Delegación regional del CICR para Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán
29-10-2010 Introducción
Desde 1992, el CICR presta apoyo a las autoridades en Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán para promover el DIH y otras normas humanitarias e impulsar su integración en la legislación nacional, en los programas académicos y en las prácticas de las fuerzas militares y de seguridad. Ayuda a fortalecer la capacidad de las Sociedades Nacionales de la Media Luna Roja en la región.
En Tayikistán, el CICR colabora con la Sociedad Nacional de la Media Luna Roja para aliviar las consecuencias de largo plazo del conflicto interno. Las dos organizaciones sensibilizan a la población con respecto a la grave amenaza que plantean las minas antipersonal y otros artefactos sin estallar y promueven el establecimiento de un marco jurídico para la cuestión de las personas desaparecidas.
Tras los brotes de violencia registrados en abril y junio de 2010 en Kirguistán, el CICR fortaleció su presencia mediante el establecimiento de una delegación completa.
El CICR se esfuerza por fomentar un entorno en el cual, en caso de conflicto armado o de otras situaciones de violencia, se respeten las vidas y la dignidad de las personas adversamente afectadas. Con este fin, la delegación presta a los gobiernos asesoramiento y apoyo jurídico y técnico para la aplicación de los instrumentos del DIH y la integración de este cuerpo jurídico y de otras normas humanitarias en la legislación nacional y en los planes de estudio de las instituciones educativas.
La delegación apoya la integración permanente del DIH y de otras normas internacionales aplicables a las situaciones de violencia en los mecanismos y reglamentos militares.
En Uzbekistán y Tayikistán, la delegación también colabora con diversos organismos encargados de la aplicación de la ley a fin de promover la adhesión a las disposiciones internacionales de derechos humanos y a las normas internacionalmente aceptadas en materia de mantenimiento del orden público.
En los cuatro países, el objetivo del CICR es fortalecer las capacidades de las Sociedades Nacionales de la Media Luna Roja y reforzar su papel de auxiliares del Estado en lo que respecta a la ayuda humanitaria, para lo cual les presta no sólo apoyo financiero y técnico sino también asesoramiento jurídico. En particular, el CICR procura robustecer las capacidades de las Sociedades Nacionales para responder a situaciones de emergencia, promover el DIH y los principios humanitarios, prestar servicios de restablecimiento del contacto entre familiares y, en Tayikistán, proporcionar educación sobre los peligros de las minas, en las regiones afectadas por la presencia de esos artefactos.