México: acciones en colaboración con la Cruz Roja Mexicana

El CICR mantiene una estrecha colaboración con la Cruz Roja Mexicana para mitigar las consecuencias de la violencia, aumentar su presencia y fortalecer la resiliencia de las comunidades afectadas por la violencia, a través de actividades como: asistencia a personas migrantes, restablecimiento del contacto entre familiares, acceso a la salud primaria y asistencia psicosocial.
La Cruz Roja Mexicana implementa el modelo de Acceso Más Seguro para mitigar los riesgos a los que los voluntarios están expuestos en las operaciones. Esto ha contribuido a que se elaboren y divulguen metodologías que se adapten mejor a las necesidades de cada contexto.
Avanzamos de la mano en la elaboración de una política nacional de seguridad para la Sociedad Nacional y fortalecimos el apoyo en comunicación operacional, que facilita la aceptación de los valores, los principios y la forma de trabajo de nuestra organización.
También trabajamos en conjunto en el Programa Nacional de apoyo psicosocial para fortalecer la atención en comunidades afectadas por la violencia.
En el Valle de Juárez, Chihuahua, concluimos con el programa "Abriendo espacios humanitarios", que llevábamos a cabo con escuelas de la zona. Se entregó a la Cruz Roja Mexicana todo el paquete metodológico para darle continuidad al programa que benefició y fortaleció a comunidades afectadas por la violencia.
Contribuimos al programa de Alineación Estratégica de la Sociedad Nacional, mediante la organización de sesiones sobre Doctrina Institucional y Principios Fundamentales. Además, apoyamos la participación de la Sociedad Nacional en la XXXIII Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Abraham es embajador nacional del área de Juventud. Durante las ferias de salud en las escuelas de Acapulco, les habla a los niños acerca de lo que es el cáncer.