Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
19-08-2016

Día Humanitario Mundial: 17 millones de voluntarios. Medio millón de trabajadores humanitarios. 190 países. 1 día.

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICR

5:00 Pakistán: Temprano por la mañana

Un colaborador de la Media Luna Roja de Pakistán se prepara para salir, tras haber pasado la noche en una escuela local. Va camino de un campamento de socorro establecido para las personas evacuadas después de las inundaciones en Gilgit-Baltistan.

CC BY-NC-ND / CICR

6:00 Irak: ¡Hora de salir!

Ahmed Awadalla, colaborador del CICR en Bagdad, y Paolo Pellegrin, un fotógrafo del New York Times, se preparan para salir rumbo a los campamentos para personas desplazadas en Al Khalidiya, Irak. El CICR trabaja en los campamentos desde 2014. Desde junio de 2016, más de 15.600 personas han abandonado sus hogares y se han refugiado allí debido a la violencia.

© Cruz Roja de Liberia

7:00 Liberia: Empezar bien el día

Everlyn S. Morris, de 31 años, es voluntaria en la filial de la Cruz Roja Liberiana en Montserrado, donde imparte educación sobre prácticas de higiene. Hace tres años que Everlyn trabaja como voluntaria para la Cruz Roja. “Me siento feliz al reunirme con mi gente y enseñarles cómo hacer bien las cosas”, dice sonriente.

CC BY-NC-ND / CICR

8.00 Somalia: Al trabajo en bicicleta

Hajir va al trabajo en bicicleta. Se dirige a la oficina del CICR en Baidoa, Somalia, donde supervisa un centro de alimentación para niños desnutridos. El CICR apoya dos centros de este tipo, y el de Baidoa es de vital importancia para reducir las elevadas tasas de desnutrición de los niños en Somalia.

© FICR / Cheryl Ravelo Gagalac

09.00 Filipinas: Una vida activa

Helbert, voluntario de la Cruz Roja de Filipinas, dirige el calentamiento previo a la clase de zumba que ofrece el equipo de la Cruz Roja en Cebu. Además de crear una atmósfera propicia para la diversión y la salud, los voluntarios de salud de la comunidad vigilan los progresos de cada participante midiendo su tensión sanguínea cada tres meses.

CC BY-NC-ND / CICR

10.00 Sudán del Sur: Baterías bajas

En Sudán del Sur, quedarse sin batería puede significar perder el contacto con los seres queridos. El CICR y la Cruz Roja de Sudán del Sur han instalado una serie de estaciones temporales para la carga de teléfonos móviles, a fin de ayudar a los desplazados a comunicarse con sus familiares.

CC BY-NC-ND / CICR

11.00 Rusia: ¡Señoras, a comer!

Una madre y su hija ríen después de haber recogido su paquete de alimentos. El CICR y la Cruz Roja de Rusia prestan ayuda a unas 9.000 personas desplazadas en el sur de Rusia.

© FICR / Mandy George

12.00 Myanmar: Mensajes para el futuro

Dos voluntarias de la Cruz Roja de Myanmar charlan tras haber dictado una clase de educación de salud en su aldea. Trabajan en el marco de un programa destinado a mejorar la salud maternoinfantil en esta remota aldea del estado de Chin.

CC BY-NC-ND / CICR

13.00 Siria: Alguien en quien apoyarse

Los colaboradores del CICR y de la Media Luna Roja Árabe Siria llegaron temprano al refugio para personas desplazadas de Yalda, Siria, y se toman un momento para jugar con los niños. “Esos niños me traen recuerdos de mi infancia, que tal vez ellos no tienen oportunidad de disfrutar. Por eso, jugamos y nos reímos con ellos”.

CC BY-NC-ND / CICR

14.00 Nigeria: ¿Alguien quiere dormir la siesta?

Todos los días y en todo el mundo, los niños demuestran que pueden dormir en cualquier lugar. Aquí, en un centro de salud de la ciudad nigeriana de Damboa, un bebé duerme la siesta.
Debido a violentos enfrentamientos, miles de personas huyeron a Damboa. El CICR y la Cruz Roja de Nigeria ayudan a quienes viven allí y en otras zonas mayormente excluidas de la ayuda humanitaria.

© MOAS / Jason Florio

15.00 Italia: El trabajo más importante del mundo

En el mar Mediterráneo, Daniela, enfermera de la Cruz Roja Italiana, y su equipo rescatan a un grupo de personas atrapadas en un barco que se hunde. El trabajo a bordo de la embarcación de salvamento es arduo, pues todos los días se rescata de las aguas a cientos de personas. Uno de los trabajos más importantes de los agentes de salud es hacer que las personas se sientan seguras y protegidas.

© FICR / Anita Dullard

16.00 Grecia: Presentes siempre que nos necesiten

Georgia Nikolaou y Efryhia Staramopoulou trabajan en la Cruz Roja Helénica desde 2004 y 1997, respectivamente. Desde febrero, ambas prestan servicios de primeros auxilios en el puerto del Pireo, donde, a principios de este año, se estableció un campamento provisional para los miles de migrantes que llegaban de las islas. "En los primeros meses del año, llegábamos a atender hasta a 100 personas por día”, dice Efryhia. "La situación ha cambiado mucho. Pero estaremos junto a los migrantes todo el tiempo que nos necesiten", añade Georgia.

© FICR / Diogo Costa

17.00 Suiza: Trabajar para la humanidad

En momentos en que las necesidades humanitarias alcanzan un nivel sin precedentes, la colaboración es más importante que nunca. Tanto la Federación Internacional como el CICR han hecho gran hincapié en el fortalecimiento de la cooperación y coordinación en el Movimiento. Aquí, Elhadj As Sy, secretario general de la Federación, e Yves Daccord, director general del CICR, comparten un momento de distensión al final de una reunión celebrada en la sede de la Federación en Ginebra.

© Cruz Roja Británica

18.00 Reino Unido: Terapia con animales

El perro de terapia Twm y su dueña, Sarah Disney, vuelven a casa, en Carmarthenshire, Gales, tras una serie de visitas realizadas en el marco de un proyecto de vida independiente de la Cruz Roja Británica. El proyecto Camau Cadarn (“Pasos positivos” en galés) brinda apoyo a las personas que se sienten aisladas debido a la pérdida de un ser querido, a una enfermedad o a una internación hospitalaria. Twm visita a las personas que residen en centros asistenciales y lleva consuelo a aquellas que viven en su casa pero que sufren por hallarse solas.

© Cruz Roja Japonesa

19.00 Japón: ¡Saltar de alegría!

Voluntarias que estudian en la escuela secundaria de Takaoka, en Japón, se divierten después de haber pasado el día en un curso donde aprendieron cómo es el trabajo de enfermería en el Hospital Himeji de la Cruz Roja Japonesa.

© FICR

20.00 Tanzania: Alimentos para la vida

La Dra. Dewindra Widiamurti trabaja como coordinadora clínica del sector de salud, en el marco del Programa de Movimientos de Población de la Federación Internacional en Tanzania. Hoy, Dewindra cocinó Ayam Bumbu Rujak (pollo con diferentes especias), un sabroso plato indonesio. “Cocinar es una forma de aliviar el estrés y llevar una vida normal en una misión difícil como ésta”, dice Dewindra. “Estamos lejos de casa, pero de todos modos estamos con nuestra familia. Ésta es nuestra zona de contención, que creamos para poder trabajar con eficacia”.

© Cruz Roja Canadiense

21.00 Canadá: Un rostro amigable en tiempo de crisis

Los voluntarios de la Cruz Roja Canadiense en Calgary ayudan a las personas evacuadas tras los incendios que asolaron Alberta, brindándoles asistencia económica de emergencia. Esta forma de asistencia se proporcionó en los refugios y centros de recepción instalados en toda la provincia de Alberta para las personas y familias que no podían regresar a su hogar.

© Cruz Roja Salvadoreña

22.00 El Salvador: Dar una mano

Ruth Isabel Carrillo Vásquez, enfermera de la Cruz Roja Salvadoreña desde 1988, atiende a una persona mayor en la clínica de esta institución humanitaria.

© CICR / Getty / Juan Arredondo

23.00 Colombia: Horas extras en la oficina

Los colaboradores del CICR Abraham, Héctor y Olferin trabajan de noche en su “oficina” en Noanamá, Chocó, una zona en el oeste del país situada a varias horas de distancia del centro urbano más próximo y sólo accesible por barco.
El conflicto armado en Colombia, que ya lleva 50 años, ha dejado un saldo de 8 millones de personas que necesitan ayuda en lugares como Noanamá, adonde muy pocas organizaciones humanitarias pueden llegar.

© FICR / Navinesh Kumar

00.00 Fiyi: Fortalecimiento del contacto entre familiares

Fue un día largo para Isara Iose, delegado de la Federación Internacional responsable de agua, saneamiento y promoción de la higiene en Fiyi. Trabaja en aldeas destruidas por el ciclón tropical Winston, supervisando la construcción de retretes para la comunidad y los hogares. En algunas aldeas, quedaban en pie sólo algunas casas y la infraestructura estaba muy dañada. Mau, la esposa de Isara, y su hijo Tau, de dos años, siguen en Samoa e Isara espera que puedan viajar pronto a Fiyi para reunirse con él. Pero hasta entonces, deben conformarse con hablar por Skype por las noches, para lo cual Mau y Tau tienen que viajar en autobús hasta la ciudad, donde hay señal de Wi-Fi.

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ayuda a millones de personas en todos los países, en tiempo de conflicto, de desastre natural y de crisis. Con más de 150 años de experiencia, estamos comprometidos a prestar servicios humanitarios esenciales a las comunidades vulnerables en todo el mundo. En este Día Humanitario Mundial, acompañamos a nuestros voluntarios y colaboradores sobre el terreno un día entero, de la mañana a la noche. Venga con nosotros.

Artículos relacionados

Galería fotográfica
29-12-2020

2020: Un año en imágenes

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados