las enormes necesidades humanitarias en el país y los esfuerzos de nuestros equipos para llevar asistencia esencial, servicios de apoyo y esperanza a las comunidades.

an ARCS volunteer conducts a Risk Awareness Safe Behaviour (RASB) session for children in Kunar province
CICR/ARCS

Con el apoyo del CICR, un voluntario de la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana realiza una sesión de sensibilización sobre riesgos y comportamiento más seguro para niños en una zona contaminada por armas en el distrito de Narai de la provincia de Kunar.

Aún hoy, Afganistán es uno de los países más vulnerables a los peligros de los artefactos explosivos, que suponen un gran riesgo para las comunidades. De acuerdo con los registros del CICR, en 2024, 455 personas civiles —entre ellos, 359 niños y niñas— murieron o resultaron heridos por causa de 234 incidentes relacionados con artefactos explosivos. Nuestros equipos, junto con la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana, realizaron varias sesiones de sensibilización sobre riesgos y comportamiento más seguro en todo el país, en las que participaron más de 240.000 personas; más de la mitad eran niños y niñas que viven en zonas contaminadas por armas.

Many in Afghanistan, mainly women and children, are forced to travel far from their homes to fetch water
CICR/Mohammad Masoud SAMIMI

Buena parte de la población, principalmente mujeres, niños y niñas, se ve obligada a recorrer grandes distancias para buscar agua.

Hace tiempo ya que las comunidades en el país tienen dificultades de acceso al agua potable, en especial en zonas densamente pobladas. “El suministro de agua es poco fiable, y ha disminuido mucho el nivel de la napa subterránea. A veces, solo hay agua muy tarde, alrededor de las 10 u 11 de la noche, y no hay un horario determinado”, explica Mohammad Noman, residente de Kabul, acerca de la ineficiencia del sistema de suministro de agua actual. Esta falta de previsibilidad pone de relieve la necesidad imperiosa de mejorar la infraestructura y crear un sistema de gestión hídrica más sostenible para satisfacer mejor los requisitos de las comunidades.

Children gather to collect drinking water in Khohseen village, Sayed Karam district, Paktia province
CICR

Un grupo de niños y niñas de la aldea de Khohseen, en el distrito de Sayed Karam, en la provincia de Paktia, recoge agua potable.

Para mejorar el acceso al agua potable, el CICR apoya los esfuerzos para renovar la infraestructura en todo Afganistán. En 2024, nuestros equipos repararon 1.274 bombas manuales en 9 distritos. Estas actividades han mejorado en forma directa la facilidad de acceso al agua para más de 170.000 personas, lo que a su vez contribuye a una mejora en la salud pública, por ejemplo, por la reducción del riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.

The aftermath of a devastating flash flood in Burka district, Baghlan province
CICR/Mohammad Masoud SAMIMI

Las consecuencias de una inundación repentina devastadora en el distrito de Burka, de la provincia de Baghlan.

En 2024, fuertes precipitaciones e inundaciones repentinas afectaron a más de 119.160 personas en 32 provincias, destruyeron o dañaron 6.800 viviendas y causaron daños significativos a más de 26.000 hectáreas de cultivos. Hubo al menos 225 muertes, y miles de personas resultaron heridas o se vieron desplazadas de sus hogares.

Emergency medical items, for victims of flash floods, donated to the Fatima Zahra Hospital in Nangarhar province
CICR/Sultan NASARI

Artículos de primeros auxilios donados al hospital de Fatima Zahra, en la provincia de Nangarhar, para asistir a las víctimas de las inundaciones repentinas.

El CICR, en colaboración con la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana, proporcionó asistencia financiera a las comunidades afectadas por las inundaciones repentinas. La Sociedad Nacional distribuyó alimentos calientes, mantas, tiendas de campaña y artículos de higiene para aliviar las necesidades más urgentes de quienes han sido desplazados y evacuados después de las inundaciones. Para mitigar el daño que podría sufrir la población civil de las zonas afectadas, también sensibilizamos acerca de la posible presencia de artefactos explosivos que pueden haber quedado desperdigados por lugares inesperados debido a las inundaciones.

The recently installed hybrid solar power system now provides sustainable and clean energy supply to the Mirwais Regional Hospital in Kandahar province
CICR/Mohammad Masoud SAMIMI

El sistema híbrido de energía solar instalado recientemente proporciona energía limpia y sostenible al hospital regional de Mirwais en la provincia de Kandahar.

Durante años, el hospital regional de Mirwais tuvo que lidiar con la falta de un suministro eléctrico fiable, lo cual afectó gravemente la atención de salud de las comunidades tanto de Kandahar como de las provincias lindantes. Antes, el hospital recibía solo entre cinco y nueve horas diarias de electricidad, con una calidad muy deficiente. Para resolverlo, el CICR puso en marcha dos proyectos importantes: la construcción de 5,5 kilómetros de tendido eléctrico de media tensión exclusivamente para conectar el hospital a la red eléctrica principal de la ciudad y la instalación de un sistema híbrido de energía solar de 550 kW de corriente alterna. Estos proyectos han brindado una fuente de energía limpia ininterrumpida que, a su vez, contribuye a una mejor atención para los pacientes y a una reducción del impacto ambiental.

A stable electricity supply has ensured a significant improvement in providing reliable health-care services
CICR/Mohammad Masoud SAMIMI

La estabilidad del suministro eléctrico ha generado una mejora significativa en la prestación de servicios de salud confiables.

“La electricidad es esencial para el funcionamiento de las incubadoras, que mantienen una temperatura estable similar a la del vientre materno. Estas máquinas son indispensables para la supervivencia de bebés prematuros. En esta sala, es fundamental contar con un suministro de energía constante; sin eso, sería difícil que sobrevivan”, explica Sweeta, una enfermera del ala pediátrica del hospital regional de Mirwais.

Basic health-care centres are a vital network of accessible, free and well-resourced health facilities for communities across Afghanistan.
CICR/Zabiullah Barmak

Los centros de atención primaria son una red vital de instalaciones de salud gratuitas, accesibles y dotadas de recursos a disposición de las comunidades de todo Afganistán.

El CICR presta apoyo a 46 centros de atención primaria administrados por la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana, que brindan acceso a tratamiento y medidas de prevención de enfermedades comunes a un millón de personas, en particular a mujeres, niñas y niños tanto en zonas rurales como urbanas. Esto no solo ha ayudado a salvar vidas, sino también le ha quitado presión al sistema de atención de salud especializada, que ya estaba sobrecargado.

Many Afghans are struggling to make ends meet, as it has become increasingly challenging to find jobs.
CICR/Mohammad Masoud SAMIMI

A buena parte de la población le cuesta llegar a fin de mes, ya que es cada vez más difícil encontrar empleo.

En su desesperación, Aqa Mohammad, de 76 años, se une todos los días a la larga fila de jornaleros que esperan conseguir trabajo en el corazón de Kabul. “Voy al mercado con la esperanza de que alguien me contrate por el día. En contadas ocasiones, logro ganar algo de dinero, pero en general vuelvo a casa con el estómago vacío”; así describe la incertidumbre y la lucha diarias por mantener a sus seres queridos como único sostén de su familia.

Three irrigation canals, serving the city’s most vulnerable communities, were restored in Tirinkot, Uruzgan province
CICR/Amir Mohmmad

En Tirin Kot, en la provincia de Uruzgan, se restauraron tres canales de riego, que abastecen a las comunidades más vulnerables de la ciudad.

El proyecto de reconstrucción mejoró el suministro de agua potable y la infraestructura de irrigación en beneficio de más de 5.200 viviendas. A través de nuestro programa de dinero por trabajo, el proyecto constituyó una fuente de empleo de corta duración y de ingresos para más de 350 integrantes de la comunidad local. 

En 2024, el CICR implementó 15 programas en 11 provincias de todo el país y, como resultado, proporcionó empleo de corta duración y compensación económica a más de 24.000 personas.

Little Mohabbatullah and Yusuf, both battling cerebral palsy, continue receiving care at the ICRC’s physical rehabilitation centre in Kabul
CICR/Mohammad Masoud SAMIMI

Los pequeños Mohabbatullah y Yusuf tienen parálisis cerebral y siguen recibiendo atención en el centro de rehabilitación física del CICR en Kabul.

Después de ver el progreso de sus hijos tras el tratamiento que recibieron en el centro de rehabilitación física apoyado por el CICR, Matiuallah recuperó un poco de esperanza. “Estaba aterrado por mis niños. Ver su dolor al arrastrarse por el piso me destrozaba el corazón. Pero ahora, al verlos recuperar de a poco la fuerza en las piernas, soy testigo de que van camino lenta pero significativamente hacia una mejora. Antes de venir aquí, rezaba justamente por esto”. 

En Afganistán, el CICR lleva adelante el programa de rehabilitación física más grande de la institución: cuenta con siete centros en todo el país que brindan apoyo esencial para la rehabilitación física y social de más de 200.000 personas con discapacidad cada año.

During winter, many Afghan families face an impossible choice: heat or eat
CICR/Mohammad Masoud SAMIMI

Durante el invierno, muchas familias afganas enfrentan una decisión imposible: calefaccionar sus casas o comer.

“Después de perder a mi esposo en los conflictos armados pasados en Afganistán, me cuesta llegar a fin de mes; soy el único sostén de mi familia y alquilo la casa donde vivo con mis cinco hijos. Cuando se acerca el invierno, no nos alcanza para comprar materiales para calefaccionar nuestro hogar y quemamos basura para protegernos del frío. Sufro de hipertensión grave; tejo alfombras con mis hijos y gano 5.000 afganis cada tres meses, un monto escaso que apenas alcanza para sobrevivir”, cuenta Seqida, que reside en Kabul.

Delivering hygiene and winter materials to help detainees at the Sarpoza provincial prison in Kandahar
CICR/Amir Mohammad

Una entrega de artículos de higiene y prendas de invierno con el fin de ayudar a las personas detenidas en la cárcel provincial de Sarpoza en Kandahar.

Durante los últimos 40 años, el CICR ha visitado centros de detención en Afganistán conforme a nuestro cometido humanitario. Como parte de nuestras actividades en lugares de detención, mantenemos un diálogo con las autoridades para promover condiciones de vida y un trato dignos para las personas privadas de libertad. Para mejorar las condiciones de detención, nuestros equipos proporcionan prendas de invierno, artículos de higiene y elementos recreativos y educativos. También ofrecemos nuestros conocimientos y apoyo técnico para ayudar al personal a mejorar los sistemas de gestión penitenciaria y que se respeten los derechos de los detenidos, entre ellos, el acceso a servicios esenciales. Otra de las actividades del CICR consiste en ayudar a las personas detenidas a restablecer y mantener el contacto con sus seres queridos. Además, promovemos el respeto por las garantías judiciales básicas. 

The ICRC helped Lal Zameer Shinwari, from Nangarhar province, find his son after three years of relentless efforts to search for him
CICR/Zabiullah Shinwari

El CICR ayudó a Lal Zameer Shinwari, de la provincia de Nangarhar, a encontrar a su hijo después de pasar años buscando sin descanso.

“La gente siempre intentaba darnos seguridad. Nos decía: ‘Su hijo está vivo y sano; quizás lo están sobreanalizando’. Pero yo no lo creía. Estaba convencido de que mi hijo de 15 años había muerto, porque había pasado mucho tiempo sin poder contactarlo. Era difícil aceptarlo; cuando pasas tanto tiempo sin poder comunicarte con alguien, parece como si se hubiera ido para siempre. Después de tres largos años, el CICR me informó que lo habían encontrado sano y salvo. Cuando finalmente pude hablar con él, era como si él hubiese renacido. Toda mi familia está profundamente agradecida por todo lo que el CICR hizo para encontrar a mi hijo”.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Ma San San Maw repara una prótesis.
Galería fotográfica
27-05-2024

Myanmar: una reparadora recompone su vida y ayuda a los demás

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados