Página archivada:puede contener información desactualizada

Hungría: Un paso más contra las minas terrestres

01-04-1998 Comunicado de prensa 98/13

El 28 de marzo, terminó la conferencia zonal de 3 días acerca de las minas terrestres antipersonal, organizada por el Gobierno húngaro, en Budapest. El señor Cornelio Sommaruga, presidente del CICR, dijo allí que las minas son " armas del pasado, no del futuro " . A la conferencia, durante la cual el CICR y la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas organizaron, respectivamente, seminarios de 2 días, acudieron representantes de Gobiernos y de organizaciones no gubernamentales de 19 países de Europa central y oriental.

El seminario del CICR, en el que participaron representantes de Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores de la zona, se centró en el costo en vidas humanas y en la utilidad militar de las minas antipersonal. Expertos militares invitados afirmaron contundentemente que, si se toma como base su utilización actual, la eficacia militar de las minas antipersonal es extremadamente cuestionable, en especial para proteger extensas zonas fronterizas donde no se monta la guardia. Se puntualizó asimismo que, según la doctrina militar, ya hay alternativas para la perfecta sustitución de esas armas.

Los participantes en el seminario aprobaron una muy firme declaración final en la que se afirma que el costo en vidas humanas de las minas antipersonal supera con mucho su limitada utilidad militar y se insta a que los Estados que aún no lo hayan hecho se adhieran lo antes posible al tratado de Ottawa. Todos los participantes respaldaron, a título personal, la declaración, salvo los representantes de Belarús y de la Federación de Rusia, que apoyaron los objetivos de índole humanitaria, pero que no estaban completamente de acuerdo con sus conclusiones. Diez Gobiernos de la zona ya han firmado el tratado de Ottawa y, durante la Conferencia, el presidente húngaro, señor Arpad Goncz, firmó el instrumento de ratificación de su país.