República Democrática del Congo: luchar contra el reclutamiento de niños

En la República Democrática del Congo (RDC), pese a la protección conferida por el derecho, los niños siguen sumándose a las filas de combatientes. El CICR se esfuerza por luchar contra el reclutamiento de menores y por facilitar su retorno pacífico junto a sus familiares y comunidades.
"También puedo ayudar a mi país yendo a la escuela". En la RDC, el CICR se esfuerza por fortalecer la protección de los menores a través de actividades de sensibilización ante los portadores de armas para prevenir su reclutamiento, facilitando el retorno de los menores junto a sus familias y comunidades, y apoyando las actividades destinadas a evitar que vuelvan a ser reclutados.
Tras la desmovilización, los menores que salen de las fuerzas y los grupos armados pasan algunos meses en centros de tránsito y orientación. Ese lapso de tiempo es necesario para poder ubicar a sus familiares, pero también para que aprendan a reinsertarse en la vida civil, a través de juegos y charlas.
En las sesiones de sensibilización, los niños identifican los comportamientos que podrían obstaculizar o, por el contrario, facilitar su reinserción en las comunidades de origen, luego de meses e incluso años de separación.
Durante la estadía en los centros de tránsito y orientación, los menores también pueden expresar sus temores y adquirir juntos capacidades de autoprotección que les ayudarán a evitar un nuevo reclutamiento.
En 2014, en la RDC, 283 niños que dejaron las fuerzas o los grupos armados se reencontraron con sus familias gracias al CICR.
A fin de sensibilizar a los dirigentes comunitarios sobre los retos que afrontarán los niños al regresar, el CICR organiza talleres en las aldeas. En las charlas, las comunidades también adquieren la capacidad de proteger a todos los menores e identificar a los que corren más riesgos de sumarse, voluntariamente o no, a las filas de las fuerzas o los grupos armados.
El CICR apoya a asociaciones locales que ofrecen capacitación a menores en situación de riesgo, por ejemplo a los que han salido de las fuerzas o los grupos armados, lo que facilita su reinserción en la comunidad. La capacitación en carpintería, corte y confección, peluquería o panadería les permitirá iniciar actividades para generar ingresos.
Con la Cruz Roja de la RDC, el CICR organiza actividades lúdicas y recreativas en las aldeas. De ese modo, se favorece la inclusión de los menores que han salido de las fuerzas o los grupos armados, al tiempo que se sensibiliza a todos los jóvenes sobre el riesgo de ser reclutados.
Fotos : CC BY-NC-ND / CICR