Nuestra labor en Armenia
El CICR lleva adelante su labor humanitaria en Armenia para ayudar a la población afectada por el conflicto armado. La organización promueve la difusión e implementación del derecho internacional humanitario (DIH), además de actuar como intermediario neutral entre las partes.
A través de nuestra delegación en Ereván y nuestra subdelegación en Goris, facilitamos programas para desarrollar la resiliencia en comunidades asentadas junto a la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.
Trabajamos con los familiares de personas desaparecidas tras la escalada de las hostilidades, registramos las solicitudes de búsqueda y determinamos cuáles son las necesidades de las personas que desconocen el paradero de sus seres queridos. Además, prestamos apoyo técnico y material —por ejemplo, capacidades forenses— a las autoridades armenias para contribuir a la correcta gestión de los cuerpos y al esclarecimiento de la suerte de las personas desaparecidas como consecuencia del conflicto armado u otras crisis.También facilitamos el acceso a la asistencia de salud de emergencia en las zonas fronterizas reforzando la formación del personal médico y las capacidades materiales de los centros de salud.
También visitamos a las personas detenidas en relación con el conflicto armado o por otros motivos de seguridad, o que son vulnerables por otras causas, para observar el trato que reciben y sus condiciones de detención, y las ayudamos a restablecer y mantener el contacto con sus familiares.