Página archivada:puede contener información desactualizada

Bélgica: los expertos estudian la clasificación jurídica de los conflictos armados

21-10-2009 Comunicado de prensa 09/212

Bruselas (CICR) – La evolución de los conflictos armados y la aparición o el desarrollo de nuevas formas de violencia, como el crimen organizado, la piratería y el terrorismo representan nuevos desafíos para el derecho internacional humanitario.

Estas cuestiones, vinculadas a la clasificación de los conflictos armados, centrarán este año los debates del Coloquio de Brujas.

     

Organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Colegio de Europa, el 10º Coloquio de Brujas se celebrará el 22 y el 23 de octubre próximos. Reunirá a expertos gubernamentales, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales, así como a profesores universitarios, que abordarán diferentes cuestiones relacionadas con la clasificación jurídica de los conflictos armados. Los debates de los distintos grupos se referirán a los tipos de conflictos armados, al posible vínculo entre éstos y otras formas de violencia, y a la clasificación de los conflictos armados en el marco de operaciones multinacionales. En cuanto a esta clasificación de las distintas situaciones, los expertos discutirán también qué significa ser «parte» en un conflicto armado.

«Es en efecto primordial, desde un punto de vista jurídico, saber si una situación de violencia puede definirse como conflicto armado. Del mismo modo, es esencial determinar quién puede considerarse parte en un conflicto armado», precisa la jefa de la delegación del CICR en Bruselas, Françoise Krill. «La respuesta a estas cuestiones no es un ejercicio puramente académico para determinar si las disposiciones pertinentes del derecho internacional humanitario se aplican o no. Si el CICR ha decidido participar en estos debates es, ante todo, para brindar la mejor protección posible a las víctimas de los conflictos armados.»

El coloquio se cerrará con un debate sobre la adaptación de las categorías jurídicas actuales a la evolución de la realidad contemporánea.

  Desde el año 2000, el CICR y el Colegio de Europa organizan un coloquio anual sobre el derecho internacional humanitario en el marco de sus actividades conjuntas con la Unión Europea y la OTAN (para más información, visite el sitio http://www.coe-icrc.eu).  

  Para más información:  

  Thomas Vanden Driessche, Bruselas, CICR, tel.: + 32 2 286 58 70 ó + 32 478 24 00 51  

  Angela O'Neil, Colegio de Europa, tel.: + 32 50 47 71 22