Una asistencia vital para el baloncesto en silla de ruedas de Etiopía
Propiciar la inclusión social para las personas con discapacidad
- Los tres primeros días consistieron en cursos teóricos impartidos por Jess Markt, asesor del CICR en materia de deportes para personas con discapacidad e inclusión. Los clasificadores son técnicos específicos del baloncesto en silla de ruedas que asignan a cada jugador una clasificación de 1,0 a 4,5, que se relaciona con el tipo de discapacidad del jugador y la consiguiente función muscular.CC BY-NC-ND / CICR / Takele Alemayehu
- Después de haber completado su capacitación teórica, los entrenadores (a quienes se ve en la foto trabajando con Jess para enseñar a los jugadores un ejercicio de manejo del balón), los árbitros y los clasificadores aplicaron sus nuevos conocimientos durante una semana en sesiones prácticas durante un campamento de capacitación para 35 jugadores de diversas regiones del país.CC BY-NC-ND / CICR / Takele Alemayehu
- Jess hizo demostraciones de diversos ejercicios a los jugadores y a los entrenadores participantes de la formación, luego brindó a los entrenadores etíopes la oportunidad de ayudar a los jugadores a perfeccionar sus habilidades.CC BY-NC-ND / CICR / Takele Alemayehu
- Jugadores de ambos sexos con discapacidad física participaron en la capacitación junto con entrenadores, árbitros y clasificadores, en su mayoría sin discapacidad física, convirtiendo al campamento en un verdadero ejemplo de inclusión social.CC BY-NC-ND / CICR / Takele Alemayehu
- Henok Masresha (en camiseta gris), profesor universitario y entrenador / clasificador / árbitro en formación, fue uno de los asistentes de universidades etíopes, en busca de conocimientos básicos sobre el baloncesto en silla de ruedas a fin de ofrecerlo a otras personas en sus universidades y en las regiones donde viven. Henok también se desempeñó como el principal intérprete de idioma amhárico para Jess durante las sesiones, a fin de asegurar que todas las lecciones fueran bien comprendidas por los participantes.CC BY-NC-ND / CICR / Takele Alemayehu
- Muchos de los jugadores ya jugaban baloncesto en silla de ruedas en los últimos dos o tres años, pero con un entrenamiento mínimo sobre las técnicas de juego adecuadas que se utilizan en el deporte. Durante el campamento de formación de una semana, aprendieron a encestar correctamente el balón, y se asignaron entrenadores para garantizar que los jugadores solo practicaran con la técnica adecuada para avanzar.CC BY-NC-ND / CICR / Takele Alemayehu
- Las participantes de la capacitación, incluidas (de izquierda a derecha) Frey, Lucy y Godada, mostraron una mejora notable durante la semana, imponiendo presión a los varones participantes con más experiencia para que se esforzaran y estuvieran a su altura.CC BY-NC-ND / CICR / Takele Alemayehu
- Al final del campamento de capacitación, los jugadores se dividieron en equipos iguales y tuvieron la oportunidad de jugar una serie de partidos con árbitros y entrenadores oficiales mientras usaban, por primera vez, el sistema internacional de clasificación de jugadores de baloncesto en silla de ruedas, que destaca el uso de una amplia clasificación de tipos y niveles de discapacidad para las alineaciones en cancha. Tuvieron un desempeño admirable ante un público entusiasta de simpatizantes, que los aclamó en cada jugada exitosa, mostrando a los observadores los logros asombrosos que las personas con discapacidad física pueden alcanzar cuando se les da la oportunidad.CC BY-NC-ND / CICR / Takele Alemayehu
Jugadores, entrenadores y clasificadores de seis regiones de Etiopía participaron en un programa de entrenamiento de baloncesto en silla de ruedas de diez días de duración.
La capacitación, organizada por el CICR en asociación con la Federación de Baloncesto de Etiopía, tuvo como objetivo el fortalecimiento del deporte en el país. El baloncesto en silla de ruedas desempeña un papel particularmente importante para las personas con discapacidad porque promueve la inclusión social.