Pasar al contenido principal
Inicio COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Encontrar ayuda Donar
Volver
  • Actualidad
    Actualidad

    Entérese de las novedades

    Manténgase al tanto de las últimas novedades y las iniciativas que lleva adelante el CICR.

    Noticias

    Destacados

    • Una comuindad sentada que está escuchando a una persona del Comité Internacional de la Cruz Roja, que está frente a la comunidad dialogando con ellos.
      Retos humanitarios 2025: la situación en Colombia alcanzó en 2024 su punto más …
    • Cartel que señaliza la presencia de minas antipersonal.
      En momentos en que se libran demasiadas guerras y las tensiones aumentan, debem…
    • Socorristas trabalham diante de escombros.
      Devastador terremoto en Myanmar: el CICR presta ayuda a la población en el terr…
  • Quiénes somos
    Quiénes somos

    Somos el Comité Internacional de la Cruz Roja

    Neutrales, imparciales e independientes. Conozca nuestros valores y nuestra misión.

    Descubra quiénes somos
    • Acerca de nosotros
      Nuestra larga trayectoria, así como nuestro cometido y misión, y los Principios Fundamentales sustentan el trabajo que realizamos para proteger y salvar vidas.
    • Cómo funcionamos
      Nuestra presidenta y equipo de dirección y nuestras prácticas en cuanto a finanzas y rendición de cuentas otorgan integridad de nuestras actividades humanitarias.
    • Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
      El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo.
  • Actividades
    Actividades

    Nuestra labor relativa a la protección de las personas afectadas por conflictos armados

    El CICR responde con rapidez y eficiencia para ayudar a las personas afectadas por conflictos armados.

    Todas nuestras actividades

    Destacados

    • ICRC working with the Myanmar Red Cross Society to support people displaced by violence in Pin Laung and Hsi Hseng, to provide emergency aid. Photographer: Thang Khan Sian Khai
      Protección: defensa de los derechos de las personas en zonas de conflicto armado
    • Restablecimiento del contacto entre familiares: prevención de la separación de …
    • Detención: visitas a prisioneros de guerra y a otras personas privadas de liber…
  • Dónde trabajamos
    Dónde trabajamos

    Nuestra presencia mundial

    Tenemos oficinas en más de 90 países, las cuales brindan asistencia y protección a personas afectadas por conflictos armados.

    El CICR en el mundo

    Operaciones clave

    • República Democrática del Congo
    • Etiopía
    • Israel y los territorios ocupados
    • Líbano
    • Myanmar
    • Sudán
    • Siria
    • Ucrania
    • Yemen
  • Derecho y políticas
    Derecho y políticas

    Derecho y políticas

    Conozca más a fondo la función del CICR en el desarrollo y la promoción del derecho internacional humanitario y las políticas humanitarias.

    Más información
    • Convenios de Ginebra y derecho
      Incluso la guerra tiene límites. Los Convenios de Ginebra constituyen la base del derecho internacional humanitario.
    • Temas, debates y desarme
      Armas y desarme, personas protegidas y otros desafíos contemporáneos para el derecho internacional humanitario.
    • Servicio de asesoramiento, Review y otros recursos
      Prestamos apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la implementación de principios del derecho internacional humanitario.
  • Apoyar al CICR
    Apoyar al CICR

    Asóciese con nosotros

    Invitamos a organizaciones, instituciones y particulares a unirse a nuestra misión para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por conflictos armados.

    Cómo asociarse con nosotros

    Cómo puede asociarse con nosotros

    Descubra cómo contribuir, en forma personal, a nuestras iniciativas humanitarias para ayudar a las personas que sufren a causa de conflictos armados.

    Cómo ayudar
    • Ucrania: la crisis continúa
    • Urgente: colabore con israel y gaza
    • Campaña para la crisis en Yemen
  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes
Sitios web del CICR
Galería fotográfica
05-10-2018

Con gran valor y tenacidad, basquetbolistas afganas en silla de ruedas van por el objetivo

  • Afganistán

Compartir

  • Share on X
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Facebook
CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Somaya Noori, 19

Hace trece años, Somaya se dirigía a la escuela cuando pisó una a mina terrestre y perdió la pierna derecha en el accidente. “Deseo crear conciencia acerca del programa para que otras personas no sean víctimas de la guerra.” El año pasado, Somaya fue consagrada como “Mejor jugadora”, título que recibió durante la Copa de Bali, en Indonesia.

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Farzana Mohamadi, 26

Tras décadas de conflicto armado, el acceso de los habitantes de Afganistán a una atención médica básica se redujo de manera significativa. La familia de Farzana no pudo vacunarla contra la poliomielitis, por lo que quedó con parálisis a los dos años de edad.

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Nilofar Bayat, 25

Nilofar es la capitana de su equipo y trabaja en el centro de rehabilitación del CICR, en Kabul. Quiere que el mundo vea otra realidad de Afganistán: una libre de guerras y de violencia.

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Saleha Haidare, 24

Este evento deportivo será la primera competencia de Saleha en el extranjero. Con el apoyo de su familia, esta joven deportista está decidida a ganar. “No me interesa la opinión de las personas... soy optimista sobre mi futuro.”

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Nadia Paigham, 24

Nadia practica básquetbol en silla de ruedas hace seis años. “Estoy entusiasmada y algo nerviosa por los Juegos Asiáticos de 2018. Otros equipos, a diferencia del nuestro, entrenan en mejores condiciones y tienen acceso a establecimientos de avanzada.”

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Saleha Nekkhaw, 25

Saleha juega de defensora en el campo de juego. Sin embargo, esa no es su única especialidad, dado que pronto se recibirá de abogada. Hace poco, Saleha comenzó a cursar el último semestre de la carrera de derecho en la Universidad de Herat.

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Kamila Rahimi, 24

Los deportes pueden una forma de empoderamiento, y Kamila está en lo cierto cuando afirma lo siguiente: “El básquetbol hace que me olvide de mi discapacidad. Hace que me sienta igual a los demás… me hace sentir una mujer fuerte.”

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Shabana Akbari, 19

“La guerra y los disturbios desestabilizaron a Afganistán en todo sentido. En nuestro lugar de origen, la sociedad está muy sensibilizada, y, para nosotras, representar a nuestro país a nivel internacional es un gran logro.” Shabana espera ganar el campeonato y llevar el trofeo a Afganistán.

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Mulkara Rahimi, 30

“La vida en Afganistán puede ser muy difícil para las personas con discapacidad. Recuerdo que solía ser objeto de muchas críticas y burlas cuando era más joven.” Mulkara es fisioterapeuta y trabaja con el CICR. En la actualidad, ayuda a otras personas que enfrentan los mismos problemas que ella enfrentó alguna vez.

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Frishta Museri, 23

Frishta es de Mazar-e-Sharif, zona norte de Afganistán. Esta será la cuarta oportunidad en que competirá en el extranjero. En la actualidad, estudia para convertirse en fisioterapeuta, al igual Mulkara, su compañera de equipo.

CC BY-NC-ND / CICR / Roya Musawi

Jamila Ahmadi, 19

Jamila tiene poliomielitis, pero esa enfermedad no le ha impedido entrenarse intensamente para el torneo. A esta estudiante de escuela secundaria le gusta bordar en su tiempo libre.

Los deportes son un magnífico nivelador: no solo empoderan, sino que preparan a los deportistas para convertirse en agentes de cambio. A través de los deportes, las personas con discapacidad adquieren habilidades sociales de suma importancia, ganan independencia y se convierten en verdaderos héroes. Quienes hacen honor a esas características son las integrantes del seleccionado femenino de básquetbol en silla de ruedas de Afganistán.

En marzo, estas mujeres llenas de vitalidad ganaron el torneo clasificatorio realizado en Tailandia y, de ese modo, lograron un lugar en los Juegos Asiáticos de 2018, cuyo escenario será Yakarta, Indonesia. Para algunas de estas jugadoras, será la primera vez que viajarán al extranjero en representación de Afganistán.

Cada una sueña con ganar el campeonato. Tras haber luchado para llegar adonde están hoy, estas basquetbolistas quieren que el mundo vea también esa faceta de Afganistán, donde el deporte vence a la tristeza y los conflictos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llevó el básquetbol en silla de ruedas a Afganistán hace casi ocho años. Con los años, cerca de cuatrocientos deportistas comenzaron a practicar ese deporte y ahora juegan para diferentes equipos de todo el país. "Estas personas comenzaron a tener una enorme confianza en sí mismas cuando empezaron a jugar al básquetbol", asegura Jess Markt, asesor del CICR en materia de deportes para personas con discapacidad e inclusión.

Artículos relacionados

Des équipes chirurgicales débordées
Galería fotográfica
17-03-2025

República Democrática del Congo: equipos quirúrgicos desbordados en Goma

The ICRC team pitcured with community of Gulbahar, Kapisa
Galería fotográfica
31-12-2024

Afganistán: un año de respuesta a numerosos problemas humanitarios

A farmer herding his cattle in Xaaro village
Galería fotográfica
18-12-2024

Un medio para brindar esperanza: los equipos de salud móviles que trabajan en zonas remotas de Somalia

Más galerías fotográficas

Sitios web temáticos del CICR

Explore nuestros blogs, aplicaciones, reseñas y otros recursos dedicados al impacto, la visión, las políticas y el derecho humanitarios.

Sitios web del CICR

Acceso directo

  • Encontrar ayuda
  • Donar
  • Eventos
  • Contáctenos
  • Denunciar un incidente de conducta
  • Trabaje con nosotros
  • Preguntas frecuentes

Boletín informativo

Campos marcados con * son obligatorios
Para saber cómo procesamos sus datos, visite nuestra Política de privacidad.
  • Accesibilidad
  • Derechos de autor
  • Normas de privacidad
  • Deducción de impuestos
  • Configuración de privacidad
  • Orientaciones para la comunidad en línea

Términos y condiciones - ICRC ©2025 - Todos los derechos reservados