Kirguistán: en su visita, el presidente del CICR centra su atención en las necesidades
29-06-2010 Comunicado de prensa 10/118
Ginebra – Bishkek (CICR) – El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Jakob Kellenberger, ha concluido su visita de un día en Kirguistán. El presidente se reunió en la capital, Bishkek, con la presidenta del país para el período de transición, Roza Otunbayeva, y el ministro interino de Relaciones Exteriores, Ruslan Kazakpayev; en la ciudad de Osh, en el sur del país, se entrevistó también con autoridades locales.


" Conversé con la señora Otunbayeva sobre las consecuencias humanitarias de los recientes incidentes de violencia, y le pedí que concediera al CICR acceso a todas las personas arrestadas en conexión con esos eventos " , dijo el señor Kellenberger. " Nos alegra haber podido ayudar en el momento más díficil de la crisis, suministrando alimentos para casi 180.000 personas, y estamos dispuestos a proseguir nuestras actividades tanto tiempo como haga falta. En particular, estamos preparados para visitar los centros de detención, a fin de comprobar las condiciones de detención y el trato que reciben los detenidos y –conforme a las modalidades de trabajo habituales del CICR– comunicar nuestras conclusiones a las autoridades detenedoras, de manera estrictamente bilateral y confidencial " .
De Osh el señor Kellenberger fue al vecino poblado de Tashlak, con el fin de participar en una distribución de ayuda humanitaria para los desplazados internos y las familias que acogen a desplazados. Cuando estalló la violencia, estos se juntaron en Tashlak, al igual que en muchas otras localidades cerca de Osh y Jalalabad. El CICR continúa suministrando alimentos, tiendas de campaña y artículos de aseo personal a los desplazados que todavía permanecen allí.
" Incluso si la situación parece haberse calmado, mucha gente sigue necesitando ayuda " , dijo el señor Kellenberger en el punto de distribución. " Vi mujeres mayores con lágrimas en los ojos, haciendo cola para recibir tiendas, a fin de montarlas y alojarse cerca de sus casas incendiadas. En las calles de Osh se pueden ver muchas casas y negocios totalmente destruidos. Va a transcurrir algún tiempo antes de que esa gente pueda ll evar de nuevo una vida normal " .
El CICR trabaja en Kirguistán desde 1999. Visita a detenidos, promueve la conciencia sobre el derecho internacional humanitario y otras normas humanitarias, y presta apoyo técnico y financiero a la Media Luna Roja de Kirguistán.
Desde 2004, el CICR colabora con las autoridades y otras entidades para controlar la propagación de la tuberculosis entre los detenidos. En 2007 se inició un programa sanitario en un hospital carcelario especializado para tratar a los detenidos atacados por cepas polifarmacorresistentes de esta enfermedad mortal.
Para más información:
Christian Cardon, CICR Ginebra, tel.: +41 22 730 24 26 ó +41 79 251 93 02
Vassily Fadeev, CICR Bishkek, tel.: +996 772 03 08 42
Pierre-Emmanuel Ducruet, CICR Osh, tel.: +996 772 02 26 10
Yuriy Shafarenko, CICR Moscú, tel.: +7 9 03 545 35 34