Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
04-04-2014

Afganistán: el reto de atender a heridos y enfermos en zonas de conflicto

  • Afganistán
  • Salud

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
© CICR / Will Carter

El enfermero Shafik acuesta a una víctima de mina antipersonal en una camilla de la unidad de terapia intensiva, asistido por Akiko Ito, directora del proyecto del CICR en el hospital. La prestación de primeros auxilios en forma oportuna cuando ocurre un accidente, sobre todo en las zonas rurales, donde los servicios de salud son escasos, puede salvar vidas. Para realizar su trabajo adecuadamente, los socorristas deben contar con la capacitación y el material necesarios. Además, se les debe garantizar el acceso sin obstáculos hasta quienes necesitan de su ayuda.

© CICR / Will Carter

Las víctimas de accidentes de tránsito, como el joven de esta fotografía, que tiene una pierna fracturada y heridas en la cabeza, son una prioridad, al igual que los heridos de guerra. Lamentablemente, los accidentes de carretera son muy frecuentes en el sur de Afganistán, debido a las malas condiciones de las rutas, el escaso mantenimiento de los vehículos y la imprudencia de los conductores. Los combatientes y quienes ocupan cargos de autoridad deben facilitar el acceso seguro y rápido a la atención médica, no sólo a los heridos en los enfrentamientos, sino también a todos los demás heridos y enfermos.

© CICR / Will Carter

En situaciones de violencia, los trabajadores de la salud, las instalaciones médicas y los vehículos que transportan a heridos y enfermos deben ser respetados y protegidos. En esta fotografía, personal del CICR y enfermeros del hospital visitan a un joven procedente de la provincia de Zabul que se encuentra en terapia intensiva tras haber recibido una herida de bala en la cabeza. Lamentablemente, murió cinco días después de haber ingresado al hospital.

© CICR / Will Carter

Incluso en medio del caos de la guerra es posible garantizar que la población tenga acceso oportuno a la asistencia de salud. En esta fotografía, Abdul Baki, encargado de salud, del CICR, habla con un niño del distrito de Maywand que se encuentra en observación, tras sufrir heridas en ambas manos mientras jugaba con un dispositivo sin estallar.

© CICR

Cuando las instalaciones médicas, sobre todo en las zonas rurales alejadas, no funcionan normalmente o son cerradas a causa del conflicto, los enfermos y los pacientes con afecciones crónicas resultan tan afectados como los heridos en las líneas del frente. Este pequeño, procedente de la provincia de Helmand, acaba de ser operado por una enfermedad crónica y recibe la visita de un joven pariente en la guardia pediátrica del hospital.

© CICR / Will Carter

El jefe de enfermería Apollo Barasa enseña tratamiento de las heridas a los enfermeros, mientras examinan un paciente que recibió un disparo en el abdomen cuando quedó atrapado en un fuego cruzado en el centro de Kandahar. Los trabajadores de la salud deben prestar atención médica en forma imparcial, y el único criterio para decidir qué paciente tiene prioridad es el de la necesidad.

© CICR / Will Carter

El Dr. Shah Mahmud examina un niño en la sala de consultas pediátricas del departamento de pacientes ambulatorios. El CICR continuará prestando particular atención al acceso seguro a la asistencia de salud, tanto para los heridos como para los enfermos, mientras persista el conflicto en Afganistán y los servicios de salud locales no puedan funcionar con normalidad. En esas circunstancias, las personas suelen tener que recorrer largas distancias por carreteras inseguras para llegar a las instalaciones médicas de las zonas urbanas.

© CICR / Will Carter

Un médico experimentado del CICR examina a un bebé que nació por cesárea. Cuando no se dispone de acceso seguro a la asistencia de salud a nivel local, las mujeres que han tenido embarazos complicados suelen tener que hacer viajes largos y dolorosos por caminos inseguros para llegar al hospital Mirwais, donde se atienden los partos.

© CICR / Will Carter

Akiko Ito, directora del proyecto del CICR en el hospital, visita a pacientes en la unidad de quemados. Los tres niños de la fotografía pertenecen a la misma familia y viven en el distrito Sanguin, en la provincia Helmand. Recibieron quemaduras graves al manipular unos restos explosivos de guerra. Si bien no existe una sola manera de garantizar la seguridad de los civiles que viven en las zonas afectadas por el conflicto en Afganistán, es necesario tomar medidas para incrementar la seguridad, por ejemplo, eliminar los dispositivos sin estallar de las bases de la Fuerza Internacional y prohibir que quienes participan en la insurgencia dispersen dispositivos explosivos improvisados.

© CICR / Will Carter

Esta pequeña del distrito de Greishk, provincia de Helmand, sufrió quemaduras graves cuando en su entorno intentaban cargar una lámpara con queroseno. Su hermano murió en el mismo incidente. Lamentablemente, los accidentes domésticos de ese tipo son muy comunes, y si la víctima tiene que soportar horas de dolor viajando por caminos en condiciones muy precarias para llegar a un hospital, el shock y el trauma del accidente resultan agravados.

Son muchas y diversas las razones del cierre de centros de salud y clínicas rurales en zonas afectadas por el conflicto en Afganistán. Las infracciones del derecho internacional humanitario son numerosas: se demora o se impide el acceso de los pacientes a los hospitales, el personal médico es asediado o secuestrado, y las instalaciones de salud se destinan a otros fines. En ocasión del Día Mundial de la Salud, el 7 de abril, presentamos las siguientes fotografías tomadas en el Hospital Regional Mirwais, en Kandakar, en septiembre pasado, para reflejar la magnitud de los desafíos que afronta a diario el personal médico.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados