Derecho internacional humanitario, derechos humanos y operaciones de paz
02-02-2009 Informe
31a Mesa Redonda sobre Problemas Actuales de Derecho Internacional Humanitario, San Remo, 4-6 de septiembre de 2008. Instituto Internacional de Derecho Humanitario, en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja
El Instituto Internacional de Derecho Humanitario ha realizado su trigésimo primera mesa redonda sobre problemas actuales del derecho internacional humanitario.
El tema elegido para este año, "Derecho internacional humanitario, derechos humanos y operaciones de paz", reviste particular importancia en las relaciones internacionales de hoy. El respeto del derecho es un elemento clave de las "operaciones de paz".
Este término abarca una amplia variedad de misiones (imposición de la paz, mantenimiento de la paz, construcción de la paz, apoyo a la paz, etc.), en las que participan diversos actores, como los Estados, las organizaciones internacionales, coaliciones de países y organizaciones no gubernamentales. Por lo tanto, es fundamental reafirmar la complementariedad del derecho internacional humanitario y los derechos humanos, a fin de esclarecer las modalidades de interacción entre ambos regímenes jurídicos y comprender la aplicabilidad de nuevos conceptos, como la doctrina de la "responsabilidad de proteger".
Con los años, las mesas redondas realizadas en el Instituto San Remo el mes de septiembre han dejado de ser una pequeña reunión académica para convertirse en un amplio foro internacional donde dirigentes gubernamentales, jefes militares, académicos y miembros de la sociedad civil pueden intercambiar ideas, en un marco informal y un ambiente constructivo, sobre los nuevos retos que se presentan al derecho internacional humanitario y los derechos humanos.
En 2008, más de 400 personas asistieron a la reunión. El debate contribuyó a destacar varios temas importantes, incluidos los problemas de prevenir y denunciar violaciones del derecho, rendición de cuentas, políticas de detención, y papel y responsabilidades de los actores no estatales.
Estoy convencido de que la publicación de las actas completas ayudará a subrayar la creciente importancia de la promoción y el fortalecimiento del derecho internacional humanitario y los derechos humanos en un contexto donde las condiciones de seguridad cambian rápidamente.
Maurizio Moreno, presidente del Instituto Internacional de Derecho Humanitario

Ayuda PDF