• Goleu Bloc, Blolequin Norte, Guiglo, Côte d'Ivoire.
    • Goleu Bloc, Blolequin Norte, Guiglo, Côte d'Ivoire. "Sobrevivimos con comidas crudas durante cuatro semanas. Si hubiésemos encendido un fuego para cocinar, habríamos llamado la atención."
      © B. Houdijk

    Al estar embarazada, Nadia no podía recorrer el trayecto hasta Liberia a pie, entonces vivió escondida entre la maleza durante varias semanas, sin atención médica. Y en la maleza dio a luz a su segundo hijo, en silencio, por temor a ser descubierta. Ahora, Nadia y su bebé reciben atención médica en la clínica de salud móvil que visita su aldea una vez por semana.

  • Goleu Bloc, Blolequin Norte, Guiglo, Côte d'Ivoire. Voluntarios de la Cruz Roja de Côte d'Ivoire dirigen las clínicas de salud móviles. Estas clínicas son las únicas que prestan atención de salud para miles de personas.
    • Goleu Bloc, Blolequin Norte, Guiglo, Côte d'Ivoire. Voluntarios de la Cruz Roja de Côte d'Ivoire dirigen las clínicas de salud móviles. Estas clínicas son las únicas que prestan atención de salud para miles de personas.
      © CICR / L. Horanieh

    Durante la crisis, los voluntarios de la Cruz Roja de Côte d'Ivoire arriesgaron su propia seguridad para ayudar a la población civil que estaba viviendo en durísimas condiciones.

  • Médibli, Guiglo, Côte d'Ivoire. Tras los primeros hechos de violencia en 2002, las mujeres de Médibli crearon una cooperativa para asegurarse de tener alimentos suficientes. Veintitrés de esas mujeres trabajaban la tierra, procesaban los productos y los cocinaban para venderlos en el mercado.

    Con el transcurso de los años, pudieron comprar herramientas y material para incrementar sus ingresos. En 2011, la mayoría de los aldeanos tuvo que huir. Al regresar, todas las pertenencias de la cooperativa habían sido saqueadas; ya no tenían herramientas, ni material, ni reservas de alimentos. En octubre de 2011, las mujeres volvieron a reunirse y crearon una nueva cooperativa. Esta vez la llamaron "Toukira", expresión que significa “la Guerra ha terminado”.

  • Toulépleu, Guiglo, Côte d'Ivoire.

    Ocho niños que quedaron separados de sus padres al huir hacia Liberia a pie se reúnen con sus familiares, con ayuda del CICR.

  • Toulépleu, Guiglo, Côte d'Ivoire.

    Ocho niños que quedaron separados de sus padres al huir hacia Liberia a pie se reúnen con sus familiares, con ayuda del CICR.

  • Toulépleu, Guiglo, Côte d'Ivoire.

    Ocho niños que quedaron separados de sus padres al huir hacia Liberia a pie se reúnen con sus familiares, con ayuda del CICR.

  • Ligaleu, Zouan-Hounien, Man, Côte d'Ivoire. Una madre abraza a su hija, tras meses de separación.

    Esta reunión de familiares y muchas otras son el resultado de la cooperación entre las oficinas del CICR en Liberia y las de Côte d'Ivoire, así como de las Sociedades de la Cruz Roja de Liberia y de Côte d'Ivoire.

  • Granpain, Bangolo, Man, Côte d'Ivoire.

    Flore huyó con sus cinco hijos después de que hombres armados irrumpieran en su casa y mataran a su hermano a sangre fría, delante de ella. Como Flore estaba embarazada, no la atacaron, pero la conminaron a abandonar su casa inmediatamente. Luego la casa fue incendiada. Ahora Flore vive con una familia de acogida en Granpain. Su marido está buscando trabajo con desesperación. Mientras tanto, Flore depende por completo de la ayuda alimentaria para alimentar a sus cinco hijos.

  • Granpain, Bangolo, Man, Côte d'Ivoire. Voluntario de la Cruz Roja de Côte d'Ivoire ayuda a una mujer a transportar alimentos.

    300 familias están alojando a cientos de personas de aldeas vecinas que han tenido que huir de la violencia. Los alimentos distribuidos les ayudarán a alimentar a sus “invitados” involuntarios.

  • Granpain, Bangolo, Man, Côte d'Ivoire.

    Las familias que alojan a las personas desplazadas de aldeas vecinas recogen los alimentos que distribuye la Cruz Roja de Côte d'Ivoire.


  • Secciones relacionadas