Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
18-12-2023

2023 en imágenes: principales actividades del CICR en Brasil y el Cono Sur

  • Brasil

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
V. Lima/CICR

Protección de personas migrantes

Para fortalecer y mejorar la labor de protección de personas migrantes en los cinco países cubiertos por nuestra delegación regional, ofrecimos una capacitación junto a nuestros socios, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y las Sociedades Nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Entre otros temas, se trataron los marcos jurídicos aplicables a la migración, la protección de datos y cómo reforzar las respuestas para ayudar a las personas separadas y desaparecidas en el marco de nuestro programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF).

Guardia Municipal de Rio de Janeiro

Formación de instructores en derechos humanos

En el marco de nuestro diálogo con las fuerzas policiales y de seguridad, organizamos el Primer Curso de Formación de Instructores en Normas Internacionales de Derechos Humanos aplicados a la función de las Guardias Municipales de Río de Janeiro, Niterói, Paraty, Guapimirim, Mangaratiba y Quisamã. El curso fue impartido por instructores de la Guardia Municipal de Fortaleza capacitados previamente por el CICR.

K. Huari/CICR

Gestión adecuada de personas fallecidas

En Roraima, junto a la Policía Civil de ese estado, capacitamos a médicos legistas, odontólogos forenses, criminalistas, peritos en papiloscopía, auxiliares de necropsia y profesionales de áreas afines en la gestión adecuada de personas fallecidas y trabajamos para perfeccionar un protocolo de gestión de personas fallecidas. Además, donamos equipos de protección individual (EPI) para ayudar a los profesionales del Instituto de Medicina Legal (IML), el Instituto de Identificación y el Instituto de Criminalística (Laboratorio de Genética) de Roraima en su trabajo de campo.

CICR

Intercambio entre autoridades penitenciarias

Fomentamos el intercambio de buenas prácticas entre las autoridades penitenciarias del estado brasileño de Ceará y la Gendarmería de Chile para reforzar nuestro compromiso de ayudar a garantizar un trato humano y condiciones de detención dignas para las personas privadas de libertad.

Itamaraty

Diálogo con Brasil acerca de desafíos humanitarios

La visita a Brasil de la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, fue un reconocimiento al importante papel del país en la promoción de las causas humanitarias en el escenario global. Durante su estadía, Spoljaric se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y otros representantes del Gobierno de Brasil para analizar cuestiones humanitarias globales y la situación en las zonas afectadas por conflictos armados donde trabaja el CICR y resaltar la importancia de defender el derecho internacional humanitario (DIH) y los principios humanitarios.

R. Canato/CICR

Incentivo a la creación de centros de referencia

Impulsamos el Primer Encuentro sobre Centros de Referencia para Famiares de Personas Desaparecidas en Brasil. Representantes del gobierno federal y de tres estados (Ceará, Río de Janeiro y San Pablo), familiares y el CICR debatimos acerca de la creación de centros de referencia especializados para impulsar repuestas integradas a los familiares de personas desparecidas.

Cruz Roja Argentina

Refuerzo en primeros auxilios

En asociación con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la Cruz Roja Paraguaya, formamos equipos de voluntarios de las Sociedades Nacionales de los cinco países para fortalecer su capacidad de respuesta en contextos inseguros y de violencia y en situaciones de emergencia.

N. Josino/CICR

Diálogo entre las fuerzas de seguridad

Incentivamos un diálogo entre las fuerzas de seguridad de Brasil, Chile y Paraguay en el Seminario Internacional de Buenas Prácticas en Educación, Planificación y Control Interno de la Actividad Policial. También facilitamos el intercambio de experiencias y conocimientos para fortalecer la cooperación e impulsar la aplicación de las normas humanitarias internacionales.

Prefeitura de Salvador

Salvador adopta el programa “Acceso Más Seguro”

La ciudad brasileña de Salvador se unió a las otras siete ciudades del país que implementan el programa de Acceso más seguro a servicios públicos esenciales (AMS). En la capital del estado de Bahía, participan del programa las secretarías de Educación, Salud, Promoción Social, Lucha contra la Pobreza, Deportes y Recreación y Políticas para Mujeres, Infancia y Juventud. El objetivo es mitigar las consecuencias humanitarias de la violencia armada para la oferta y el acceso a los servicios.

G. Christ/CICR

Alianza con programas de Protección de Ceará

Este año, continuamos nuestro trabajo junto a las autoridades del estado brasileño de Ceará para fortalecer sus programas de protección. Para eso, impulsamos el Tercer Encuentro de Equipos Técnicos de los Programas de Protección para capacitar a los profesionales de esos programas en la atención a la población afectada por la violencia armada.

G. Borelli/CICR

Cooperación regional en materia forense

En dos eventos (el XV Encuentro de la Red Iberoamericana de Instituciones de Medicina Legal y Ciencias Forenses y el Interforensics), fomentamos la cooperación entre Brasil y países de la región. Nos concentramos en perfeccionar las capacidades en materia forense intercambiando experiencias y conocimientos. La iniciativa fortaleció lazos fundamentales para enfrentar juntos los desafíos humanitarios.

R. Canato/CICR

Día Internacional de las Personas Desaparecidas

En este día, homenajeamos y reconocimos la lucha de todos los que buscan y deben convivir todos los días con el dolor de la ausencia. Participamos en diversas actividades en Brasilia, Fortaleza, Río de Janeiro y San Pablo y prestamos apoyo para su realización.

CICR

Reglas Nelson Mandela

Con el objeto de ayudar a garantizar un trato humano y condiciones de detención dignas para las personas privadas de libertad, organizamos el Curso de Aplicación Práctica de las Reglas Nelson Mandela para los administradores de la Secretaría de Administración Penitenciaria y Resocialización (SAP) de Ceará, orientado a brindar un tratamiento digno y prevenir el uso de la fuerza.

S. Klein/CICR

Reunión de Comisiones Nacionales del DIH y organismos afines

En asociación con los Ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores de Argentina, organizamos la Reunión Regional de las Comisiones Nacionales de Aplicación Del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y organismos afines (Conadih) de América. Este encuentro permitió a las comisiones nacionales compartir buenas prácticas en materia de creación de mecanismos jurídicos para aplicar el DIH en sus respectivos contextos. Asimismo, durante el evento organizamos una presentación acerca de nuestra iniciativa para la adopción de un emblema digital.

CICR

La salud mental en la agenda

Nuestro director general, Robert Mardini, y la responsable global de Salud Mental y Apoyo Psicosocial, Milena Osorio, participaron en la Quinta Cumbre Mundial de Salud Mental junto al expresidente de Argentina Alberto Fernández. El evento fue un espacio importante para hacer hincapié en que la salud mental y el apoyo psicosocial son una necesidad imprescindible que debe atenderse. Robert Mandini también visitó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (MRECIC) para divulgar información sobre las actividades humanitarias globales de la organización en conflictos armados contemporáneos y en el ámbito de la promoción del DIH.

K. Huari/CICR

Protección jurídica de las personas desaparecidas

Debatimos sobre la necesidad de otorgar una protección jurídica específica a las personas desaparecidas y fallecidas y a sus familiares, en un encuentro con representantes del gobierno federal e instituciones estaduales y nacionales del sistema de justicia de Brasil.

S. Dutti/CICR

Encuentro de la red del programa Acceso Más Seguro

En el encuentro nacional de la red del programa Acceso más seguro (AMS), reunimos a más de 50 autoridades de los municipios y estados de Brasil con profesionales para discutir mecanismos de sostenibilidad del programa y la formulación de políticas públicas destinadas a brindar apoyo a esos profesionales y mejorar la atención de la población. Por primera vez, un encuentro de comunicadores de la red debatió estrategias para tratar el tema en la comunicación pública. Además, se estrenó la serie web: Es más de lo que se ve, con relatos sobre el impacto de la violencia armada en unidades escolares de Fortaleza y Río de Janeiro.

CICR

Capacitación en gestión del estrés

Reunimos a 30 profesionales, entre psicólogos y técnicos de mediación, en la “Capacitación de capacitadores en gestión del estrés”. Con esta formación, organizada en asociación con la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Fortaleza, los participantes aprenden a dar respuestas efectivas a diversas situaciones de violencia que puedan afectar el acceso a los servicios públicos.

R. Canato/CICV

Juntos somos más fuertes

Más de 700 familiares de personas desaparecidas se reunieron en la Tercera Conferencia Internacional de Familiares de Personas Desaparecidas, que propició el intercambio de experiencias entre grupos de más de 40 países y dio lugar a momentos de aprendizaje y reparación.

Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil

Protocolo Nacional de Identificación Humana

Entre el 12 y el 14 de diciembre, impulsamos el Segundo Encuentro Nacional de Institutos de Medicina Legal con autoridades y profesionales de los 27 estados de Brasil en Brasilia para debatir sobre la elaboración de un Protocolo Nacional de Identificación Humana que ayude a mejorar los procedimientos de identificación de personas fallecidas y la acogida de familiares.

CICR

Más conectividad para los migrantes

Concluimos la instalación de un nuevo punto de conectividad de wi-fi junto a la Cruz Roja Brasileña en la capital de Roraima, Boa Vista, en el Puesto de Recepción y Apoyo de la Operación Acogida, ubicada en la Terminal Internacional de Ómnibus. El nuevo punto se inauguró con apoyo financiero y técnico del CICR y es operado exclusivamente por voluntarios de la Sociedad Nacional. Todos los días, más de 100 migrantes reciben acceso gratuito a internet para comunicarse con sus seres queridos.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados