El CICR insta a las partes en el conflicto a que adopten todas las medidas necesarias para garantizar el respeto y la protección de las personas y de las infraestructuras civiles, de conformidad con sus obligaciones de respetar las normas fundamentales del derecho internacional humanitario.
"Reafirmamos nuestro compromiso de prestar asistencia y apoyo a las personas afectadas por esta escalada en el conflicto, así como de actuar como intermediario neutral", expresó el director regional del CICR, Martin Schüepp. "Exhortamos a las partes en el conflicto a dedicar todos los esfuerzos posibles para respetar en todo momento los principios del derecho internacional humanitario".
El CICR está presente en la región desde 1992, donde lleva a cabo una labor humanitaria en relación con el conflicto de Nagorno-Karabaj. Por intermedio de las delegaciones en Bakú y Ereván y de la misión en Nagorno-Karabaj, el CICR presta apoyo a las comunidades que viven a lo largo de la línea de contacto y de la frontera internacional entre Armenia y Azerbaiyán. El CICR también trabaja para esclarecer la suerte de las personas desaparecidas y ayudar a sus familiares, realiza visitas a los detenidos y actúa como intermediario neutral para facilitar el traslado y la repatriación de las personas liberadas.
Ilaha Huseynova, CICR, Bakú, tel.: +994 50 316 00 24
Zara Amatuni, CICR, Ereván, tel.: +374 99 011 360
Eteri Musayelyan, misión del CICR en Nagorno-Karabaj, tel.: +374 97 29 80 85
Se pueden visualizar y descargar las últimas secuencias de vídeo del CICR para teledifusión en:
www.icrcnewsroom.org
El CICR también está en http://www.facebook.com/ICRCespanol y twitter.com/icrc_es