Artículo

Ecuador: XVI Curso de DIH “Mariscal Antonio José de Sucre”

Un espacio de aprendizaje para servidoras y servidores públicos relacionados con la implementación del DIH.
Auditorio con participantes atendiendo al curso.

Entre el 25 y el 29 de noviembre, se realizó en Quito, Ecuador, la XVI edición del Curso de Derecho Internacional Humanitario (DIH) “Mariscal Antonio José de Sucre”, organizado por la Comisión Nacional para la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario del Ecuador (CONADIHE), con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Este espacio de aprendizaje contó con la participación de 80 servidoras y servidores públicos cuyas funciones se relacionan con la implementación del DIH, el Derecho internacional de los Derechos Humanos y sus ramas afines, como personal de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Fiscalía General del Estado y varios ministerios. Además, participaron en esta edición integrantes de la Cruz Roja Ecuatoriana y estudiantes de distintos clubes universitarios de DIH.

El curso cuenta con una parte teórica en la cual los participantes reciben conocimientos de parte de distintas personas expertas en DIH y una parte práctica, que consiste en talleres con estudios de casos hipotéticos para fomentar el debate sobre mejores prácticas, desafíos y medidas de implementación del DIH en el Ecuador.

Este año, el “Mariscal Antonio José de Sucre” coincidió con los 75 años de los Convenios de Ginebra, lo cual abrió un espacio para hablar sobre logros y desafíos en relación con estos. Durante las últimas ediciones del curso, también se ha impulsado la difusión de los estándares internacionales de derechos humanos aplicables a otras situaciones de violencia que no alcanzan el umbral de un conflicto armado.

En la clausura del evento participaron la Ministra Cristina Camacho – Terán, Subsecretaria de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y el Crnl S.P. Wilson Augusto Salinas, Subsecretario de Apoyo al Desarrollo Sector Defensa del Ministerio de Defensa Nacional, quienes ratificaron la importancia del trabajo que realiza la CONADIHE y de que año a año se continúe desarrollando el Curso “Mariscal Antonio José de Sucre”.

La CONADIHE está integrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (Presidencia), Ministerio de Defensa Nacional (Vicepresidencia), Ministerio del Interior, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional, Comisión de Garantias Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad de la Asamblea Nacional, Corte Nacional de Justicia, Fiscalía General del Estado, y la Cruz Roja Ecuatoriana (Secretaría Técnica). El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) participa activamente como observador de la CONADIHE, brindando asesoría y asistencia técnica.