Un peluquero a la luz de las velas: Gaza en fotos

  • Una niña sentada frente a su casa, ubicada en las torres Al-Nada, en el norte de Gaza. Destruido durante la guerra de 2014, el edificio fue reconstruido precariamente para que la familia tuviera un techo. En una superficie de 360 kilómetros cuadrados, dos millones de personas viven en Gaza, condicionadas por duras restricciones a su propio desplazamiento y al transporte de mercancías.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
  • Eyad, de cinco años, hace la tarea escolar a la luz de las velas en medio de un corte del suministro eléctrico. La crisis energética y de electricidad en Gaza ya lleva muchos años. A veces, los hogares tienen apenas cuatro horas de suministro eléctrico por día.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
  • Un peluquero atiende a un cliente a la luz de las velas durante un corte de suministro eléctrico en el campamento de refugiados Al-Shati.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
  • Una niña duerme mientras espera ingresar a Egipto a través del cruce de Rafah, habilitado solo en circunstancias puntuales desde 2006. Al día de hoy, representa la vía principal hacia el mundo exterior para los habitantes de Gaza.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
  • Un grupo de palestinos se agolpa en una estación improvisada para conseguir permisos de viaje y así ingresar a Egipto a través del cruce de Rafah. Las autoridades egipcias abrieron el cruce excepcionalmente por un día por razones humanitarias.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
  • Un grupo de personas carga sus celulares y luces de emergencia. Las baterías portátiles son un servicio gratuito en los barrios donde suele haber cortes de energía.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
  • El mercado más grande y concurrido de la ciudad de Gaza se ve casi vacío. La crisis económica redujo el poder adquisitivo de la población y el flujo de dinero en efectivo. Muchos comerciantes que importan su mercadería no logran venderla, por lo cual acaban endeudados.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
  • Unos hombres conversan sentados en la puerta de sus casas en el campamento de refugiados Al-Shati, en la ciudad de Gaza. Más de 100.000 personas que trabajaban fuera de Gaza siguen buscando una fuente alternativa de ingresos.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
  • Un comerciante espera que lleguen clientes a su verdulería.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
  • Un campesino cosecha calabaza en su terreno, ubicado en el este de Gaza. La tarea de los agricultores se hace muy difícil ante la falta de agua y de suministro eléctrico. Cuando por fin logran una cosecha, no tienen la certeza de poder vender sus productos en el mercado.
    CC BY-NC-ND / CICR / Mohammed Talatene
28 marzo 2018

En Gaza, las cifras son impactantes: cuatro de cada cinco familias no tienen una fuente de ingresos estable y siete de cada diez personas dependen de la asistencia humanitaria.

Aislados del resto del mundo, los habitantes de Gaza tienen carencias de todo tipo: electricidad, agua, medicamentos y empleo. Sin embargo, lo que más necesitan es la esperanza de un mañana mejor.

El agravamiento de la crisis económica y el índice récord de desempleo de los últimos años golpean con más fuerza a los jóvenes. Desempleados y desilusionados, encuentran pocos motivos para mantener el optimismo sobre el porvenir.