Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
26-12-2022

2022: el trabajo humanitario del CICR en México y América Central

  • México
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
Ricardo Peña/CICR

No todas las consecuencias de la violencia son visibles.

El debilitamiento del tejido comunitario, las afectaciones a la salud mental o la falta de acceso a servicios médicos y de educación son algunas de las consecuencias que enfrentan las comunidades afectadas por la violencia.

En El Salvador trabajamos de la mano con ellas y con la Cruz Roja Salvadoreña para hacer frente a los impactos de la violencia.

ICRC delegate talking to a man in Honduras.
CICR

Pedro tuvo que dejar su casa para huir de la violencia. Cuando eso pasó, el CICR le ayudó a encontrar un lugar seguro para él y su familia, y le apoyó con capital semilla para echar a andar un negocio que se consolida poco a poco gracias a su esfuerzo.

En Honduras apoyamos 18 proyectos que benefician a 60 personas desplazadas internamente por la violencia.

Trabajamos con ellas para protegerlas y encontrar alternativas que les permitan ser autosostenibles y tener una vida digna.

For more than two decades, the ICRC has been in Mexico, safeguarding those impacted by violence.
CICR

Las personas migrantes enfrentan múltiples riesgos en su camino.

Como parte de nuestra acción humanitaria conversamos con ellas sobre sus necesidades de protección y les entregamos información para cuidarse en la ruta y acceder a servicios humanitarios.

Lo hacemos de la mano con nuestros Socios Nacionales de la Cruz Roja y con distintos albergues a lo largo de la ruta.

CICR

Las personas fallecidas tienen derecho a ser identificadas y restituidas de forma digna a sus seres queridos.

En México impartimos un taller de arqueología forense a 25 peritos de Guerrero, Jalisco, Veracruz, Guanajuato y Baja California con el objetivo de promover buenas prácticas para la prospección y excavación de fosas, recuperación de cuerpos, documentación y la atención a colectivos de familias de personas desaparecidas.

CICR

Al menos 2,050 familias en El Salvador reportaron la desaparición de un ser querido en la ruta migratoria. La necesidad de saber dónde están las ha llevado a ellas y a miles de familias centroamericanas a buscar en México y en la frontera sur de Estados unidos.

En El Salvador organizamos un encuentro para fortalecer los conocimientos que las ayuden en su búsqueda y para que pudieran intercambiar experiencias sobre sus retos y necesidades.

CICR

Las heridas no se curan con el tiempo, sino con respuestas.

En el marco del 30 de agosto, Día internacional de las personas desaparecidas, realizamos diferentes acciones para acompañar a las familias en la búsqueda de sus seres queridos y para contribuir a fortalecer sus redes de solidaridad.

En Guatemala organizamos por primera vez una conferencia que reunió a 45 familiares de personas desaparecidas de Honduras, El Salvador, México y Guatemala.

CICR

“Perder a un hermano es lo más terrible que hay en la vida”.

Nestor busca a su hermano William desde el 20 de septiembre de 2018. Como él, miles de niños, niñas y adolescentes sufren la desaparición de un ser querido, y su dolor es muchas veces silencioso.

Desarrollamos una guía para visibilizar los impactos y las necesidades de las niñas, niños y adolescentes a raíz de la desaparición de un ser querido.

Ana Langner/CICR

En 2004 Santiago Zeferino decidió migrar hacia Estados Unidos: quería darle otro rumbo a su destino porque sentía que en su país ya no podía prosperar. Logró montarse en el tren que cruza el territorio mexicano, pero unas personas armadas con machete provocaron que se cayera y perdió una pierna.

Santiago ha retomado sus proyectos con apoyo del programa de rehabilitación del CICR y las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja para México y América Central.

En su trayecto las personas migrantes enfrentan diversos peligros, uno de ellos es sufrir una amputación, ya sea por algún accidente o por ser víctimas de la violencia armada. Es un imperativo humanitario proteger a las personas migrantes en la ruta.

El Congreso Nacional de Honduras aprobó en diciembre la Ley para la prevención, atención y protección de las personas desplazadas internamente.

En este país más de 247.000 personas han sido desplazadas internamente por la violencia. Esta ley, que responde a las recomendaciones que organismos internacionales y de derechos humanos y humanitarios, entre ellos la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), establece una base para atender de forma estructural las consecuencias humanitarias del desplazamiento.

James Rodríguez/CICR

Sin importar el tiempo transcurrido, las personas fallecidas tienen derecho a ser tratadas e inhumadas de forma digna.

En Chel, Guatemala, acompañamos la inhumación de 23 personas fallecidas durante el conflicto armado interno en el país.

Dos de ellas fueron identificadas y restituidas a sus seres queridos. Las demás personas fueron inhumadas de forma individualizada, dando la posibilidad de ser reclamadas por sus familias en el futuro.

Artículos relacionados

Galería fotográfica
29-12-2020

2020: Un año en imágenes

Galería fotográfica
30-05-2019

Familias en Sudán del Sur reciben semillas y herramientas al comenzar la temporada de lluvias

Galería fotográfica
12-09-2016

Más allá de las barreras – Deporte y rehabilitación física

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados