Aplicación nacional del DIH: fichas técnicas y carpetas informativas
29-09-2010 Ficha técnica
El Servicio de asesoramiento jurídico del CICR publica fichas técnicas en las que explica las normas del derecho internacional humanitario que requieren la adopción de medidas de aplicación en el plano nacional. Las fichas técnicas están destinadas a los expertos jurídicos y otras personas interesadas. Se dispone de información más detallada acerca de determinados temas.
Carpetas informativas
- Elaboración de leyes nacionales para aplicar la Convención sobre la prohibición de las minas antipersonal – La finalidad de esta carpeta informativa es ayudar a los Estados a elaborar una legislación que permita aplicar la Convención de Ottawa sobre las minas antipersonal.
Fichas técnicas
- ¿Qué es el derecho internacional humanitario? – Ficha técnica donde se describen sucintamente las fuentes, el contenido y el ámbito de aplicación del derecho internacional humanitario.
- Aplicación del derecho internacional humanitario: de la teoría a la práctica - Ficha técnica donde se explica qué significa aplicar el derecho internacional humanitario en el plano nacional, a quién cabe la responsabilidad de hacerlo, qué medidas generales deben adoptarse y cómo se las puede aplicar.
- Directrices para evaluar la compatibilidad entre la legislación nacional y las obligaciones contraídas en virtud de los tratados de derecho internacional humanitario (en inglés) - La evaluación de las medidas adoptadas a nivel nacional para aplicar el derecho internacional humanitario permite a las autoridades verificar qué medidas ya han sido adoptadas y cuáles resta adoptar a fin de cumplir las obligaciones contraídas por el Estado al adherirse a los tratados de derecho internacional humanitario. La evaluación es un instrumento que ayuda a las autoridades a planificar y organizar las medidas necesarias para que la legislación nacional sea plenamente compatible con los tratados internacionales.
- Derecho internacional humanitario y derecho internacional de los derechos humanos - Analogías y diferencias – Ficha técnica donde se describen las principales analogías y diferencias entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos.
- Los Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949 – Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de las normas que figuran en estos instrumentos de derecho internacional humanitario.
- Convención de 1954 para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado y sus protocolos – Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de las normas que figuran en este instrumento de derecho internacional humanitario en particular.
- Convención de 1972 sobre la prohibición de armas bacteriológicas y sobre su destrucción – Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de las normas que figuran en este instrumento de derecho internacional humanitario en particular.
- Convención de 1976 sobre la prohibición de utilizar técnicas de modificación ambiental con fines militares u otros fines hostiles – Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de las normas que figuran en este instrumento de derecho internacional humanitario en particular.
- Convención de 1980 sobre ciertas armas convencionales - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de las normas que figuran en este instrumento de derecho internacional humanitario en particular.
- Convención de 1993 sobre la Prohibición de las Armas Químicas y su Destrucción - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de las normas que figuran en este instrumento de derecho internacional humanitario en particular.
- Convención de 1997 sobre la prohibición de las minas antipersonal y sobre su destrucción - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de las normas que figuran en este instrumento de derecho internacional humanitario en particular.
- Convención de 2008 sobre Municiones en Racimo - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de las normas que figuran en este instrumento de derecho internacional humanitario en particular.
- Nuevas armas - Ficha técnica donde se explican las obligaciones de los Estados en lo que respecta al examen de la licitud de nuevos medios y métodos de hacer la guerra.
- Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la aplicación del derecho internacional humanitario - Pautas para la acción - Ficha técnica donde se describe el papel que pueden desempeñar las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en el ámbito de la aplicación del derecho internacional humanitario en el plano nacional.
- Comisiones nacionales de aplicación del derecho internacional humanitario (en inglés) - Ficha técnica donde se describe el objetivo, las funciones y la composición de las comisiones nacionales de aplicación del derecho internacional humanitario.
- Las personas dadas por desaparecidas y sus familias - Ficha técnica donde se presenta la problemática relativa a las personas dadas por desaparecidas. Se incluyen recomendaciones para la elaboración de una legislación nacional sobre el tema.
- Medidas relativas a la identificación de las personas - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a este aspecto particular del derecho internacional humanitario.
- Protección de los emblemas de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de las normas relativas a este aspecto particular del derecho internacional humanitario.
- Estatuto de la Corte Penal Internacional - Ficha técnica donde se presentan sucintamente los elementos principales del Estatuto de la Corte Penal Internacional y sus requisitos en materia de aplicación nacional.
- Represión penal: el castigo de los crímenes de guerra - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a este aspecto particular del derecho internacional humanitario.
- Castigar los crímenes de guerra: los tribunales penales internacionales - Ficha técnica donde se presentan sucintamente diferentes tribunales penales internacionales, así como las relaciones que éstos mantienen con los Estados y el CICR.
- Elementos y modalidades para incrementar la eficacia de las sanciones - Ficha técnica donde se describen algunos elementos y modalidades cuya aplicación traería consigo mejoras concretas en la eficacia de las sanciones, en el marco de los esfuerzos de todas las partes por fortalecer el respeto del derecho internacional humanitario.
- Comisión Internacional Humanitaria de Encuesta – Ficha técnica donde se describe la Comisión Internacional de Encuesta y su composición, facultades, funcionamiento y financiación.
- Los crímenes de guerra según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y su base en el derecho internacional humanitario - Mediante este cuadro se hace una comparación entre los crímenes de guerra definidos en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) y en otras fuentes del derecho internacional humanitario (DIH).
- Cuestiones planteadas con respecto al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional por las Cortes Constitucionales, las Cortes Supremas y los Consejos de Estado nacionales - Resumen de las disposiciones constitucionales más importantes planteadas por los diferentes órganos judiciales o cuasi judiciales nacionales en relación a la ratificación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de 1998.
- Protección jurídica de los niños en los conflictos armados - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de este aspecto particular del derecho internacional humanitario.
- La protección civil en el derecho internacional humanitario - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de este aspecto particular del derecho internacional humanitario.
- La obligación de difundir el DIH - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de este aspecto particular del derecho internacional humanitario.
- Asesores jurídicos en las Fuerzas Armadas - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de este aspecto particular del derecho internacional humanitario.
- Intercambio de información sobre la aplicación del derecho internacional humanitario en el plano interno - Ficha técnica donde se explican las obligaciones que incumben a los Estados en lo que respecta a la aplicación, en el plano nacional, de este aspecto particular del derecho internacional humanitario.
- Base de datos del CICR sobre medidas nacionales de aplicación del derecho internacional humanitario - Ficha técnica donde se presentan los objetivos y el contenido de la base de datos del CICR sobre las medidas de aplicación del derecho internacional humanitario en el plano nacional.
- Los desplazados internos y el derecho internacional humanitario - Esta ficha técnica explica cómo el derecho internacional humanitario intenta prevenir el desplazamiento de personas y proteger a quienes se hayan visto obligados a huir.
- Respeto y protección de la asistencia de salud en conflictos armados y en situaciones que no contempla el derecho internacional humanitario – Proteger a los heridos, enfermos, personal sanitario y servicios de salud durante los conflictos armados y otras situaciones de emergencia. El papel del derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos.