Las nuevas tecnologías de armas bajo escrutinio jurídico
07-09-2011 Comunicado de prensa 11/184
Ginebra (CICR) – Del 8 al 10 de septiembre, se celebrará en la ciudad italiana de San Remo una Mesa Redonda, organizada por el Instituto Internacional de Derecho Humanitario y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que tratará sobre el tema de las nuevas tecnologías de armas en la guerra moderna, sus efectos desde el punto de vista humanitario y su reglamentación de conformidad con el derecho internacional humanitario.
"El mundo de las nuevas tecnologías no es un mundo virtual ni de ciencia ficción. En un conflicto armado, las nuevas tecnologías pueden causar muertes y daños que son totalmente reales" dijo el presidente del CICR, Jakob Kellenberger. "Es fundamental debatir acerca de las cuestiones que se plantean a causa de su desarrollo, así como evaluar las consecuencias humanitarias y velar por que no se utilicen prematuramente, en condiciones en que no se pueda garantizar el respeto del derecho".
La cibertecnología, los sistemas de armas a control remoto y los de armas robóticas son algunas de las nuevas tecnologías de armas que constituirán el centro de los debates. ¿Es posible garantizar que los ataques que se efectúen mediante el ciberespacio estén bajo control y no sean indiscriminados? ¿Qué estatuto tienen quienes operan vehículos aéreos teledirigidos desde un lugar situado a miles de kilómetros del campo de batalla? ¿Podrían los robots observar el principio de distinción que se dispone en el derecho internacional humanitario?
Las nuevas tecnologías pueden resultar en una mejor protección de los civiles y la infraestructura civil, permitiendo, por ejemplo, tomar más precauciones o realizar ataques con más precisión. No obstante, también traen aparejados riesgos. Por último, se considerará que estas nuevas tecnologías se avienen con el derecho internacional humanitario dependiendo, en gran medida, de cómo se utilicen en la práctica, y ello es responsabilidad de las partes en el conflicto y de las personas que hagan uso de ellas.
Caben muy pocas dudas respecto al hecho de que esas nuevas tecnologías, como las nuevas tecnologías que las precedieron, están cambiando el panorama de la guerra. Y, al igual que la guerra aérea, cuando se inició en el siglo XX, tuvo que avenirse con el marco del derecho internacional humanitario vigente, también las nuevas tecnologías del siglo XXI deben cumplir las normas fundamentales por las que se rigen los medios y los métodos de guerra.
El texto del discurso inaugural del presidente del CICR se publicará en nuestro sitio web el 9 de septiembre.
Para más información:
Philippe Stoll, CICR, Ginebra, tel.: +41 22 730 31 40 ó +41 79 536 92 49